¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina)
- Autores
- Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años, Argentina ha impulsado una política turística que ha resultado clave en el crecimiento económico tanto del país como de las provincias en las que se desarrolla la actividad, superando las exportaciones tradicionales de cereales, petróleo y carnes. En virtud de estas nuevas esperanzas y de los caminos que ya han comenzado a transitarse, el presente trabajo se pregunta en qué medida la actividad turística significa una oportunidad para los territorios periféricos. Valiéndose de un estudio de caso sobre los territorios de desierto del departamento de Lavalle (Mendoza) se trata de explicar el papel que ocupa el desierto en el espacio turístico provincial y de evaluar la incidencia de la actividad turística en el desarrollo de las comunidades que se asientan en estos territorios como estrategia de diversificación productiva "más sostenible".
Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Fil: Torres, Laura María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
TURISMO
TERRITORIO
PERIFERIA
TIERRAS SECAS NO IRRIGADAS DE MENDOZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74422
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77a0c14e73c9d3fcf66b2ecbb81b63e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74422 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina)Tourism in peripheral territories?: Some reflections about a case study in the Lavalle Desert, ArgentinaPastor, Gabriela ClaudiaTorres, Laura María del RosarioTURISMOTERRITORIOPERIFERIATIERRAS SECAS NO IRRIGADAS DE MENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante los últimos años, Argentina ha impulsado una política turística que ha resultado clave en el crecimiento económico tanto del país como de las provincias en las que se desarrolla la actividad, superando las exportaciones tradicionales de cereales, petróleo y carnes. En virtud de estas nuevas esperanzas y de los caminos que ya han comenzado a transitarse, el presente trabajo se pregunta en qué medida la actividad turística significa una oportunidad para los territorios periféricos. Valiéndose de un estudio de caso sobre los territorios de desierto del departamento de Lavalle (Mendoza) se trata de explicar el papel que ocupa el desierto en el espacio turístico provincial y de evaluar la incidencia de la actividad turística en el desarrollo de las comunidades que se asientan en estos territorios como estrategia de diversificación productiva "más sostenible".Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaFil: Torres, Laura María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios en Turismo2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74422Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; ¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios en Turismo; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 2; 1-2010; 163-1811851-1732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V19/v19n2a1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322010000200001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74422instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:14.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) Tourism in peripheral territories?: Some reflections about a case study in the Lavalle Desert, Argentina |
title |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) Pastor, Gabriela Claudia TURISMO TERRITORIO PERIFERIA TIERRAS SECAS NO IRRIGADAS DE MENDOZA |
title_short |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
title_full |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
title_fullStr |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
title_full_unstemmed |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
title_sort |
¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastor, Gabriela Claudia Torres, Laura María del Rosario |
author |
Pastor, Gabriela Claudia |
author_facet |
Pastor, Gabriela Claudia Torres, Laura María del Rosario |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Laura María del Rosario |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURISMO TERRITORIO PERIFERIA TIERRAS SECAS NO IRRIGADAS DE MENDOZA |
topic |
TURISMO TERRITORIO PERIFERIA TIERRAS SECAS NO IRRIGADAS DE MENDOZA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años, Argentina ha impulsado una política turística que ha resultado clave en el crecimiento económico tanto del país como de las provincias en las que se desarrolla la actividad, superando las exportaciones tradicionales de cereales, petróleo y carnes. En virtud de estas nuevas esperanzas y de los caminos que ya han comenzado a transitarse, el presente trabajo se pregunta en qué medida la actividad turística significa una oportunidad para los territorios periféricos. Valiéndose de un estudio de caso sobre los territorios de desierto del departamento de Lavalle (Mendoza) se trata de explicar el papel que ocupa el desierto en el espacio turístico provincial y de evaluar la incidencia de la actividad turística en el desarrollo de las comunidades que se asientan en estos territorios como estrategia de diversificación productiva "más sostenible". Fil: Pastor, Gabriela Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina Fil: Torres, Laura María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
Durante los últimos años, Argentina ha impulsado una política turística que ha resultado clave en el crecimiento económico tanto del país como de las provincias en las que se desarrolla la actividad, superando las exportaciones tradicionales de cereales, petróleo y carnes. En virtud de estas nuevas esperanzas y de los caminos que ya han comenzado a transitarse, el presente trabajo se pregunta en qué medida la actividad turística significa una oportunidad para los territorios periféricos. Valiéndose de un estudio de caso sobre los territorios de desierto del departamento de Lavalle (Mendoza) se trata de explicar el papel que ocupa el desierto en el espacio turístico provincial y de evaluar la incidencia de la actividad turística en el desarrollo de las comunidades que se asientan en estos territorios como estrategia de diversificación productiva "más sostenible". |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74422 Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; ¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios en Turismo; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 2; 1-2010; 163-181 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74422 |
identifier_str_mv |
Pastor, Gabriela Claudia; Torres, Laura María del Rosario; ¿Turismo en territorios periféricos?: Algunas reflexiones a propósito de un estudio de caso en el "desierto de Lavalle" (Mendoza, Argentina); Centro de Investigaciones y Estudios en Turismo; Estudios y Perspectivas en Turismo; 19; 2; 1-2010; 163-181 1851-1732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.estudiosenturismo.com.ar/PDF/V19/v19n2a1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322010000200001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios en Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones y Estudios en Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613095452835840 |
score |
13.070432 |