El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura

Autores
Iturralde, Micaela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar las operaciones de prensa vinculadas a las tareas de acción psicológica de las FFAA publicadas por el diario Clarín durante el período de mayor intensidad represiva (1976-1978). Partimos del supuesto que estas acciones comunicacionales de ocultamiento, montaje y falsificación de la información, elaboradas en forma articulada conlos servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se constituyeron en uno de los modos típicos de la comunicación del terrorismo de Estado en la prensa masiva. Estas publicaciones expresaron el rasgo predominante de la metodología instalada por las Juntas militares, es decir, la articulación contingente entre visibilidad/ocultamiento, legalidad/ilegalidad, publicidad/clandestinidad, a partir de la cual operaron como condición deposibilidad de la violencia masiva estatal.
The aim of this article is to analyze the psychological operations of the armed forces published by the newspaper Clarín during the period of largest repressive intensity (1976-1978). Departing from the assumption that these communicational actions of secrecy, staging, and falsification of the information, elaborated with the intelligence services of the security forces, were one of the typical modes of the communication of State terrorism in the massive press. These publications expressed the predominant feature of the methodology established by the military Juntas, the contingent articulation between visibility/secrecy, legality/illegality, publicity/clandestinity, from which they operated as a condition of possibility of mass state violence.
Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
dictadura
prensa
Clarín
acción psicológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80800

id CONICETDig_75a99eea8d0d0dbf46d57de9440cdc74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80800
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictaduraState terrorism in news. “Psychological operations” in Clarín during the first years of the dictatorshipIturralde, MicaeladictaduraprensaClarínacción psicológicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar las operaciones de prensa vinculadas a las tareas de acción psicológica de las FFAA publicadas por el diario Clarín durante el período de mayor intensidad represiva (1976-1978). Partimos del supuesto que estas acciones comunicacionales de ocultamiento, montaje y falsificación de la información, elaboradas en forma articulada conlos servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se constituyeron en uno de los modos típicos de la comunicación del terrorismo de Estado en la prensa masiva. Estas publicaciones expresaron el rasgo predominante de la metodología instalada por las Juntas militares, es decir, la articulación contingente entre visibilidad/ocultamiento, legalidad/ilegalidad, publicidad/clandestinidad, a partir de la cual operaron como condición deposibilidad de la violencia masiva estatal.The aim of this article is to analyze the psychological operations of the armed forces published by the newspaper Clarín during the period of largest repressive intensity (1976-1978). Departing from the assumption that these communicational actions of secrecy, staging, and falsification of the information, elaborated with the intelligence services of the security forces, were one of the typical modes of the communication of State terrorism in the massive press. These publications expressed the predominant feature of the methodology established by the military Juntas, the contingent articulation between visibility/secrecy, legality/illegality, publicity/clandestinity, from which they operated as a condition of possibility of mass state violence.Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80800Iturralde, Micaela; El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 3; 5; 6-2017; 137-1532451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80800instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:46.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
State terrorism in news. “Psychological operations” in Clarín during the first years of the dictatorship
title El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
spellingShingle El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
Iturralde, Micaela
dictadura
prensa
Clarín
acción psicológica
title_short El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
title_full El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
title_fullStr El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
title_full_unstemmed El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
title_sort El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Micaela
author Iturralde, Micaela
author_facet Iturralde, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv dictadura
prensa
Clarín
acción psicológica
topic dictadura
prensa
Clarín
acción psicológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar las operaciones de prensa vinculadas a las tareas de acción psicológica de las FFAA publicadas por el diario Clarín durante el período de mayor intensidad represiva (1976-1978). Partimos del supuesto que estas acciones comunicacionales de ocultamiento, montaje y falsificación de la información, elaboradas en forma articulada conlos servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se constituyeron en uno de los modos típicos de la comunicación del terrorismo de Estado en la prensa masiva. Estas publicaciones expresaron el rasgo predominante de la metodología instalada por las Juntas militares, es decir, la articulación contingente entre visibilidad/ocultamiento, legalidad/ilegalidad, publicidad/clandestinidad, a partir de la cual operaron como condición deposibilidad de la violencia masiva estatal.
The aim of this article is to analyze the psychological operations of the armed forces published by the newspaper Clarín during the period of largest repressive intensity (1976-1978). Departing from the assumption that these communicational actions of secrecy, staging, and falsification of the information, elaborated with the intelligence services of the security forces, were one of the typical modes of the communication of State terrorism in the massive press. These publications expressed the predominant feature of the methodology established by the military Juntas, the contingent articulation between visibility/secrecy, legality/illegality, publicity/clandestinity, from which they operated as a condition of possibility of mass state violence.
Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar las operaciones de prensa vinculadas a las tareas de acción psicológica de las FFAA publicadas por el diario Clarín durante el período de mayor intensidad represiva (1976-1978). Partimos del supuesto que estas acciones comunicacionales de ocultamiento, montaje y falsificación de la información, elaboradas en forma articulada conlos servicios de inteligencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, se constituyeron en uno de los modos típicos de la comunicación del terrorismo de Estado en la prensa masiva. Estas publicaciones expresaron el rasgo predominante de la metodología instalada por las Juntas militares, es decir, la articulación contingente entre visibilidad/ocultamiento, legalidad/ilegalidad, publicidad/clandestinidad, a partir de la cual operaron como condición deposibilidad de la violencia masiva estatal.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/80800
Iturralde, Micaela; El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 3; 5; 6-2017; 137-153
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/80800
identifier_str_mv Iturralde, Micaela; El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de "acción psicológica" en Clarín durante los primeros años de la dictadura; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 3; 5; 6-2017; 137-153
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2193
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269771890950144
score 13.13397