Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)

Autores
Iturralde, Micaela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es parte de mi tesis doctoral en curso que procura analizar y comprender la posición editorial y las estrategias discursivas del diario argentino Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina (1975-1983). Los resultados parciales que aquí se exponen evidencian la existencia de un complejo y no lineal proceso de tematización de la violencia política y de construcción discursiva de las violaciones a los derechos humanos y del problema de los desaparecidos plausible de ser analizado y periodizado en diferentes etapas a lo largo del período de estudio.
Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
prensa
dictadura
derechos humanos
Clarín
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35286

id CONICETDig_28859d0b60d3618aaeb61bbfb3516265
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)Iturralde, Micaelaprensadictaduraderechos humanosClarínhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo es parte de mi tesis doctoral en curso que procura analizar y comprender la posición editorial y las estrategias discursivas del diario argentino Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina (1975-1983). Los resultados parciales que aquí se exponen evidencian la existencia de un complejo y no lineal proceso de tematización de la violencia política y de construcción discursiva de las violaciones a los derechos humanos y del problema de los desaparecidos plausible de ser analizado y periodizado en diferentes etapas a lo largo del período de estudio.Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35286Iturralde, Micaela; Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983); Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História; Projeto Historia; 50; 8-2014; 289-3030102-4442CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br/index.php/revph/article/view/24043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:41.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
title Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
spellingShingle Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
Iturralde, Micaela
prensa
dictadura
derechos humanos
Clarín
title_short Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
title_full Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
title_fullStr Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
title_full_unstemmed Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
title_sort Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Iturralde, Micaela
author Iturralde, Micaela
author_facet Iturralde, Micaela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv prensa
dictadura
derechos humanos
Clarín
topic prensa
dictadura
derechos humanos
Clarín
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es parte de mi tesis doctoral en curso que procura analizar y comprender la posición editorial y las estrategias discursivas del diario argentino Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina (1975-1983). Los resultados parciales que aquí se exponen evidencian la existencia de un complejo y no lineal proceso de tematización de la violencia política y de construcción discursiva de las violaciones a los derechos humanos y del problema de los desaparecidos plausible de ser analizado y periodizado en diferentes etapas a lo largo del período de estudio.
Fil: Iturralde, Micaela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo es parte de mi tesis doctoral en curso que procura analizar y comprender la posición editorial y las estrategias discursivas del diario argentino Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina (1975-1983). Los resultados parciales que aquí se exponen evidencian la existencia de un complejo y no lineal proceso de tematización de la violencia política y de construcción discursiva de las violaciones a los derechos humanos y del problema de los desaparecidos plausible de ser analizado y periodizado en diferentes etapas a lo largo del período de estudio.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35286
Iturralde, Micaela; Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983); Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História; Projeto Historia; 50; 8-2014; 289-303
0102-4442
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35286
identifier_str_mv Iturralde, Micaela; Prensa y dictadura en Argentina: el diario Clarín ante las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar (1975-1983); Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História; Projeto Historia; 50; 8-2014; 289-303
0102-4442
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br/index.php/revph/article/view/24043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História
publisher.none.fl_str_mv Pontifícia Universidade Católica de São Paulo. Programa de Estudos Pós-Graduados de História
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613747495141376
score 13.070432