Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños

Autores
Lepori, Matías; Zamora, Diego
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal requieren de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos generados tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños indican vínculos y relaciones sostenidas en el tiempo entre estas y otras regiones aledañas. Así, proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que aporte datos novedosos al tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. La utilización de esta herramienta novedosa se sustenta en el análisis y procesamiento remoto de grandes catálogos de imágenes satelitales, actualizados constantemente, lo cual habilita una visión más dinámica y acorde de los procesos que buscamos entender.
Internodal archaeological research requires a change in the scales and perspectives considered, in order to propose an approach tending to overcome the arbitrary (and self-imposed) limits of territorial scope in investigations. Data generated both in the micro region of Antofagasta de la Sierra and in the High Valleys of Catamarca, indicate links and relations that endured in time between these and other surrounding regions. In this sense, here we propose the use of Google Earth Engine (GEE) as an analytical tool for the generation of information, providing novel data regarding the proposed research topic, such as those linked to the availability of water and pastures. The use of this innovative tool is based in the remote processing and analysis of large catalogues of satellite images, constantly updated, which enables a more dynamic and attuned insight to the processes that we are seeking to understand.
Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Arqueología
Antropología
Sensores remotos
Google Earth Engine
Arqueología internodal
Circulación
NDVI
Remote sensors
Internodal archaeology
Circulation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152818

id SEDICI_1c5858c53d73f652e1cbd21431e38733
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos CatamarqueñosSpatial analysis using Google Earth Engine for the study and comprehension of the circulation paths between the Puna and high Valleys of CatamarcaLepori, MatíasZamora, DiegoArqueologíaAntropologíaSensores remotosGoogle Earth EngineArqueología internodalCirculaciónNDVIRemote sensorsInternodal archaeologyCirculationLas investigaciones arqueológicas de carácter internodal requieren de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos generados tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños indican vínculos y relaciones sostenidas en el tiempo entre estas y otras regiones aledañas. Así, proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que aporte datos novedosos al tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. La utilización de esta herramienta novedosa se sustenta en el análisis y procesamiento remoto de grandes catálogos de imágenes satelitales, actualizados constantemente, lo cual habilita una visión más dinámica y acorde de los procesos que buscamos entender.Internodal archaeological research requires a change in the scales and perspectives considered, in order to propose an approach tending to overcome the arbitrary (and self-imposed) limits of territorial scope in investigations. Data generated both in the micro region of Antofagasta de la Sierra and in the High Valleys of Catamarca, indicate links and relations that endured in time between these and other surrounding regions. In this sense, here we propose the use of Google Earth Engine (GEE) as an analytical tool for the generation of information, providing novel data regarding the proposed research topic, such as those linked to the availability of water and pastures. The use of this innovative tool is based in the remote processing and analysis of large catalogues of satellite images, constantly updated, which enables a more dynamic and attuned insight to the processes that we are seeking to understand.Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022).Sociedad Argentina de Antropología2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e051info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:19.976SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
Spatial analysis using Google Earth Engine for the study and comprehension of the circulation paths between the Puna and high Valleys of Catamarca
title Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
spellingShingle Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
Lepori, Matías
Arqueología
Antropología
Sensores remotos
Google Earth Engine
Arqueología internodal
Circulación
NDVI
Remote sensors
Internodal archaeology
Circulation
title_short Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
title_full Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
title_fullStr Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
title_full_unstemmed Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
title_sort Análisis espacial mediante Google Earth Engine para el estudio y comprensión de las vías de circulación entre la Puna y los Valles Altos Catamarqueños
dc.creator.none.fl_str_mv Lepori, Matías
Zamora, Diego
author Lepori, Matías
author_facet Lepori, Matías
Zamora, Diego
author_role author
author2 Zamora, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Antropología
Sensores remotos
Google Earth Engine
Arqueología internodal
Circulación
NDVI
Remote sensors
Internodal archaeology
Circulation
topic Arqueología
Antropología
Sensores remotos
Google Earth Engine
Arqueología internodal
Circulación
NDVI
Remote sensors
Internodal archaeology
Circulation
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal requieren de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos generados tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños indican vínculos y relaciones sostenidas en el tiempo entre estas y otras regiones aledañas. Así, proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que aporte datos novedosos al tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. La utilización de esta herramienta novedosa se sustenta en el análisis y procesamiento remoto de grandes catálogos de imágenes satelitales, actualizados constantemente, lo cual habilita una visión más dinámica y acorde de los procesos que buscamos entender.
Internodal archaeological research requires a change in the scales and perspectives considered, in order to propose an approach tending to overcome the arbitrary (and self-imposed) limits of territorial scope in investigations. Data generated both in the micro region of Antofagasta de la Sierra and in the High Valleys of Catamarca, indicate links and relations that endured in time between these and other surrounding regions. In this sense, here we propose the use of Google Earth Engine (GEE) as an analytical tool for the generation of information, providing novel data regarding the proposed research topic, such as those linked to the availability of water and pastures. The use of this innovative tool is based in the remote processing and analysis of large catalogues of satellite images, constantly updated, which enables a more dynamic and attuned insight to the processes that we are seeking to understand.
Trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN) (Jujuy, 28 de marzo al 1 de abril del 2022).
Sociedad Argentina de Antropología
description Las investigaciones arqueológicas de carácter internodal requieren de un cambio en las escalas y perspectivas al plantear un abordaje que exceda los límites arbitrarios (y autoimpuestos) de alcance territorial en las investigaciones. Los datos generados tanto en la microrregión de Antofagasta de la Sierra como en la de los Valles Altos Catamarqueños indican vínculos y relaciones sostenidas en el tiempo entre estas y otras regiones aledañas. Así, proponemos el uso del Google Earth Engine (GEE) como herramienta analítica para la generación de información que aporte datos novedosos al tema de investigación propuesto, como pueden ser la disponibilidad de agua y pasturas, o el análisis de pendientes. La utilización de esta herramienta novedosa se sustenta en el análisis y procesamiento remoto de grandes catálogos de imágenes satelitales, actualizados constantemente, lo cual habilita una visión más dinámica y acorde de los procesos que buscamos entender.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1479
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521479e051
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064349340237824
score 13.22299