¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)

Autores
Lepori, Matías
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda las representaciones rupestres del Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina) recurriendo a una perspectiva teórica que enfatiza el análisis de su emplazamiento y las posibles redes de relaciones de las que formaron parte, no sólo en un espacio determinado, sino también a lo largo del tiempo. En este sentido, indagaremos sobre los aspectos formales y contextuales de sitios con arte rupestre ya conocidos, en conjunción con otros nuevos, para aproximarnos al rol que pudo haber desempeñado esta evidencia en relación con espacios vinculados a la circulación dentro de la microrregión. Esta re-examinación nos permite proponer el concepto de un arte de los caminos. Al mismo tiempo, la utilización del concepto de lugares persistentes, posibilita enmarcarlo dentro de una perspectiva de larga duración que permite problematizar al arte rupestre como una práctica recurrente de producción y recepción de mensajes en espacios internodales de amplitud espacial acotada.
This paper is focused on rock art representations from the Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina), approached from a theoretical perspective that emphasizes the analysis of their location and the hypothetical network of relations that they integrated, not only within a determined space but also through time. In this sense, we will inquire about the formal and contextual features of already known archaeological sites with rock art, in conjunction with new ones, in order to acknowledge the role that this evidence in particular could have developed in its linkage with spaces associated to a circulation within the microregion. This re-examination allows us to propose the concept of a “rock art of the roads”. At the same time, the use of the “persistent places’” concept, enables us to frame it within a long duration perspective which allows to address rock art as a recursive practice of production and reception of messages in internodal spaces of limited spatial extent.
Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
Materia
NOROESTE ARGENTINO
CIRCULACIÓN
INTERNODALIDAD
LUGARES PERSISTENTES
LARGA DURACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210968

id CONICETDig_7762db60b2fc2ced0a92619f616a093a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210968
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)A rock art in the roads or of the roads?: An approximation to rock art in the High Valleys of Catamarca (Northwestern Argentina)Lepori, MatíasNOROESTE ARGENTINOCIRCULACIÓNINTERNODALIDADLUGARES PERSISTENTESLARGA DURACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo aborda las representaciones rupestres del Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina) recurriendo a una perspectiva teórica que enfatiza el análisis de su emplazamiento y las posibles redes de relaciones de las que formaron parte, no sólo en un espacio determinado, sino también a lo largo del tiempo. En este sentido, indagaremos sobre los aspectos formales y contextuales de sitios con arte rupestre ya conocidos, en conjunción con otros nuevos, para aproximarnos al rol que pudo haber desempeñado esta evidencia en relación con espacios vinculados a la circulación dentro de la microrregión. Esta re-examinación nos permite proponer el concepto de un arte de los caminos. Al mismo tiempo, la utilización del concepto de lugares persistentes, posibilita enmarcarlo dentro de una perspectiva de larga duración que permite problematizar al arte rupestre como una práctica recurrente de producción y recepción de mensajes en espacios internodales de amplitud espacial acotada.This paper is focused on rock art representations from the Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina), approached from a theoretical perspective that emphasizes the analysis of their location and the hypothetical network of relations that they integrated, not only within a determined space but also through time. In this sense, we will inquire about the formal and contextual features of already known archaeological sites with rock art, in conjunction with new ones, in order to acknowledge the role that this evidence in particular could have developed in its linkage with spaces associated to a circulation within the microregion. This re-examination allows us to propose the concept of a “rock art of the roads”. At the same time, the use of the “persistent places’” concept, enables us to frame it within a long duration perspective which allows to address rock art as a recursive practice of production and reception of messages in internodal spaces of limited spatial extent.Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210968Lepori, Matías; ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 4-2022; 163-1862362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/231info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v16.231info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:56.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
A rock art in the roads or of the roads?: An approximation to rock art in the High Valleys of Catamarca (Northwestern Argentina)
title ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
spellingShingle ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
Lepori, Matías
NOROESTE ARGENTINO
CIRCULACIÓN
INTERNODALIDAD
LUGARES PERSISTENTES
LARGA DURACIÓN
title_short ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
title_full ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
title_fullStr ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
title_full_unstemmed ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
title_sort ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino)
dc.creator.none.fl_str_mv Lepori, Matías
author Lepori, Matías
author_facet Lepori, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOROESTE ARGENTINO
CIRCULACIÓN
INTERNODALIDAD
LUGARES PERSISTENTES
LARGA DURACIÓN
topic NOROESTE ARGENTINO
CIRCULACIÓN
INTERNODALIDAD
LUGARES PERSISTENTES
LARGA DURACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda las representaciones rupestres del Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina) recurriendo a una perspectiva teórica que enfatiza el análisis de su emplazamiento y las posibles redes de relaciones de las que formaron parte, no sólo en un espacio determinado, sino también a lo largo del tiempo. En este sentido, indagaremos sobre los aspectos formales y contextuales de sitios con arte rupestre ya conocidos, en conjunción con otros nuevos, para aproximarnos al rol que pudo haber desempeñado esta evidencia en relación con espacios vinculados a la circulación dentro de la microrregión. Esta re-examinación nos permite proponer el concepto de un arte de los caminos. Al mismo tiempo, la utilización del concepto de lugares persistentes, posibilita enmarcarlo dentro de una perspectiva de larga duración que permite problematizar al arte rupestre como una práctica recurrente de producción y recepción de mensajes en espacios internodales de amplitud espacial acotada.
This paper is focused on rock art representations from the Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina), approached from a theoretical perspective that emphasizes the analysis of their location and the hypothetical network of relations that they integrated, not only within a determined space but also through time. In this sense, we will inquire about the formal and contextual features of already known archaeological sites with rock art, in conjunction with new ones, in order to acknowledge the role that this evidence in particular could have developed in its linkage with spaces associated to a circulation within the microregion. This re-examination allows us to propose the concept of a “rock art of the roads”. At the same time, the use of the “persistent places’” concept, enables us to frame it within a long duration perspective which allows to address rock art as a recursive practice of production and reception of messages in internodal spaces of limited spatial extent.
Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
description El presente trabajo aborda las representaciones rupestres del Valle de El Bolsón (Catamarca, Argentina) recurriendo a una perspectiva teórica que enfatiza el análisis de su emplazamiento y las posibles redes de relaciones de las que formaron parte, no sólo en un espacio determinado, sino también a lo largo del tiempo. En este sentido, indagaremos sobre los aspectos formales y contextuales de sitios con arte rupestre ya conocidos, en conjunción con otros nuevos, para aproximarnos al rol que pudo haber desempeñado esta evidencia en relación con espacios vinculados a la circulación dentro de la microrregión. Esta re-examinación nos permite proponer el concepto de un arte de los caminos. Al mismo tiempo, la utilización del concepto de lugares persistentes, posibilita enmarcarlo dentro de una perspectiva de larga duración que permite problematizar al arte rupestre como una práctica recurrente de producción y recepción de mensajes en espacios internodales de amplitud espacial acotada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/210968
Lepori, Matías; ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 4-2022; 163-186
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/210968
identifier_str_mv Lepori, Matías; ¿Arte en los caminos o arte de los caminos?: Una aproximación al arte rupestre de los Valles Altos Catamarqueños (Noroeste Argentino); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 16; 1; 4-2022; 163-186
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.csnat.unt.edu.ar/index.php/mundodeantes/article/view/231
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59516/mda.v16.231
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083182393294848
score 13.22299