Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo

Autores
Neffa, Julio Cesar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El contenido del artículo busca poner en evidencia el aporte de variasdisciplinas científicas de las ciencias sociales del trabajo que contribuyeron ala conformación de la teoría sobre los riesgos psicosociales en el trabajo:Ergonomía, Psicología del Trabajo, Psicopatología y Psicodinámica delTrabajo, y la Sociología del Trabajo, entre otras.El análisis de la relación entre proceso de trabajo, salud y enfermedadpermite comprender que el trabajo no es patógeno y que son lasdeficientes condiciones y medio ambiente de trabajo y los riesgospsicosociales en el trabajo los que pueden perturbar la salud del trabajador.En tanto, los principales determinantes de los riesgos psicosociales en eltrabajo son el contenido y la organización del proceso de trabajo.
The topic of this article aims to highlight the contributions of an important array of scientific disciplines from the labor social sciences that contributed to the building of the theory on psychosocial risks at work: Ergonomy, Labor Psychology, Labor Psychopathology and Psychodynamic, and Labor Sociology among others.The analysis of the relationship between the working process, health and disease allows to understand that it is not the work what is pathogenic, but the deficient working conditions and environment. These latter are what can disturb the workers health. Therefore, the main determinants of psychosocial risks at work are the composition and the organization of the working process.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
SOCIOLOGIA LABORAL
RIESGOS PSICOSOCIALES
PSICOLOGIA OCUPACIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118374

id CONICETDig_77f23f77f1ae235c6fd8ded8a1c302d1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajoThe basic and the vital in working conditions: Reconsidering healthNeffa, Julio CesarSOCIOLOGIA LABORALRIESGOS PSICOSOCIALESPSICOLOGIA OCUPACIONALCONDICIONES DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El contenido del artículo busca poner en evidencia el aporte de variasdisciplinas científicas de las ciencias sociales del trabajo que contribuyeron ala conformación de la teoría sobre los riesgos psicosociales en el trabajo:Ergonomía, Psicología del Trabajo, Psicopatología y Psicodinámica delTrabajo, y la Sociología del Trabajo, entre otras.El análisis de la relación entre proceso de trabajo, salud y enfermedadpermite comprender que el trabajo no es patógeno y que son lasdeficientes condiciones y medio ambiente de trabajo y los riesgospsicosociales en el trabajo los que pueden perturbar la salud del trabajador.En tanto, los principales determinantes de los riesgos psicosociales en eltrabajo son el contenido y la organización del proceso de trabajo.The topic of this article aims to highlight the contributions of an important array of scientific disciplines from the labor social sciences that contributed to the building of the theory on psychosocial risks at work: Ergonomy, Labor Psychology, Labor Psychopathology and Psychodynamic, and Labor Sociology among others.The analysis of the relationship between the working process, health and disease allows to understand that it is not the work what is pathogenic, but the deficient working conditions and environment. These latter are what can disturb the workers health. Therefore, the main determinants of psychosocial risks at work are the composition and the organization of the working process.Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118374Neffa, Julio Cesar; Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 11; 4-2019; 66-1041852-46481852-494XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/CESOT/article/view/1541info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:41.727CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
The basic and the vital in working conditions: Reconsidering health
title Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
spellingShingle Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
Neffa, Julio Cesar
SOCIOLOGIA LABORAL
RIESGOS PSICOSOCIALES
PSICOLOGIA OCUPACIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
title_short Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
title_full Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
title_fullStr Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
title_full_unstemmed Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
title_sort Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Neffa, Julio Cesar
author Neffa, Julio Cesar
author_facet Neffa, Julio Cesar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA LABORAL
RIESGOS PSICOSOCIALES
PSICOLOGIA OCUPACIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
topic SOCIOLOGIA LABORAL
RIESGOS PSICOSOCIALES
PSICOLOGIA OCUPACIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El contenido del artículo busca poner en evidencia el aporte de variasdisciplinas científicas de las ciencias sociales del trabajo que contribuyeron ala conformación de la teoría sobre los riesgos psicosociales en el trabajo:Ergonomía, Psicología del Trabajo, Psicopatología y Psicodinámica delTrabajo, y la Sociología del Trabajo, entre otras.El análisis de la relación entre proceso de trabajo, salud y enfermedadpermite comprender que el trabajo no es patógeno y que son lasdeficientes condiciones y medio ambiente de trabajo y los riesgospsicosociales en el trabajo los que pueden perturbar la salud del trabajador.En tanto, los principales determinantes de los riesgos psicosociales en eltrabajo son el contenido y la organización del proceso de trabajo.
The topic of this article aims to highlight the contributions of an important array of scientific disciplines from the labor social sciences that contributed to the building of the theory on psychosocial risks at work: Ergonomy, Labor Psychology, Labor Psychopathology and Psychodynamic, and Labor Sociology among others.The analysis of the relationship between the working process, health and disease allows to understand that it is not the work what is pathogenic, but the deficient working conditions and environment. These latter are what can disturb the workers health. Therefore, the main determinants of psychosocial risks at work are the composition and the organization of the working process.
Fil: Neffa, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El contenido del artículo busca poner en evidencia el aporte de variasdisciplinas científicas de las ciencias sociales del trabajo que contribuyeron ala conformación de la teoría sobre los riesgos psicosociales en el trabajo:Ergonomía, Psicología del Trabajo, Psicopatología y Psicodinámica delTrabajo, y la Sociología del Trabajo, entre otras.El análisis de la relación entre proceso de trabajo, salud y enfermedadpermite comprender que el trabajo no es patógeno y que son lasdeficientes condiciones y medio ambiente de trabajo y los riesgospsicosociales en el trabajo los que pueden perturbar la salud del trabajador.En tanto, los principales determinantes de los riesgos psicosociales en eltrabajo son el contenido y la organización del proceso de trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118374
Neffa, Julio Cesar; Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 11; 4-2019; 66-104
1852-4648
1852-494X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118374
identifier_str_mv Neffa, Julio Cesar; Un nuevo campo de estudio para la sociología del trabajo: Los riesgos psicosociales en el trabajo; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo; 11; 4-2019; 66-104
1852-4648
1852-494X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/index.php/CESOT/article/view/1541
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269970168283136
score 13.13397