El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Higuera Rubio, Diego Mauricio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí se aborda el debate sobre el “regreso de la juventud” a la política con base en la información recolectada en dos trabajos de campo etnográficos realizados durante los años 2004 y 2011, en tres secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Por medio de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos, se examina de qué manera los estudiantes realizan acciones políticas dentro de la escuela, cómo las definen, qué los impulsa, qué implicancias tienen, cuál ha sido el papel de los adultos en la politización de las nuevas generaciones y cómo se interrelacionan con ellas. El escrito pretende sortear los extremos absolutos de los discursos sociales (juventud apática o militante) para entender los procesos y coyunturas dentro de sus propias dinámicas, las cuales obedecen a la interrelación de actores plurales en contextos específicos.
The author takes on the debate of “the return of the young” to politics using information collected in two ethnographic field research projects carried out between 2004 and 2011 in three public secondary schools in the City of Buenos Aires. Through interviews with students, teachers, and administrators, he examines how students take part in political actions within the school, how they define them, what motivates them, what their implications are, what role adults have played in new generations becoming politically active, and how adults and these new generations interact. The author aims to negotiate the absolute extremes in social discourse (apathetic or activist youth) in order to understand the processes and junctures within their own dynamics, which depend upon the interrelationships between plural actors in specific contexts.
Fil: Higuera Rubio, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Materia
TOMA DE ESCUELAS
JÓVENES Y POLÍTICA
ETNOGRAFÍA ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85908

id CONICETDig_77ad68e6dd29ed3ee51baf7e19e02ddc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos AiresHiguera Rubio, Diego MauricioTOMA DE ESCUELASJÓVENES Y POLÍTICAETNOGRAFÍA ESCOLARESCUELA SECUNDARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Aquí se aborda el debate sobre el “regreso de la juventud” a la política con base en la información recolectada en dos trabajos de campo etnográficos realizados durante los años 2004 y 2011, en tres secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Por medio de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos, se examina de qué manera los estudiantes realizan acciones políticas dentro de la escuela, cómo las definen, qué los impulsa, qué implicancias tienen, cuál ha sido el papel de los adultos en la politización de las nuevas generaciones y cómo se interrelacionan con ellas. El escrito pretende sortear los extremos absolutos de los discursos sociales (juventud apática o militante) para entender los procesos y coyunturas dentro de sus propias dinámicas, las cuales obedecen a la interrelación de actores plurales en contextos específicos.The author takes on the debate of “the return of the young” to politics using information collected in two ethnographic field research projects carried out between 2004 and 2011 in three public secondary schools in the City of Buenos Aires. Through interviews with students, teachers, and administrators, he examines how students take part in political actions within the school, how they define them, what motivates them, what their implications are, what role adults have played in new generations becoming politically active, and how adults and these new generations interact. The author aims to negotiate the absolute extremes in social discourse (apathetic or activist youth) in order to understand the processes and junctures within their own dynamics, which depend upon the interrelationships between plural actors in specific contexts.Fil: Higuera Rubio, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85908Higuera Rubio, Diego Mauricio; El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 7; 2-2014; 1-281852-4907CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2038info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:47.69CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
title El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
Higuera Rubio, Diego Mauricio
TOMA DE ESCUELAS
JÓVENES Y POLÍTICA
ETNOGRAFÍA ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
title_short El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
title_full El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
title_sort El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Higuera Rubio, Diego Mauricio
author Higuera Rubio, Diego Mauricio
author_facet Higuera Rubio, Diego Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMA DE ESCUELAS
JÓVENES Y POLÍTICA
ETNOGRAFÍA ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
topic TOMA DE ESCUELAS
JÓVENES Y POLÍTICA
ETNOGRAFÍA ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí se aborda el debate sobre el “regreso de la juventud” a la política con base en la información recolectada en dos trabajos de campo etnográficos realizados durante los años 2004 y 2011, en tres secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Por medio de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos, se examina de qué manera los estudiantes realizan acciones políticas dentro de la escuela, cómo las definen, qué los impulsa, qué implicancias tienen, cuál ha sido el papel de los adultos en la politización de las nuevas generaciones y cómo se interrelacionan con ellas. El escrito pretende sortear los extremos absolutos de los discursos sociales (juventud apática o militante) para entender los procesos y coyunturas dentro de sus propias dinámicas, las cuales obedecen a la interrelación de actores plurales en contextos específicos.
The author takes on the debate of “the return of the young” to politics using information collected in two ethnographic field research projects carried out between 2004 and 2011 in three public secondary schools in the City of Buenos Aires. Through interviews with students, teachers, and administrators, he examines how students take part in political actions within the school, how they define them, what motivates them, what their implications are, what role adults have played in new generations becoming politically active, and how adults and these new generations interact. The author aims to negotiate the absolute extremes in social discourse (apathetic or activist youth) in order to understand the processes and junctures within their own dynamics, which depend upon the interrelationships between plural actors in specific contexts.
Fil: Higuera Rubio, Diego Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
description Aquí se aborda el debate sobre el “regreso de la juventud” a la política con base en la información recolectada en dos trabajos de campo etnográficos realizados durante los años 2004 y 2011, en tres secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Por medio de entrevistas a estudiantes, docentes y directivos, se examina de qué manera los estudiantes realizan acciones políticas dentro de la escuela, cómo las definen, qué los impulsa, qué implicancias tienen, cuál ha sido el papel de los adultos en la politización de las nuevas generaciones y cómo se interrelacionan con ellas. El escrito pretende sortear los extremos absolutos de los discursos sociales (juventud apática o militante) para entender los procesos y coyunturas dentro de sus propias dinámicas, las cuales obedecen a la interrelación de actores plurales en contextos específicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85908
Higuera Rubio, Diego Mauricio; El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 7; 2-2014; 1-28
1852-4907
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85908
identifier_str_mv Higuera Rubio, Diego Mauricio; El sentido de “lo político”: Escuelas, relaciones intergeneracionales y militancias en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Revista Argentina de Estudios de Juventud; 7; 2-2014; 1-28
1852-4907
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2038
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781210332758016
score 12.982451