La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito?
- Autores
- Hamlin, Cinthia Maria
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El texto de la primera traducción impresa de la Divina Comedia (Burgos, 1515) se conserva sólo en un manuscrito (HSA, B2183), considerado hasta ahora el texto de base que se usó en la imprenta. Este tema ha sido poco discutido, tal vez por la falta de un estudio minucioso que aborde el manuscrito y los problemas de su transmisión textual. En el presente trabajo, intentaremos problematizar la relación de filiación que se ha dado por sentada entre el testimonio manuscrito y el impreso, a través de un cotejo que se enfocará especialmente en los versos enmendados y en las variantes tanto léxicas como sintagmáticas.
Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRADUCCIÓN COMEDIA
TESTIMONIO MANUSCRITO E IMRESO
FILIACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26786
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_762f598a42f3001ba45f0f16fbb76fb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26786 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito?The textual transmission of the Castilian translation of the Divine Comedy (1515): From print to manuscript?Hamlin, Cinthia MariaTRADUCCIÓN COMEDIATESTIMONIO MANUSCRITO E IMRESOFILIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El texto de la primera traducción impresa de la Divina Comedia (Burgos, 1515) se conserva sólo en un manuscrito (HSA, B2183), considerado hasta ahora el texto de base que se usó en la imprenta. Este tema ha sido poco discutido, tal vez por la falta de un estudio minucioso que aborde el manuscrito y los problemas de su transmisión textual. En el presente trabajo, intentaremos problematizar la relación de filiación que se ha dado por sentada entre el testimonio manuscrito y el impreso, a través de un cotejo que se enfocará especialmente en los versos enmendados y en las variantes tanto léxicas como sintagmáticas.Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26786Hamlin, Cinthia Maria; La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito?; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Filología Española; 93; 2; 10-2013; 273-2890210-9174CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/rfe.2013.09info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/viewArticle/737info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:37.149CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? The textual transmission of the Castilian translation of the Divine Comedy (1515): From print to manuscript? |
title |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
spellingShingle |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? Hamlin, Cinthia Maria TRADUCCIÓN COMEDIA TESTIMONIO MANUSCRITO E IMRESO FILIACIÓN |
title_short |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
title_full |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
title_fullStr |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
title_full_unstemmed |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
title_sort |
La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hamlin, Cinthia Maria |
author |
Hamlin, Cinthia Maria |
author_facet |
Hamlin, Cinthia Maria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRADUCCIÓN COMEDIA TESTIMONIO MANUSCRITO E IMRESO FILIACIÓN |
topic |
TRADUCCIÓN COMEDIA TESTIMONIO MANUSCRITO E IMRESO FILIACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El texto de la primera traducción impresa de la Divina Comedia (Burgos, 1515) se conserva sólo en un manuscrito (HSA, B2183), considerado hasta ahora el texto de base que se usó en la imprenta. Este tema ha sido poco discutido, tal vez por la falta de un estudio minucioso que aborde el manuscrito y los problemas de su transmisión textual. En el presente trabajo, intentaremos problematizar la relación de filiación que se ha dado por sentada entre el testimonio manuscrito y el impreso, a través de un cotejo que se enfocará especialmente en los versos enmendados y en las variantes tanto léxicas como sintagmáticas. Fil: Hamlin, Cinthia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El texto de la primera traducción impresa de la Divina Comedia (Burgos, 1515) se conserva sólo en un manuscrito (HSA, B2183), considerado hasta ahora el texto de base que se usó en la imprenta. Este tema ha sido poco discutido, tal vez por la falta de un estudio minucioso que aborde el manuscrito y los problemas de su transmisión textual. En el presente trabajo, intentaremos problematizar la relación de filiación que se ha dado por sentada entre el testimonio manuscrito y el impreso, a través de un cotejo que se enfocará especialmente en los versos enmendados y en las variantes tanto léxicas como sintagmáticas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26786 Hamlin, Cinthia Maria; La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito?; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Filología Española; 93; 2; 10-2013; 273-289 0210-9174 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26786 |
identifier_str_mv |
Hamlin, Cinthia Maria; La transmisión textual de la traducción de la Divina Comedia (1515): ¿del impreso al manuscrito?; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Revista de Filología Española; 93; 2; 10-2013; 273-289 0210-9174 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/rfe.2013.09 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://xn--revistadefilologiaespaola-uoc.revistas.csic.es/index.php/rfe/article/viewArticle/737 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269810175508480 |
score |
13.13397 |