Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant
- Autores
- Lerussi, Natalia Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El único lugar en el marco de las tres obras Críticas de Kant a donde se aborda la problemática de la historia universal entendida en los términos de una reflexión acerca de las condiciones para el desarrollo de cierta cultura es en la segunda parte de la Crítica de la facultad de juzgar (CFJ), e.d. en el parágrafo §83 correspondiente a la "Metodología" de la Crítica de la facultad de juzgar teleológica. Así, dicha constatación nos exige tomar en serio la circunstancia de que la historia universal sea introducida y presuntamente justificada críticamente en el marco de una facultad de juzgar cuya referencia originaria son los seres orgánicos o seres organizados. Se establece así una analogía enigmática entre la historia universal y la vida de cuya clarificación nos ocupamos específicamente en el trabajo.
Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina - Materia
-
HISTORIA
VIDA
FILOSOFÍA CRÍTICA
KANT - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199015
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4be2cc8a5825055ee1cc39e7d20ab7cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199015 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel KantLerussi, Natalia AndreaHISTORIAVIDAFILOSOFÍA CRÍTICAKANThttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El único lugar en el marco de las tres obras Críticas de Kant a donde se aborda la problemática de la historia universal entendida en los términos de una reflexión acerca de las condiciones para el desarrollo de cierta cultura es en la segunda parte de la Crítica de la facultad de juzgar (CFJ), e.d. en el parágrafo §83 correspondiente a la "Metodología" de la Crítica de la facultad de juzgar teleológica. Así, dicha constatación nos exige tomar en serio la circunstancia de que la historia universal sea introducida y presuntamente justificada críticamente en el marco de una facultad de juzgar cuya referencia originaria son los seres orgánicos o seres organizados. Se establece así una analogía enigmática entre la historia universal y la vida de cuya clarificación nos ocupamos específicamente en el trabajo.Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199015Lerussi, Natalia Andrea; Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 26; 7-2012; 107-1300328-1574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/4755info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199015instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:29.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
title |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
spellingShingle |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant Lerussi, Natalia Andrea HISTORIA VIDA FILOSOFÍA CRÍTICA KANT |
title_short |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
title_full |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
title_fullStr |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
title_full_unstemmed |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
title_sort |
Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lerussi, Natalia Andrea |
author |
Lerussi, Natalia Andrea |
author_facet |
Lerussi, Natalia Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA VIDA FILOSOFÍA CRÍTICA KANT |
topic |
HISTORIA VIDA FILOSOFÍA CRÍTICA KANT |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El único lugar en el marco de las tres obras Críticas de Kant a donde se aborda la problemática de la historia universal entendida en los términos de una reflexión acerca de las condiciones para el desarrollo de cierta cultura es en la segunda parte de la Crítica de la facultad de juzgar (CFJ), e.d. en el parágrafo §83 correspondiente a la "Metodología" de la Crítica de la facultad de juzgar teleológica. Así, dicha constatación nos exige tomar en serio la circunstancia de que la historia universal sea introducida y presuntamente justificada críticamente en el marco de una facultad de juzgar cuya referencia originaria son los seres orgánicos o seres organizados. Se establece así una analogía enigmática entre la historia universal y la vida de cuya clarificación nos ocupamos específicamente en el trabajo. Fil: Lerussi, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina |
description |
El único lugar en el marco de las tres obras Críticas de Kant a donde se aborda la problemática de la historia universal entendida en los términos de una reflexión acerca de las condiciones para el desarrollo de cierta cultura es en la segunda parte de la Crítica de la facultad de juzgar (CFJ), e.d. en el parágrafo §83 correspondiente a la "Metodología" de la Crítica de la facultad de juzgar teleológica. Así, dicha constatación nos exige tomar en serio la circunstancia de que la historia universal sea introducida y presuntamente justificada críticamente en el marco de una facultad de juzgar cuya referencia originaria son los seres orgánicos o seres organizados. Se establece así una analogía enigmática entre la historia universal y la vida de cuya clarificación nos ocupamos específicamente en el trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199015 Lerussi, Natalia Andrea; Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 26; 7-2012; 107-130 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199015 |
identifier_str_mv |
Lerussi, Natalia Andrea; Historia universal y vida en el pensamiento crítico de Immanuel Kant; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 26; 7-2012; 107-130 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/4755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614110159831040 |
score |
13.070432 |