Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños

Autores
Lepori, Matías; Zamora, Diego
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal, interesadas en la generación de información sobre las relaciones establecidas entre lugares distantes mediante la ocurrencia de actividades en los espacios entre ellos, requiere en ocasiones de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos que hemos ido generando tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños, indica vínculos y relaciones entre ambas y otras regiones aledañas. En este sentido, nos propusimos vincular las tareas que ambos autores (y equipos de investigación) venimos desarrollando por separado, en un intento de seguir rellenando los vacíos de información característicos de este tipo de acercamiento. En este trabajo proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que pueda estar vinculada con el tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. Planteamos la utilización de esta herramienta, y no otras como el QGIS, debido a que nos permite visualizar y analizar con mayor facilidad determinados procesos a mediano plazo.
Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
Fil: Zamora, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes
Tilcara
Argentina
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
TELEDETECCIÓN
SENSORES REMOTOS
ARQUEOLOGÍA INTERNODAL
GOOGLE EARTH ENGINE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241431

id CONICETDig_05d18be49ac869caba0e46d0ada61f69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueñosLepori, MatíasZamora, DiegoTELEDETECCIÓNSENSORES REMOTOSARQUEOLOGÍA INTERNODALGOOGLE EARTH ENGINEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal, interesadas en la generación de información sobre las relaciones establecidas entre lugares distantes mediante la ocurrencia de actividades en los espacios entre ellos, requiere en ocasiones de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos que hemos ido generando tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños, indica vínculos y relaciones entre ambas y otras regiones aledañas. En este sentido, nos propusimos vincular las tareas que ambos autores (y equipos de investigación) venimos desarrollando por separado, en un intento de seguir rellenando los vacíos de información característicos de este tipo de acercamiento. En este trabajo proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que pueda estar vinculada con el tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. Planteamos la utilización de esta herramienta, y no otras como el QGIS, debido a que nos permite visualizar y analizar con mayor facilidad determinados procesos a mediano plazo.Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; ArgentinaFil: Zamora, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaI Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberesTilcaraArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaSociedad Argentina de Antropología2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241431Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños; I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 83-83978-987-1280-54-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:33.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
title Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
spellingShingle Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
Lepori, Matías
TELEDETECCIÓN
SENSORES REMOTOS
ARQUEOLOGÍA INTERNODAL
GOOGLE EARTH ENGINE
title_short Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
title_full Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
title_fullStr Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
title_full_unstemmed Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
title_sort Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños
dc.creator.none.fl_str_mv Lepori, Matías
Zamora, Diego
author Lepori, Matías
author_facet Lepori, Matías
Zamora, Diego
author_role author
author2 Zamora, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TELEDETECCIÓN
SENSORES REMOTOS
ARQUEOLOGÍA INTERNODAL
GOOGLE EARTH ENGINE
topic TELEDETECCIÓN
SENSORES REMOTOS
ARQUEOLOGÍA INTERNODAL
GOOGLE EARTH ENGINE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal, interesadas en la generación de información sobre las relaciones establecidas entre lugares distantes mediante la ocurrencia de actividades en los espacios entre ellos, requiere en ocasiones de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos que hemos ido generando tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños, indica vínculos y relaciones entre ambas y otras regiones aledañas. En este sentido, nos propusimos vincular las tareas que ambos autores (y equipos de investigación) venimos desarrollando por separado, en un intento de seguir rellenando los vacíos de información característicos de este tipo de acercamiento. En este trabajo proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que pueda estar vinculada con el tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. Planteamos la utilización de esta herramienta, y no otras como el QGIS, debido a que nos permite visualizar y analizar con mayor facilidad determinados procesos a mediano plazo.
Fil: Lepori, Matías. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Instituto de Datacion y Arqueometria.; Argentina
Fil: Zamora, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes
Tilcara
Argentina
Sociedad Argentina de Antropología
description Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal, interesadas en la generación de información sobre las relaciones establecidas entre lugares distantes mediante la ocurrencia de actividades en los espacios entre ellos, requiere en ocasiones de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos que hemos ido generando tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños, indica vínculos y relaciones entre ambas y otras regiones aledañas. En este sentido, nos propusimos vincular las tareas que ambos autores (y equipos de investigación) venimos desarrollando por separado, en un intento de seguir rellenando los vacíos de información característicos de este tipo de acercamiento. En este trabajo proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que pueda estar vinculada con el tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. Planteamos la utilización de esta herramienta, y no otras como el QGIS, debido a que nos permite visualizar y analizar con mayor facilidad determinados procesos a mediano plazo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241431
Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños; I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 83-83
978-987-1280-54-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241431
identifier_str_mv Análisis espacial mediante Google Earth Engine para la comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles catamarqueños; I Jornadas de Arqueología del NOA: trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 83-83
978-987-1280-54-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613611725520896
score 13.070432