Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
- Autores
- Canavire, Vanina Belén
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. - Fuente
- Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2015; 2(8) : 47-64
e-ISSN 2250-8139. - Materia
-
INFORMACION CIENTIFICA Y TECNICA
DIVULGACION CIENTIFICA
RADIO
PROGRAMAS DE RADIO
UNIVERSIDADES
ARGENTINA
070.194 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/634
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_10bebd3fcec873791a03be14e1e6b37b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/634 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radioCanavire, Vanina BelénINFORMACION CIENTIFICA Y TECNICADIVULGACION CIENTIFICARADIOPROGRAMAS DE RADIOUNIVERSIDADESARGENTINA070.194Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades20152021-08-04T19:20:55Z2021-08-04T19:20:55Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfCanavire, V. B. (2016). Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(8), 47-64. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/82http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/634Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2015; 2(8) : 47-64e-ISSN 2250-8139.reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspahttps://rihumso.unlam.edu.ar/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada.2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/634instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.274Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
title |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
spellingShingle |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio Canavire, Vanina Belén INFORMACION CIENTIFICA Y TECNICA DIVULGACION CIENTIFICA RADIO PROGRAMAS DE RADIO UNIVERSIDADES ARGENTINA 070.194 |
title_short |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
title_full |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
title_fullStr |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
title_full_unstemmed |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
title_sort |
Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canavire, Vanina Belén |
author |
Canavire, Vanina Belén |
author_facet |
Canavire, Vanina Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INFORMACION CIENTIFICA Y TECNICA DIVULGACION CIENTIFICA RADIO PROGRAMAS DE RADIO UNIVERSIDADES ARGENTINA 070.194 |
topic |
INFORMACION CIENTIFICA Y TECNICA DIVULGACION CIENTIFICA RADIO PROGRAMAS DE RADIO UNIVERSIDADES ARGENTINA 070.194 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad. Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. |
description |
Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2021-08-04T19:20:55Z 2021-08-04T19:20:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Canavire, V. B. (2016). Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(8), 47-64. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/82 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/634 |
identifier_str_mv |
Canavire, V. B. (2016). Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio. Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales, 2(8), 47-64. Recuperado a partir de //rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/82 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rihumso.unlam.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 No portada. |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Sociales y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista De Investigación Del Departamento De Humanidades Y Ciencias Sociales. 2015; 2(8) : 47-64 e-ISSN 2250-8139. reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1844621528318083072 |
score |
12.559606 |