Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista
- Autores
- Santos Román, Jesús Miguel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Santos Román, Jesús Miguel. Universidad Francisco de Vitoria; España
El contenido de la octava proposición, de entre las nueve recogidas en el opúsculo kantiano Idee zu einer allegemeine Geschichte in weltbürgerlicher Ansicht contiene el compendio de toda la escatología del autor: Podemos considerar en general la historia de la especie humana como el cumplimiento de un plan oculto de la naturaleza, destinado a producir una constitución política interiormente perfecta, y con este fin, también perfecta exteriormente, como la única condición por la cual la naturaleza puede desarrollar todas las diposiciones de la humanidad. En la exposición de la escatología de Kant, se seguirá el orden contenido en esta misma proposición. “Podemos considerar en general la historia de la especie humana…” Es necesario modular la apelación al concepto de historia con que da comienzo la proposición. Y ello por cuanto uno de los elementos constitutivos de la historia es el tiempo. Ahora bien, el tiempo no es otra cosa que una forma a priori de la intuición sensible. El tiempo “no es un concepto empírico que se derive de una experiencia”2, puesto que el tiempo “no es nada más que la forma del sentido interno, es decir, de la intuición de nosotros mismos y de nuestro estado interno”3. La vida humana expresada en términos históricos nada prejuzga acerca del ser o la actividad propia de la humanidad, sino solo del conjunto de fenómenos que, pudiendo imputarse a lo humano, son hábiles para constituir un objeto de experiencia... - Fuente
- Sapientia Vol.75, No.245, 2019
- Materia
-
Kant, Immanuel, 1724-1804
TOMISMO
TELEOLOGIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/11738
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_022e3f0260c2755642bf504549a233b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/11738 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomistaSantos Román, Jesús MiguelKant, Immanuel, 1724-1804TOMISMOTELEOLOGIAFILOSOFIA DE LA HISTORIAFil: Santos Román, Jesús Miguel. Universidad Francisco de Vitoria; EspañaEl contenido de la octava proposición, de entre las nueve recogidas en el opúsculo kantiano Idee zu einer allegemeine Geschichte in weltbürgerlicher Ansicht contiene el compendio de toda la escatología del autor: Podemos considerar en general la historia de la especie humana como el cumplimiento de un plan oculto de la naturaleza, destinado a producir una constitución política interiormente perfecta, y con este fin, también perfecta exteriormente, como la única condición por la cual la naturaleza puede desarrollar todas las diposiciones de la humanidad. En la exposición de la escatología de Kant, se seguirá el orden contenido en esta misma proposición. “Podemos considerar en general la historia de la especie humana…” Es necesario modular la apelación al concepto de historia con que da comienzo la proposición. Y ello por cuanto uno de los elementos constitutivos de la historia es el tiempo. Ahora bien, el tiempo no es otra cosa que una forma a priori de la intuición sensible. El tiempo “no es un concepto empírico que se derive de una experiencia”2, puesto que el tiempo “no es nada más que la forma del sentido interno, es decir, de la intuición de nosotros mismos y de nuestro estado interno”3. La vida humana expresada en términos históricos nada prejuzga acerca del ser o la actividad propia de la humanidad, sino solo del conjunto de fenómenos que, pudiendo imputarse a lo humano, son hábiles para constituir un objeto de experiencia...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/117380036-4703Santos Román, J. M. Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11738Sapientia Vol.75, No.245, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:53Zoai:ucacris:123456789/11738instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:53.876Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
title |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
spellingShingle |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista Santos Román, Jesús Miguel Kant, Immanuel, 1724-1804 TOMISMO TELEOLOGIA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
title_short |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
title_full |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
title_fullStr |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
title_full_unstemmed |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
title_sort |
Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santos Román, Jesús Miguel |
author |
Santos Román, Jesús Miguel |
author_facet |
Santos Román, Jesús Miguel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant, Immanuel, 1724-1804 TOMISMO TELEOLOGIA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
topic |
Kant, Immanuel, 1724-1804 TOMISMO TELEOLOGIA FILOSOFIA DE LA HISTORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Santos Román, Jesús Miguel. Universidad Francisco de Vitoria; España El contenido de la octava proposición, de entre las nueve recogidas en el opúsculo kantiano Idee zu einer allegemeine Geschichte in weltbürgerlicher Ansicht contiene el compendio de toda la escatología del autor: Podemos considerar en general la historia de la especie humana como el cumplimiento de un plan oculto de la naturaleza, destinado a producir una constitución política interiormente perfecta, y con este fin, también perfecta exteriormente, como la única condición por la cual la naturaleza puede desarrollar todas las diposiciones de la humanidad. En la exposición de la escatología de Kant, se seguirá el orden contenido en esta misma proposición. “Podemos considerar en general la historia de la especie humana…” Es necesario modular la apelación al concepto de historia con que da comienzo la proposición. Y ello por cuanto uno de los elementos constitutivos de la historia es el tiempo. Ahora bien, el tiempo no es otra cosa que una forma a priori de la intuición sensible. El tiempo “no es un concepto empírico que se derive de una experiencia”2, puesto que el tiempo “no es nada más que la forma del sentido interno, es decir, de la intuición de nosotros mismos y de nuestro estado interno”3. La vida humana expresada en términos históricos nada prejuzga acerca del ser o la actividad propia de la humanidad, sino solo del conjunto de fenómenos que, pudiendo imputarse a lo humano, son hábiles para constituir un objeto de experiencia... |
description |
Fil: Santos Román, Jesús Miguel. Universidad Francisco de Vitoria; España |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11738 0036-4703 Santos Román, J. M. Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11738 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11738 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Santos Román, J. M. Historia y teleología en Immanuel Kant : idea de una historia desde el punto de vista cosmopolita a la luz de la filosofía tomista [en línea]. Sapientia. 2019, 75 (245). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.75, No.245, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638355870187520 |
score |
13.13397 |