Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero

Autores
Bonatto, Adriana Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone realizar una lectura de la novela de Rosa Montero, publicada en 1997, momento en que la “nueva novela histórica” española se encontraba en ciernes, con el objetivo de localizar los registros de la violencia en los que la voz de la protagonista y narradora se inscribe, y los modos en que su discurso se desarrolla a la manera de línea de fuga de algunas configuraciones socio-culturales y literarias, entendidas como opresivas o restrictivas. En un primer apartado nos dedicaremos a la revisita que La hija del caníbal hace del género policial negro, sistema literario que tradicionalmente ha estado a cargo de una voz masculina; seguidamente nos detendremos en la representación que la novela lleva a cabo de las relaciones de los espacios de lo público y de lo privado, entendidos como configuraciones socio-culturales atravesadas por prerrogativas violentas o que han operado históricamente de una manera opresiva sobre los sujetos a partir de ellos constituidos; y por último mencionaremos algunos aspectos de la narración en los que se da cuenta de zonas poco transitadas por el discurso literario, desde la convicción de que éste también es un espacio constreñido por tradiciones y jerarquías que en buena medida han limitado sus posibilidades de dar cuenta de sujetos y vivencias alternos.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
La hija del caníbal
Nueva novela histórica
Género
Literatura policial negra
Violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14130

id CONICETDig_776bc0869dd5b86845675dec6a3636fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa MonteroBonatto, Adriana VirginiaLa hija del caníbalNueva novela históricaGéneroLiteratura policial negraViolenciahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone realizar una lectura de la novela de Rosa Montero, publicada en 1997, momento en que la “nueva novela histórica” española se encontraba en ciernes, con el objetivo de localizar los registros de la violencia en los que la voz de la protagonista y narradora se inscribe, y los modos en que su discurso se desarrolla a la manera de línea de fuga de algunas configuraciones socio-culturales y literarias, entendidas como opresivas o restrictivas. En un primer apartado nos dedicaremos a la revisita que La hija del caníbal hace del género policial negro, sistema literario que tradicionalmente ha estado a cargo de una voz masculina; seguidamente nos detendremos en la representación que la novela lleva a cabo de las relaciones de los espacios de lo público y de lo privado, entendidos como configuraciones socio-culturales atravesadas por prerrogativas violentas o que han operado históricamente de una manera opresiva sobre los sujetos a partir de ellos constituidos; y por último mencionaremos algunos aspectos de la narración en los que se da cuenta de zonas poco transitadas por el discurso literario, desde la convicción de que éste también es un espacio constreñido por tradiciones y jerarquías que en buena medida han limitado sus posibilidades de dar cuenta de sujetos y vivencias alternos.Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade do Sul de Santa Catarina2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14130Bonatto, Adriana Virginia; Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 6-2012; 67-811980-6493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:28.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
title Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
spellingShingle Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
Bonatto, Adriana Virginia
La hija del caníbal
Nueva novela histórica
Género
Literatura policial negra
Violencia
title_short Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
title_full Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
title_fullStr Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
title_full_unstemmed Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
title_sort Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero
dc.creator.none.fl_str_mv Bonatto, Adriana Virginia
author Bonatto, Adriana Virginia
author_facet Bonatto, Adriana Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv La hija del caníbal
Nueva novela histórica
Género
Literatura policial negra
Violencia
topic La hija del caníbal
Nueva novela histórica
Género
Literatura policial negra
Violencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone realizar una lectura de la novela de Rosa Montero, publicada en 1997, momento en que la “nueva novela histórica” española se encontraba en ciernes, con el objetivo de localizar los registros de la violencia en los que la voz de la protagonista y narradora se inscribe, y los modos en que su discurso se desarrolla a la manera de línea de fuga de algunas configuraciones socio-culturales y literarias, entendidas como opresivas o restrictivas. En un primer apartado nos dedicaremos a la revisita que La hija del caníbal hace del género policial negro, sistema literario que tradicionalmente ha estado a cargo de una voz masculina; seguidamente nos detendremos en la representación que la novela lleva a cabo de las relaciones de los espacios de lo público y de lo privado, entendidos como configuraciones socio-culturales atravesadas por prerrogativas violentas o que han operado históricamente de una manera opresiva sobre los sujetos a partir de ellos constituidos; y por último mencionaremos algunos aspectos de la narración en los que se da cuenta de zonas poco transitadas por el discurso literario, desde la convicción de que éste también es un espacio constreñido por tradiciones y jerarquías que en buena medida han limitado sus posibilidades de dar cuenta de sujetos y vivencias alternos.
Fil: Bonatto, Adriana Virginia. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo se propone realizar una lectura de la novela de Rosa Montero, publicada en 1997, momento en que la “nueva novela histórica” española se encontraba en ciernes, con el objetivo de localizar los registros de la violencia en los que la voz de la protagonista y narradora se inscribe, y los modos en que su discurso se desarrolla a la manera de línea de fuga de algunas configuraciones socio-culturales y literarias, entendidas como opresivas o restrictivas. En un primer apartado nos dedicaremos a la revisita que La hija del caníbal hace del género policial negro, sistema literario que tradicionalmente ha estado a cargo de una voz masculina; seguidamente nos detendremos en la representación que la novela lleva a cabo de las relaciones de los espacios de lo público y de lo privado, entendidos como configuraciones socio-culturales atravesadas por prerrogativas violentas o que han operado históricamente de una manera opresiva sobre los sujetos a partir de ellos constituidos; y por último mencionaremos algunos aspectos de la narración en los que se da cuenta de zonas poco transitadas por el discurso literario, desde la convicción de que éste también es un espacio constreñido por tradiciones y jerarquías que en buena medida han limitado sus posibilidades de dar cuenta de sujetos y vivencias alternos.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14130
Bonatto, Adriana Virginia; Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 6-2012; 67-81
1980-6493
url http://hdl.handle.net/11336/14130
identifier_str_mv Bonatto, Adriana Virginia; Los registros de la violencia en La hija del caníbal de Rosa Montero; Universidade do Sul de Santa Catarina; Crítica Cultural; 7; 1; 6-2012; 67-81
1980-6493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.portaldeperiodicos.unisul.br/index.php/Critica_Cultural/article/view/950
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Sul de Santa Catarina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269856336969728
score 13.13397