Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal
- Autores
- Herszenbaun, Miguel Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo, me propongo ofrecer un recorrido por el sistema kantiano con el objetivo de explicar los fundamentos teóricos de la filosofía penal de Kant. En este recorrido, se parte de la metafísica y gnoseología kantiana, para llegar luego a la ética y filosofía del derecho. Con esta explicación sistemática del lugar del pensamiento penal de Kant se pretende refutar las lecturas parciales que se hacen de su obra, con el objetivo de mostrar la manera en que la teoría penal de Kant se sostiene en su concepción de la razón práctica.
Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
KANT
DERECHO
PENAL
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178378
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75e415740df78611c13b8eca9e54550f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178378 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penalHerszenbaun, Miguel AlejandroKANTDERECHOPENALFILOSOFIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo, me propongo ofrecer un recorrido por el sistema kantiano con el objetivo de explicar los fundamentos teóricos de la filosofía penal de Kant. En este recorrido, se parte de la metafísica y gnoseología kantiana, para llegar luego a la ética y filosofía del derecho. Con esta explicación sistemática del lugar del pensamiento penal de Kant se pretende refutar las lecturas parciales que se hacen de su obra, con el objetivo de mostrar la manera en que la teoría penal de Kant se sostiene en su concepción de la razón práctica.Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178378Herszenbaun, Miguel Alejandro; Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; VIII; 10; 11-2018; 203-2090034-7914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:44:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178378instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:44:53.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
title |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
spellingShingle |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal Herszenbaun, Miguel Alejandro KANT DERECHO PENAL FILOSOFIA |
title_short |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
title_full |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
title_fullStr |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
title_full_unstemmed |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
title_sort |
Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
author |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
author_facet |
Herszenbaun, Miguel Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
KANT DERECHO PENAL FILOSOFIA |
topic |
KANT DERECHO PENAL FILOSOFIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo, me propongo ofrecer un recorrido por el sistema kantiano con el objetivo de explicar los fundamentos teóricos de la filosofía penal de Kant. En este recorrido, se parte de la metafísica y gnoseología kantiana, para llegar luego a la ética y filosofía del derecho. Con esta explicación sistemática del lugar del pensamiento penal de Kant se pretende refutar las lecturas parciales que se hacen de su obra, con el objetivo de mostrar la manera en que la teoría penal de Kant se sostiene en su concepción de la razón práctica. Fil: Herszenbaun, Miguel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente trabajo, me propongo ofrecer un recorrido por el sistema kantiano con el objetivo de explicar los fundamentos teóricos de la filosofía penal de Kant. En este recorrido, se parte de la metafísica y gnoseología kantiana, para llegar luego a la ética y filosofía del derecho. Con esta explicación sistemática del lugar del pensamiento penal de Kant se pretende refutar las lecturas parciales que se hacen de su obra, con el objetivo de mostrar la manera en que la teoría penal de Kant se sostiene en su concepción de la razón práctica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/178378 Herszenbaun, Miguel Alejandro; Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; VIII; 10; 11-2018; 203-209 0034-7914 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/178378 |
identifier_str_mv |
Herszenbaun, Miguel Alejandro; Immanuel Kant: de la filosofía teórica a la teoría penal; La Ley; Revista de Derecho Penal y Criminología; VIII; 10; 11-2018; 203-209 0034-7914 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605987525656576 |
score |
13.000565 |