Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo

Autores
López Morales, Hernán; Agulla, Lucía; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción. El reconocimiento de expresiones faciales emocionales consiste en el proceso de percepción y análisis de los rasgos faciales para la identificación del estado emocional que denotan. Aunque esta habilidad ha sido estudiada exhaustivamente, los datos son incongruentes con respecto a las diferencias entre sexos. Objetivo. Caracterizar el reconocimiento de emociones básicas en población infanto-juvenil, determinando si existen perfiles distintivos por sexo. Método. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de ambos sexos, entre 9 y 18 años. Resultados. Las mujeres presentaron mejor desempeño en el reconocimiento de expresiones de asco y sorpresa, y menores tiempos de reacción en el conjunto de emociones básicas, mientras que los varones se desempeñaron mejor en el reconocimiento del miedo. Discusión. Esta investigación reactualiza el debate nature-nurture, ya que tanto los procesos de socialización como los determinantes biológicos y filogenéticos son elementos ineludibles para comprender este proceso.
Faces, gestures and emotions: differential processing of emotional facial expressions in children and adolescents according to sex. Introduction. Recognition of emotion in facial expressions is the process by which facial features are perceived and analyzed for the identification of the emotional state they denote. While this skill has been extensively studied, data is inconsistent on the topic of gender differences. Objective. To characterize basic emotion recognition in children and adolescents, establishing if there are distinctive profiles based on gender. Method. A digital adaptation of the Test Pictures of Facial Affects was used on a sample consisting of 147 subjects of both sexes, between 9 and 18 years old. Results. Women presented a superior performance in the recognition of expressions of disgust and surprise and lower reaction times in the set of basic emotions, while males stood out in fear recognition. Discussion. This research refreshes the nature vs nurture debate, considering that processes of socialization, as well as biological and phylogenetic factors, are unavoidable elements to understand this process.
Fil: López Morales, Hernán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Agulla, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Zabaletta, Verónica Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: López, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Materia
Reconocimiento Facial de Emociones
Emociones
Cognición Social
Diferencias entre Sexos
Innato
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116865

id CONICETDig_768fcd3ffbdcaa39a7e8ae3480f50b53
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116865
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexoLópez Morales, HernánAgulla, LucíaZabaletta, Verónica MartaVivas, Leticia YaninaLópez, MarcelaReconocimiento Facial de EmocionesEmocionesCognición SocialDiferencias entre SexosInnatohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. El reconocimiento de expresiones faciales emocionales consiste en el proceso de percepción y análisis de los rasgos faciales para la identificación del estado emocional que denotan. Aunque esta habilidad ha sido estudiada exhaustivamente, los datos son incongruentes con respecto a las diferencias entre sexos. Objetivo. Caracterizar el reconocimiento de emociones básicas en población infanto-juvenil, determinando si existen perfiles distintivos por sexo. Método. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de ambos sexos, entre 9 y 18 años. Resultados. Las mujeres presentaron mejor desempeño en el reconocimiento de expresiones de asco y sorpresa, y menores tiempos de reacción en el conjunto de emociones básicas, mientras que los varones se desempeñaron mejor en el reconocimiento del miedo. Discusión. Esta investigación reactualiza el debate nature-nurture, ya que tanto los procesos de socialización como los determinantes biológicos y filogenéticos son elementos ineludibles para comprender este proceso.Faces, gestures and emotions: differential processing of emotional facial expressions in children and adolescents according to sex. Introduction. Recognition of emotion in facial expressions is the process by which facial features are perceived and analyzed for the identification of the emotional state they denote. While this skill has been extensively studied, data is inconsistent on the topic of gender differences. Objective. To characterize basic emotion recognition in children and adolescents, establishing if there are distinctive profiles based on gender. Method. A digital adaptation of the Test Pictures of Facial Affects was used on a sample consisting of 147 subjects of both sexes, between 9 and 18 years old. Results. Women presented a superior performance in the recognition of expressions of disgust and surprise and lower reaction times in the set of basic emotions, while males stood out in fear recognition. Discussion. This research refreshes the nature vs nurture debate, considering that processes of socialization, as well as biological and phylogenetic factors, are unavoidable elements to understand this process.Fil: López Morales, Hernán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Agulla, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Zabaletta, Verónica Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaFil: López, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116865López Morales, Hernán; Agulla, Lucía; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela; Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 9; 3; 12-2017; 31-431852-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/18521info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v9.n3.18521info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:54.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
title Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
spellingShingle Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
López Morales, Hernán
Reconocimiento Facial de Emociones
Emociones
Cognición Social
Diferencias entre Sexos
Innato
title_short Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
title_full Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
title_fullStr Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
title_full_unstemmed Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
title_sort Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo
dc.creator.none.fl_str_mv López Morales, Hernán
Agulla, Lucía
Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela
author López Morales, Hernán
author_facet López Morales, Hernán
Agulla, Lucía
Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela
author_role author
author2 Agulla, Lucía
Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reconocimiento Facial de Emociones
Emociones
Cognición Social
Diferencias entre Sexos
Innato
topic Reconocimiento Facial de Emociones
Emociones
Cognición Social
Diferencias entre Sexos
Innato
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción. El reconocimiento de expresiones faciales emocionales consiste en el proceso de percepción y análisis de los rasgos faciales para la identificación del estado emocional que denotan. Aunque esta habilidad ha sido estudiada exhaustivamente, los datos son incongruentes con respecto a las diferencias entre sexos. Objetivo. Caracterizar el reconocimiento de emociones básicas en población infanto-juvenil, determinando si existen perfiles distintivos por sexo. Método. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de ambos sexos, entre 9 y 18 años. Resultados. Las mujeres presentaron mejor desempeño en el reconocimiento de expresiones de asco y sorpresa, y menores tiempos de reacción en el conjunto de emociones básicas, mientras que los varones se desempeñaron mejor en el reconocimiento del miedo. Discusión. Esta investigación reactualiza el debate nature-nurture, ya que tanto los procesos de socialización como los determinantes biológicos y filogenéticos son elementos ineludibles para comprender este proceso.
Faces, gestures and emotions: differential processing of emotional facial expressions in children and adolescents according to sex. Introduction. Recognition of emotion in facial expressions is the process by which facial features are perceived and analyzed for the identification of the emotional state they denote. While this skill has been extensively studied, data is inconsistent on the topic of gender differences. Objective. To characterize basic emotion recognition in children and adolescents, establishing if there are distinctive profiles based on gender. Method. A digital adaptation of the Test Pictures of Facial Affects was used on a sample consisting of 147 subjects of both sexes, between 9 and 18 years old. Results. Women presented a superior performance in the recognition of expressions of disgust and surprise and lower reaction times in the set of basic emotions, while males stood out in fear recognition. Discussion. This research refreshes the nature vs nurture debate, considering that processes of socialization, as well as biological and phylogenetic factors, are unavoidable elements to understand this process.
Fil: López Morales, Hernán. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Agulla, Lucía. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Zabaletta, Verónica Marta. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
Fil: López, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Basica, Aplicada y Tecnología; Argentina
description Introducción. El reconocimiento de expresiones faciales emocionales consiste en el proceso de percepción y análisis de los rasgos faciales para la identificación del estado emocional que denotan. Aunque esta habilidad ha sido estudiada exhaustivamente, los datos son incongruentes con respecto a las diferencias entre sexos. Objetivo. Caracterizar el reconocimiento de emociones básicas en población infanto-juvenil, determinando si existen perfiles distintivos por sexo. Método. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de ambos sexos, entre 9 y 18 años. Resultados. Las mujeres presentaron mejor desempeño en el reconocimiento de expresiones de asco y sorpresa, y menores tiempos de reacción en el conjunto de emociones básicas, mientras que los varones se desempeñaron mejor en el reconocimiento del miedo. Discusión. Esta investigación reactualiza el debate nature-nurture, ya que tanto los procesos de socialización como los determinantes biológicos y filogenéticos son elementos ineludibles para comprender este proceso.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116865
López Morales, Hernán; Agulla, Lucía; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela; Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 9; 3; 12-2017; 31-43
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116865
identifier_str_mv López Morales, Hernán; Agulla, Lucía; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela; Rostros, gestos y emociones: procesamiento diferencial de las expresiones faciales emocionales en población infanto-juvenil según el sexo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 9; 3; 12-2017; 31-43
1852-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/18521
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32348/1852.4206.v9.n3.18521
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268889528926208
score 13.13397