El entenado o cómo devenir caníbal
- Autores
- Nespolo, Maria Jimena
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A diez de la muerte del escritor argentino Juan José Saer (1937-2015), se ofrece una lectura de su novela El Entenado (1983), analizando cómo se inserta la misma dentro del sistema de la obra del autor y, a su vez, las relaciones que ésta trama con la tradición a partir del concepto de zona y de territorialidad. Asimismo se analiza el tema del canibalismo como un tropo donde la oposición interior/exterior se relativiza fundando una frondosa polisemia que interpela ese estigma de salvajismo y barbarie con la que la historiografía ha pensado la otredad.
Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
LITERATURA ARGENTINA
TERRITORIALIDAD
OTRO
CANIBALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106508
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11670299acf225e97456d7687fdc9c62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106508 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El entenado o cómo devenir caníbalNespolo, Maria JimenaLITERATURA ARGENTINATERRITORIALIDADOTROCANIBALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A diez de la muerte del escritor argentino Juan José Saer (1937-2015), se ofrece una lectura de su novela El Entenado (1983), analizando cómo se inserta la misma dentro del sistema de la obra del autor y, a su vez, las relaciones que ésta trama con la tradición a partir del concepto de zona y de territorialidad. Asimismo se analiza el tema del canibalismo como un tropo donde la oposición interior/exterior se relativiza fundando una frondosa polisemia que interpela ese estigma de salvajismo y barbarie con la que la historiografía ha pensado la otredad.Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Federal de Santa Catarina2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106508Nespolo, Maria Jimena; El entenado o cómo devenir caníbal; Universidad Federal de Santa Catarina; Revista Landa; 4; 2; 6-2016; 247-2572316-5847CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufsc.br/xmlui/bitstream/handle/123456789/175478/4.%20OLHARES%20-%201.%20Jimena%20Nespolo%20-%20El%20entenado%20o%20como%20devenir%20canibal%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistalanda.ufsc.br/PDFs/vol4n2/4.%20OLHARES%20-%201.%20Jimena%20Nespolo%20-%20El%20entenado%20o%20como%20devenir%20canibal%20(2).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106508instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:59.705CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El entenado o cómo devenir caníbal |
title |
El entenado o cómo devenir caníbal |
spellingShingle |
El entenado o cómo devenir caníbal Nespolo, Maria Jimena LITERATURA ARGENTINA TERRITORIALIDAD OTRO CANIBALISMO |
title_short |
El entenado o cómo devenir caníbal |
title_full |
El entenado o cómo devenir caníbal |
title_fullStr |
El entenado o cómo devenir caníbal |
title_full_unstemmed |
El entenado o cómo devenir caníbal |
title_sort |
El entenado o cómo devenir caníbal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nespolo, Maria Jimena |
author |
Nespolo, Maria Jimena |
author_facet |
Nespolo, Maria Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA ARGENTINA TERRITORIALIDAD OTRO CANIBALISMO |
topic |
LITERATURA ARGENTINA TERRITORIALIDAD OTRO CANIBALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A diez de la muerte del escritor argentino Juan José Saer (1937-2015), se ofrece una lectura de su novela El Entenado (1983), analizando cómo se inserta la misma dentro del sistema de la obra del autor y, a su vez, las relaciones que ésta trama con la tradición a partir del concepto de zona y de territorialidad. Asimismo se analiza el tema del canibalismo como un tropo donde la oposición interior/exterior se relativiza fundando una frondosa polisemia que interpela ese estigma de salvajismo y barbarie con la que la historiografía ha pensado la otredad. Fil: Nespolo, Maria Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
A diez de la muerte del escritor argentino Juan José Saer (1937-2015), se ofrece una lectura de su novela El Entenado (1983), analizando cómo se inserta la misma dentro del sistema de la obra del autor y, a su vez, las relaciones que ésta trama con la tradición a partir del concepto de zona y de territorialidad. Asimismo se analiza el tema del canibalismo como un tropo donde la oposición interior/exterior se relativiza fundando una frondosa polisemia que interpela ese estigma de salvajismo y barbarie con la que la historiografía ha pensado la otredad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106508 Nespolo, Maria Jimena; El entenado o cómo devenir caníbal; Universidad Federal de Santa Catarina; Revista Landa; 4; 2; 6-2016; 247-257 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106508 |
identifier_str_mv |
Nespolo, Maria Jimena; El entenado o cómo devenir caníbal; Universidad Federal de Santa Catarina; Revista Landa; 4; 2; 6-2016; 247-257 2316-5847 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufsc.br/xmlui/bitstream/handle/123456789/175478/4.%20OLHARES%20-%201.%20Jimena%20Nespolo%20-%20El%20entenado%20o%20como%20devenir%20canibal%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistalanda.ufsc.br/PDFs/vol4n2/4.%20OLHARES%20-%201.%20Jimena%20Nespolo%20-%20El%20entenado%20o%20como%20devenir%20canibal%20(2).pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082948700307456 |
score |
13.22299 |