Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas

Autores
Vivas, Leticia Yanina; Introzzi, Isabel Maria
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La memoria semántica es un componente esencial de nuestro sistema cognitivo. En ella almacenamos las propiedades de los conceptos y sus relaciones entre ellos. Existen dos tipos de relaciones conceptuales que revisten mayor relevancia: las taxonómicas (conceptos que forman parte de la misma categoría semántica) y las temáticas (conceptos que aparecen en los mismos contextos). Hay instrumentos disponibles para evaluar ambos tipos de relaciones pero no se cuenta actualmente con instrumentos equivalentes para ambas. Dos de las pruebas más reconocidas para evaluar las relaciones temáticas son: Pirámides y Palmeras y Camellos y Cactus. El objetivo del presente proyecto es diseñar una prueba de características similares pero que implique establecer relaciones taxonómicas. Se busca elaborar una prueba de utilidad clínica, breve y que permita discriminar entre pacientes con y sin déficit semántico. El grupo normativo estará conformado por 40 adultos sin antecedentes de patología neurológica ni psiquiátrica. El grupo clínico estará conformado por 10 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en estadio moderado, 10 pacientes adultos con afasia de Wernicke o Transcrotical Sensorial y 10 pacientes adultos con disartria debida a lesiones cerebrales focales (ACV). Se analizará especialmente la sensibilidad y especificidad de la prueba.
Semantic memory is an essential component in our cognitive system. There we store the concepts´ properties and relations among them. Two types of conceptual relations are most important: the taxonomic (concepts that belong to the same semantic category) and themes (concepts that appear in the same contexts). There are tests available to assess both types of relations but there are currently no equivalent instruments to both. Two of the most recognized tests to assess thematic relations are: "Pyramids and Palm Trees" and "Camels and Cactus". The aim of this project is to design a similar test but involving taxonomic relations. It seeks to develop a short clinically useful test that allows to discriminate between patients with and without semantic deficit. The reference group will consist of 40 adults with no history of neurological or psychiatric disease. The clinical group will consist of 10 patients diagnosed with Alzheimer's disease in moderate stage, 10 adult patients with Wernicke's or sensory Transcrotical aphasia and 10 adult patients with dysarthria due to focal brain lesions (ACV). Be analyzed especially the sensitivity and specificity of the test.
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
Materia
RELACIONES TAXONÓMICAS
EVALUACIÓN
MEMORIA SEMÁNTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129299

id CONICETDig_3f346e8aa7e04c2238681826c05e81b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129299
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicasInstrument for taxonomic relations assessmentVivas, Leticia YaninaIntrozzi, Isabel MariaRELACIONES TAXONÓMICASEVALUACIÓNMEMORIA SEMÁNTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La memoria semántica es un componente esencial de nuestro sistema cognitivo. En ella almacenamos las propiedades de los conceptos y sus relaciones entre ellos. Existen dos tipos de relaciones conceptuales que revisten mayor relevancia: las taxonómicas (conceptos que forman parte de la misma categoría semántica) y las temáticas (conceptos que aparecen en los mismos contextos). Hay instrumentos disponibles para evaluar ambos tipos de relaciones pero no se cuenta actualmente con instrumentos equivalentes para ambas. Dos de las pruebas más reconocidas para evaluar las relaciones temáticas son: Pirámides y Palmeras y Camellos y Cactus. El objetivo del presente proyecto es diseñar una prueba de características similares pero que implique establecer relaciones taxonómicas. Se busca elaborar una prueba de utilidad clínica, breve y que permita discriminar entre pacientes con y sin déficit semántico. El grupo normativo estará conformado por 40 adultos sin antecedentes de patología neurológica ni psiquiátrica. El grupo clínico estará conformado por 10 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en estadio moderado, 10 pacientes adultos con afasia de Wernicke o Transcrotical Sensorial y 10 pacientes adultos con disartria debida a lesiones cerebrales focales (ACV). Se analizará especialmente la sensibilidad y especificidad de la prueba.Semantic memory is an essential component in our cognitive system. There we store the concepts´ properties and relations among them. Two types of conceptual relations are most important: the taxonomic (concepts that belong to the same semantic category) and themes (concepts that appear in the same contexts). There are tests available to assess both types of relations but there are currently no equivalent instruments to both. Two of the most recognized tests to assess thematic relations are: "Pyramids and Palm Trees" and "Camels and Cactus". The aim of this project is to design a similar test but involving taxonomic relations. It seeks to develop a short clinically useful test that allows to discriminate between patients with and without semantic deficit. The reference group will consist of 40 adults with no history of neurological or psychiatric disease. The clinical group will consist of 10 patients diagnosed with Alzheimer's disease in moderate stage, 10 adult patients with Wernicke's or sensory Transcrotical aphasia and 10 adult patients with dysarthria due to focal brain lesions (ACV). Be analyzed especially the sensitivity and specificity of the test.Fil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129299Vivas, Leticia Yanina; Introzzi, Isabel Maria; Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 12-2012; 776-7861668-7477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129299instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:32.453CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
Instrument for taxonomic relations assessment
title Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
spellingShingle Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
Vivas, Leticia Yanina
RELACIONES TAXONÓMICAS
EVALUACIÓN
MEMORIA SEMÁNTICA
title_short Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
title_full Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
title_fullStr Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
title_full_unstemmed Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
title_sort Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas
dc.creator.none.fl_str_mv Vivas, Leticia Yanina
Introzzi, Isabel Maria
author Vivas, Leticia Yanina
author_facet Vivas, Leticia Yanina
Introzzi, Isabel Maria
author_role author
author2 Introzzi, Isabel Maria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES TAXONÓMICAS
EVALUACIÓN
MEMORIA SEMÁNTICA
topic RELACIONES TAXONÓMICAS
EVALUACIÓN
MEMORIA SEMÁNTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La memoria semántica es un componente esencial de nuestro sistema cognitivo. En ella almacenamos las propiedades de los conceptos y sus relaciones entre ellos. Existen dos tipos de relaciones conceptuales que revisten mayor relevancia: las taxonómicas (conceptos que forman parte de la misma categoría semántica) y las temáticas (conceptos que aparecen en los mismos contextos). Hay instrumentos disponibles para evaluar ambos tipos de relaciones pero no se cuenta actualmente con instrumentos equivalentes para ambas. Dos de las pruebas más reconocidas para evaluar las relaciones temáticas son: Pirámides y Palmeras y Camellos y Cactus. El objetivo del presente proyecto es diseñar una prueba de características similares pero que implique establecer relaciones taxonómicas. Se busca elaborar una prueba de utilidad clínica, breve y que permita discriminar entre pacientes con y sin déficit semántico. El grupo normativo estará conformado por 40 adultos sin antecedentes de patología neurológica ni psiquiátrica. El grupo clínico estará conformado por 10 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en estadio moderado, 10 pacientes adultos con afasia de Wernicke o Transcrotical Sensorial y 10 pacientes adultos con disartria debida a lesiones cerebrales focales (ACV). Se analizará especialmente la sensibilidad y especificidad de la prueba.
Semantic memory is an essential component in our cognitive system. There we store the concepts´ properties and relations among them. Two types of conceptual relations are most important: the taxonomic (concepts that belong to the same semantic category) and themes (concepts that appear in the same contexts). There are tests available to assess both types of relations but there are currently no equivalent instruments to both. Two of the most recognized tests to assess thematic relations are: "Pyramids and Palm Trees" and "Camels and Cactus". The aim of this project is to design a similar test but involving taxonomic relations. It seeks to develop a short clinically useful test that allows to discriminate between patients with and without semantic deficit. The reference group will consist of 40 adults with no history of neurological or psychiatric disease. The clinical group will consist of 10 patients diagnosed with Alzheimer's disease in moderate stage, 10 adult patients with Wernicke's or sensory Transcrotical aphasia and 10 adult patients with dysarthria due to focal brain lesions (ACV). Be analyzed especially the sensitivity and specificity of the test.
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina
description La memoria semántica es un componente esencial de nuestro sistema cognitivo. En ella almacenamos las propiedades de los conceptos y sus relaciones entre ellos. Existen dos tipos de relaciones conceptuales que revisten mayor relevancia: las taxonómicas (conceptos que forman parte de la misma categoría semántica) y las temáticas (conceptos que aparecen en los mismos contextos). Hay instrumentos disponibles para evaluar ambos tipos de relaciones pero no se cuenta actualmente con instrumentos equivalentes para ambas. Dos de las pruebas más reconocidas para evaluar las relaciones temáticas son: Pirámides y Palmeras y Camellos y Cactus. El objetivo del presente proyecto es diseñar una prueba de características similares pero que implique establecer relaciones taxonómicas. Se busca elaborar una prueba de utilidad clínica, breve y que permita discriminar entre pacientes con y sin déficit semántico. El grupo normativo estará conformado por 40 adultos sin antecedentes de patología neurológica ni psiquiátrica. El grupo clínico estará conformado por 10 pacientes con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en estadio moderado, 10 pacientes adultos con afasia de Wernicke o Transcrotical Sensorial y 10 pacientes adultos con disartria debida a lesiones cerebrales focales (ACV). Se analizará especialmente la sensibilidad y especificidad de la prueba.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129299
Vivas, Leticia Yanina; Introzzi, Isabel Maria; Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 12-2012; 776-786
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129299
identifier_str_mv Vivas, Leticia Yanina; Introzzi, Isabel Maria; Instrumentos para la evaluación de las relaciones taxonómicas; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Anuario de Proyectos e Informes de Becarios de Investigación; 9; 12-2012; 776-786
1668-7477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269962720247808
score 13.13397