Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas

Autores
Fernandez Zaionz, Axel Ramiro; Vivas, Leticia Yanina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conocer el funcionamiento de las relaciones conceptuales es sumamente importante para la evaluación neuropsicológica, ya que se ven afectadas por muchos síndromes neuropsicológicos . La selección de los distractores adecuados resulta crucial para poder graduar la dificultad de las pruebas. En este trabajo, se estudió el efecto de la fuerza de correspondencia (FC) entre opciones de respuesta en una prueba de asociación semántica, denominada TAXON, que evalúa la capacidad de identificar relaciones taxonómicas. La muestra incluyó 43 adultos mayores de 65 años sin patología. Se analizó la correlación entre la diferencia en la FC de los estímulos y los tiempos (TR) y tasa de respuesta (TA). Además, se analizó si el dominio semántico de los ítems (vivo/no vivo) y el formato de presentación (verbal/pictórico) tenían influencia. Los resultados mostraron TR menores y TA mayores cuando la diferencia de correspondencia entre distractor y target era mayor. Además, se observó un efecto mayor en el formato pictórico.
Knowing how conceptual relationships work is ex-tremely important for neuropsychological evaluation, as many neuropsychological syndromes affect them. Selecting appropriate distractors is crucial for grading the difficulty of tests. This study examined the effect of correspondence strength (CS) between response options in a semantic as-sociation test called TAXON, which evaluates the ability to identify taxonomic relationships. The sample included 43 adults over 65 years old without pathology. The correla-tion between the difference in CS of stimuli and response times (RT) and response rate (RR) was analyzed, as well as if the semantic domain of items (living/non-living) and the presentation format (verbal/pictorial) had an influence. The results showed lower RT and higher RR when the cor-respondence difference between distractor and target was greater. Additionally, a greater effect was observed in the pictorial format.
Fil: Fernandez Zaionz, Axel Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
EVALUACION
LENGUAJE
RELACIONES CONCEPTUALES
ADULTOS MAYORES
ASOCIACION SEMANTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227173

id CONICETDig_78868bed8863424ca6c39853ae01b481
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/227173
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicasFunctioning of Semantic Distractors in a Neuropsychological Test of Taxonomic RelationshipsFernandez Zaionz, Axel RamiroVivas, Leticia YaninaEVALUACIONLENGUAJERELACIONES CONCEPTUALESADULTOS MAYORESASOCIACION SEMANTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Conocer el funcionamiento de las relaciones conceptuales es sumamente importante para la evaluación neuropsicológica, ya que se ven afectadas por muchos síndromes neuropsicológicos . La selección de los distractores adecuados resulta crucial para poder graduar la dificultad de las pruebas. En este trabajo, se estudió el efecto de la fuerza de correspondencia (FC) entre opciones de respuesta en una prueba de asociación semántica, denominada TAXON, que evalúa la capacidad de identificar relaciones taxonómicas. La muestra incluyó 43 adultos mayores de 65 años sin patología. Se analizó la correlación entre la diferencia en la FC de los estímulos y los tiempos (TR) y tasa de respuesta (TA). Además, se analizó si el dominio semántico de los ítems (vivo/no vivo) y el formato de presentación (verbal/pictórico) tenían influencia. Los resultados mostraron TR menores y TA mayores cuando la diferencia de correspondencia entre distractor y target era mayor. Además, se observó un efecto mayor en el formato pictórico.Knowing how conceptual relationships work is ex-tremely important for neuropsychological evaluation, as many neuropsychological syndromes affect them. Selecting appropriate distractors is crucial for grading the difficulty of tests. This study examined the effect of correspondence strength (CS) between response options in a semantic as-sociation test called TAXON, which evaluates the ability to identify taxonomic relationships. The sample included 43 adults over 65 years old without pathology. The correla-tion between the difference in CS of stimuli and response times (RT) and response rate (RR) was analyzed, as well as if the semantic domain of items (living/non-living) and the presentation format (verbal/pictorial) had an influence. The results showed lower RT and higher RR when the cor-respondence difference between distractor and target was greater. Additionally, a greater effect was observed in the pictorial format.Fil: Fernandez Zaionz, Axel Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología2023-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/227173Fernandez Zaionz, Axel Ramiro; Vivas, Leticia Yanina; Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas; Universidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Evaluar; 23; 3; 8-2023; 31-441667-4545CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/43898info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v23.n3.43898info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/227173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:24.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
Functioning of Semantic Distractors in a Neuropsychological Test of Taxonomic Relationships
title Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
spellingShingle Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
Fernandez Zaionz, Axel Ramiro
EVALUACION
LENGUAJE
RELACIONES CONCEPTUALES
ADULTOS MAYORES
ASOCIACION SEMANTICA
title_short Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
title_full Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
title_fullStr Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
title_full_unstemmed Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
title_sort Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Zaionz, Axel Ramiro
Vivas, Leticia Yanina
author Fernandez Zaionz, Axel Ramiro
author_facet Fernandez Zaionz, Axel Ramiro
Vivas, Leticia Yanina
author_role author
author2 Vivas, Leticia Yanina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVALUACION
LENGUAJE
RELACIONES CONCEPTUALES
ADULTOS MAYORES
ASOCIACION SEMANTICA
topic EVALUACION
LENGUAJE
RELACIONES CONCEPTUALES
ADULTOS MAYORES
ASOCIACION SEMANTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Conocer el funcionamiento de las relaciones conceptuales es sumamente importante para la evaluación neuropsicológica, ya que se ven afectadas por muchos síndromes neuropsicológicos . La selección de los distractores adecuados resulta crucial para poder graduar la dificultad de las pruebas. En este trabajo, se estudió el efecto de la fuerza de correspondencia (FC) entre opciones de respuesta en una prueba de asociación semántica, denominada TAXON, que evalúa la capacidad de identificar relaciones taxonómicas. La muestra incluyó 43 adultos mayores de 65 años sin patología. Se analizó la correlación entre la diferencia en la FC de los estímulos y los tiempos (TR) y tasa de respuesta (TA). Además, se analizó si el dominio semántico de los ítems (vivo/no vivo) y el formato de presentación (verbal/pictórico) tenían influencia. Los resultados mostraron TR menores y TA mayores cuando la diferencia de correspondencia entre distractor y target era mayor. Además, se observó un efecto mayor en el formato pictórico.
Knowing how conceptual relationships work is ex-tremely important for neuropsychological evaluation, as many neuropsychological syndromes affect them. Selecting appropriate distractors is crucial for grading the difficulty of tests. This study examined the effect of correspondence strength (CS) between response options in a semantic as-sociation test called TAXON, which evaluates the ability to identify taxonomic relationships. The sample included 43 adults over 65 years old without pathology. The correla-tion between the difference in CS of stimuli and response times (RT) and response rate (RR) was analyzed, as well as if the semantic domain of items (living/non-living) and the presentation format (verbal/pictorial) had an influence. The results showed lower RT and higher RR when the cor-respondence difference between distractor and target was greater. Additionally, a greater effect was observed in the pictorial format.
Fil: Fernandez Zaionz, Axel Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description Conocer el funcionamiento de las relaciones conceptuales es sumamente importante para la evaluación neuropsicológica, ya que se ven afectadas por muchos síndromes neuropsicológicos . La selección de los distractores adecuados resulta crucial para poder graduar la dificultad de las pruebas. En este trabajo, se estudió el efecto de la fuerza de correspondencia (FC) entre opciones de respuesta en una prueba de asociación semántica, denominada TAXON, que evalúa la capacidad de identificar relaciones taxonómicas. La muestra incluyó 43 adultos mayores de 65 años sin patología. Se analizó la correlación entre la diferencia en la FC de los estímulos y los tiempos (TR) y tasa de respuesta (TA). Además, se analizó si el dominio semántico de los ítems (vivo/no vivo) y el formato de presentación (verbal/pictórico) tenían influencia. Los resultados mostraron TR menores y TA mayores cuando la diferencia de correspondencia entre distractor y target era mayor. Además, se observó un efecto mayor en el formato pictórico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/227173
Fernandez Zaionz, Axel Ramiro; Vivas, Leticia Yanina; Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas; Universidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Evaluar; 23; 3; 8-2023; 31-44
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/227173
identifier_str_mv Fernandez Zaionz, Axel Ramiro; Vivas, Leticia Yanina; Funcionamiento de distractores semánticos en un test neuropsicológico de relaciones taxonómicas; Universidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología; Revista Evaluar; 23; 3; 8-2023; 31-44
1667-4545
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revaluar/article/view/43898
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35670/1667-4545.v23.n3.43898
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Naciona de Córdoba. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270156219219968
score 13.13397