Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aire...

Autores
Langer, Eduardo Daniel; Minchala, Carlos Leonardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo tiene el objetivo de describir la configuración de las desigualdades socioeducativas relacionadas con la ubicación urbana de las escuelas secundarias en el partido de San Martín (Buenos Aires). Para ello, se trabajará georreferenciando el espacio socio-urbano y los datos demográficos en relación con las tasas de escolarización de la última década (2008 a 2019). Algunos de los resultados expresan variaciones de estas tasas, pero no de manera única, homogénea o segmentada, como se piensa comúnmente. Las tasas de éxito escolar no se concentran en las zonas céntricas con menores niveles de necesidad, ni las tasas de fracaso escolar más altas se encuentran en las zonas periféricas con mayores niveles de pobreza. Hay dispersión y fluctuación de las desigualdades educativas en toda la urbe, como se puede observar en la distribución de las tasas de escolarización en el mapa de la ciudad.
The present article aims to describe the configuration of socio-educational inequalities related to the urban location of secondary schools in the San Martín district (Buenos Aires). In order to do this, we georeferenced the socio-urban space and the demographic data in relation to the past decade schooling rates (2008 to 2019). Some of the results express variations in these rates, but not in a unique, homogeneous or segmented way, as is commonly thought. School success rates are not concentrated in downtown areas with lower levels of need, nor are the highest school failure rates found in peripheral areas with higher levels of poverty. There is dispersion and fluctuation of educational inequalities throughout the city, as can be seen in the distribution of schooling rates on the city map.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Minchala, Carlos Leonardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
GEOREFERENCE
INEQUALITY
PRECARITY
SCHOOLING
URBAN SPACE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214395

id CONICETDig_75c0db9baeb123814631a222441183ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214395
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)Langer, Eduardo DanielMinchala, Carlos LeonardoGEOREFERENCEINEQUALITYPRECARITYSCHOOLINGURBAN SPACEhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo tiene el objetivo de describir la configuración de las desigualdades socioeducativas relacionadas con la ubicación urbana de las escuelas secundarias en el partido de San Martín (Buenos Aires). Para ello, se trabajará georreferenciando el espacio socio-urbano y los datos demográficos en relación con las tasas de escolarización de la última década (2008 a 2019). Algunos de los resultados expresan variaciones de estas tasas, pero no de manera única, homogénea o segmentada, como se piensa comúnmente. Las tasas de éxito escolar no se concentran en las zonas céntricas con menores niveles de necesidad, ni las tasas de fracaso escolar más altas se encuentran en las zonas periféricas con mayores niveles de pobreza. Hay dispersión y fluctuación de las desigualdades educativas en toda la urbe, como se puede observar en la distribución de las tasas de escolarización en el mapa de la ciudad.The present article aims to describe the configuration of socio-educational inequalities related to the urban location of secondary schools in the San Martín district (Buenos Aires). In order to do this, we georeferenced the socio-urban space and the demographic data in relation to the past decade schooling rates (2008 to 2019). Some of the results express variations in these rates, but not in a unique, homogeneous or segmented way, as is commonly thought. School success rates are not concentrated in downtown areas with lower levels of need, nor are the highest school failure rates found in peripheral areas with higher levels of poverty. There is dispersion and fluctuation of educational inequalities throughout the city, as can be seen in the distribution of schooling rates on the city map.Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Minchala, Carlos Leonardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214395Langer, Eduardo Daniel; Minchala, Carlos Leonardo; Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.; Perfiles Educativos; 44; 175; 1-2022; 23-410185-26982448-6167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicioseditoriales.unam.mx/perfiles_ojs3308/index.php/perfiles/article/view/60009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/IISUE.24486167E.2022.175.60009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214395instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:52.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
title Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
spellingShingle Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
Langer, Eduardo Daniel
GEOREFERENCE
INEQUALITY
PRECARITY
SCHOOLING
URBAN SPACE
title_short Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
title_full Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
title_fullStr Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
title_full_unstemmed Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
title_sort Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Langer, Eduardo Daniel
Minchala, Carlos Leonardo
author Langer, Eduardo Daniel
author_facet Langer, Eduardo Daniel
Minchala, Carlos Leonardo
author_role author
author2 Minchala, Carlos Leonardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GEOREFERENCE
INEQUALITY
PRECARITY
SCHOOLING
URBAN SPACE
topic GEOREFERENCE
INEQUALITY
PRECARITY
SCHOOLING
URBAN SPACE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo tiene el objetivo de describir la configuración de las desigualdades socioeducativas relacionadas con la ubicación urbana de las escuelas secundarias en el partido de San Martín (Buenos Aires). Para ello, se trabajará georreferenciando el espacio socio-urbano y los datos demográficos en relación con las tasas de escolarización de la última década (2008 a 2019). Algunos de los resultados expresan variaciones de estas tasas, pero no de manera única, homogénea o segmentada, como se piensa comúnmente. Las tasas de éxito escolar no se concentran en las zonas céntricas con menores niveles de necesidad, ni las tasas de fracaso escolar más altas se encuentran en las zonas periféricas con mayores niveles de pobreza. Hay dispersión y fluctuación de las desigualdades educativas en toda la urbe, como se puede observar en la distribución de las tasas de escolarización en el mapa de la ciudad.
The present article aims to describe the configuration of socio-educational inequalities related to the urban location of secondary schools in the San Martín district (Buenos Aires). In order to do this, we georeferenced the socio-urban space and the demographic data in relation to the past decade schooling rates (2008 to 2019). Some of the results express variations in these rates, but not in a unique, homogeneous or segmented way, as is commonly thought. School success rates are not concentrated in downtown areas with lower levels of need, nor are the highest school failure rates found in peripheral areas with higher levels of poverty. There is dispersion and fluctuation of educational inequalities throughout the city, as can be seen in the distribution of schooling rates on the city map.
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Minchala, Carlos Leonardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo tiene el objetivo de describir la configuración de las desigualdades socioeducativas relacionadas con la ubicación urbana de las escuelas secundarias en el partido de San Martín (Buenos Aires). Para ello, se trabajará georreferenciando el espacio socio-urbano y los datos demográficos en relación con las tasas de escolarización de la última década (2008 a 2019). Algunos de los resultados expresan variaciones de estas tasas, pero no de manera única, homogénea o segmentada, como se piensa comúnmente. Las tasas de éxito escolar no se concentran en las zonas céntricas con menores niveles de necesidad, ni las tasas de fracaso escolar más altas se encuentran en las zonas periféricas con mayores niveles de pobreza. Hay dispersión y fluctuación de las desigualdades educativas en toda la urbe, como se puede observar en la distribución de las tasas de escolarización en el mapa de la ciudad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214395
Langer, Eduardo Daniel; Minchala, Carlos Leonardo; Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.; Perfiles Educativos; 44; 175; 1-2022; 23-41
0185-2698
2448-6167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214395
identifier_str_mv Langer, Eduardo Daniel; Minchala, Carlos Leonardo; Las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano: Un estudio a través de la georreferencia de tasas de escolarización del nivel secundario (partido de San Martín, Buenos Aires); Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.; Perfiles Educativos; 44; 175; 1-2022; 23-41
0185-2698
2448-6167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://servicioseditoriales.unam.mx/perfiles_ojs3308/index.php/perfiles/article/view/60009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/IISUE.24486167E.2022.175.60009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083337779675136
score 13.22299