Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo

Autores
López Morales, Hernán; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela Carolina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propuso caracterizar el reconocimiento facial de emociones en población infanto-juvenil. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de entre 9 y 18 años. Los resultados evidenciaron una asociación negativa entre la edad y la tasa de aciertos para alegría y positiva para asco y miedo. Además, se evidenció un efecto significativo de la edad en los tiempos de respuesta de todas las emociones a excepción del miedo. Los resultados sugieren que a medida que aumenta la edad el reconocimiento emocional es más veloz, sin embargo, esto se refleja en una mejoría en el reconocimiento emocional sólo en asco y miedo. Se discuten la importancia de estas emociones para la adolescencia.
Este trabalho se propôs a caracterizar o reconhecimento facial de emoções na população infanto-juvenil. Aplicou-se uma versão digital do Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes com idades entre 9 e 18 anos. Os resultados evidenciaram uma associação negativa entre a idade e taxa de acertos para alegria, bem como uma associação negativa para nojo e medo. Identificou-se, ainda, um efeito significativo da idade nos tempos de resposta para todas as emoções, com exceção de medo. Os resultados sugerem que, conforme aumenta a idade, o reconhecimento facial se torna mais rápido. No entanto, isso só se refletiu em uma melhora no reconhecimento facial para nojo e medo. Discute-se a importância dessas emoções para a adolescência.
Fil: López Morales, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zabaletta, Verónica Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: López, Marcela Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Materia
RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES FACIALES
COGNICION SOCIAL
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182976

id CONICETDig_a9ce2a8770b709183f5df311ea496254
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/182976
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrolloDevelopmental differences in the recognition of facial expressions of emotionsLópez Morales, HernánZabaletta, Verónica MartaVivas, Leticia YaninaLópez, Marcela CarolinaRECONOCIMIENTO DE EMOCIONES FACIALESCOGNICION SOCIALDESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se propuso caracterizar el reconocimiento facial de emociones en población infanto-juvenil. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de entre 9 y 18 años. Los resultados evidenciaron una asociación negativa entre la edad y la tasa de aciertos para alegría y positiva para asco y miedo. Además, se evidenció un efecto significativo de la edad en los tiempos de respuesta de todas las emociones a excepción del miedo. Los resultados sugieren que a medida que aumenta la edad el reconocimiento emocional es más veloz, sin embargo, esto se refleja en una mejoría en el reconocimiento emocional sólo en asco y miedo. Se discuten la importancia de estas emociones para la adolescencia.Este trabalho se propôs a caracterizar o reconhecimento facial de emoções na população infanto-juvenil. Aplicou-se uma versão digital do Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes com idades entre 9 e 18 anos. Os resultados evidenciaram uma associação negativa entre a idade e taxa de acertos para alegria, bem como uma associação negativa para nojo e medo. Identificou-se, ainda, um efeito significativo da idade nos tempos de resposta para todas as emoções, com exceção de medo. Os resultados sugerem que, conforme aumenta a idade, o reconhecimento facial se torna mais rápido. No entanto, isso só se refletiu em uma melhora no reconhecimento facial para nojo e medo. Discute-se a importância dessas emoções para a adolescência.Fil: López Morales, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Zabaletta, Verónica Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: López, Marcela Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaUniversidade de Brasilia2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/182976López Morales, Hernán; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela Carolina; Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo; Universidade de Brasilia; Psicologia; 36; 1-2019; 1-111806-3446CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ptp/a/96cfFDkPcyZbrWpqCpBBqMn/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0102.3772e3626info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/182976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:16.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
Developmental differences in the recognition of facial expressions of emotions
title Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
spellingShingle Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
López Morales, Hernán
RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES FACIALES
COGNICION SOCIAL
DESARROLLO
title_short Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
title_full Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
title_fullStr Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
title_full_unstemmed Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
title_sort Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv López Morales, Hernán
Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela Carolina
author López Morales, Hernán
author_facet López Morales, Hernán
Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela Carolina
author_role author
author2 Zabaletta, Verónica Marta
Vivas, Leticia Yanina
López, Marcela Carolina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES FACIALES
COGNICION SOCIAL
DESARROLLO
topic RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES FACIALES
COGNICION SOCIAL
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propuso caracterizar el reconocimiento facial de emociones en población infanto-juvenil. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de entre 9 y 18 años. Los resultados evidenciaron una asociación negativa entre la edad y la tasa de aciertos para alegría y positiva para asco y miedo. Además, se evidenció un efecto significativo de la edad en los tiempos de respuesta de todas las emociones a excepción del miedo. Los resultados sugieren que a medida que aumenta la edad el reconocimiento emocional es más veloz, sin embargo, esto se refleja en una mejoría en el reconocimiento emocional sólo en asco y miedo. Se discuten la importancia de estas emociones para la adolescencia.
Este trabalho se propôs a caracterizar o reconhecimento facial de emoções na população infanto-juvenil. Aplicou-se uma versão digital do Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes com idades entre 9 e 18 anos. Os resultados evidenciaram uma associação negativa entre a idade e taxa de acertos para alegria, bem como uma associação negativa para nojo e medo. Identificou-se, ainda, um efeito significativo da idade nos tempos de resposta para todas as emoções, com exceção de medo. Os resultados sugerem que, conforme aumenta a idade, o reconhecimento facial se torna mais rápido. No entanto, isso só se refletiu em uma melhora no reconhecimento facial para nojo e medo. Discute-se a importância dessas emoções para a adolescência.
Fil: López Morales, Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Zabaletta, Verónica Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Vivas, Leticia Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: López, Marcela Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
description El trabajo se propuso caracterizar el reconocimiento facial de emociones en población infanto-juvenil. Se administró una adaptación digital del Test Pictures of Facial Affects a 147 participantes de entre 9 y 18 años. Los resultados evidenciaron una asociación negativa entre la edad y la tasa de aciertos para alegría y positiva para asco y miedo. Además, se evidenció un efecto significativo de la edad en los tiempos de respuesta de todas las emociones a excepción del miedo. Los resultados sugieren que a medida que aumenta la edad el reconocimiento emocional es más veloz, sin embargo, esto se refleja en una mejoría en el reconocimiento emocional sólo en asco y miedo. Se discuten la importancia de estas emociones para la adolescencia.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/182976
López Morales, Hernán; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela Carolina; Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo; Universidade de Brasilia; Psicologia; 36; 1-2019; 1-11
1806-3446
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/182976
identifier_str_mv López Morales, Hernán; Zabaletta, Verónica Marta; Vivas, Leticia Yanina; López, Marcela Carolina; Reconocimiento de expresiones faciales emocionales: diferencias en el desarrollo; Universidade de Brasilia; Psicologia; 36; 1-2019; 1-11
1806-3446
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/ptp/a/96cfFDkPcyZbrWpqCpBBqMn/?lang=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0102.3772e3626
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasilia
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Brasilia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269212819587072
score 13.13397