Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, pr...

Autores
Toscano, Agustina Gabriela; Lazo, Dario Gustavo; Gómez Peral, Lucia; Schwarz, Ernesto
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ocurrencias en masa de ostras (OMOs) son frecuentes dentro del Grupo Mendoza (cuenca Neuquina). En este estudio se registró una sucesión de OMOs conformadas por ostras del género Ceratostreon Bayle, 1878, en el miembro medio de la Formación Mulichinco (Valanginiano inferior, cerro La Parva, Neuquén). Esta sucesión de OMOs comprende 13 m de espesor, geometría tabular de al menos 1 km de continuidad lateral y se compone de cinco intervalos donde se intercalan facies del tipo autoparabiostromas y biohermas. A fin de completar la caracterización paleoambiental asociada a estas OMOs se realizaron análisis de elementos minoritarios (Mn y Sr, ppm) e isótopos estables (C y O) sobre conchillas de cada intervalo, seleccionadas según sus características macroscópicas. Los análisis isotópicos y de elementos minoritarios muestran un alto grado de preservación isotópica indicado por la concentración promedio de Sr, la falta de correlación entre δ 13C vs. Mn/Sr; δ 13C vs. Sr y δ 18O vs. Mn y la correlación negativa entre los valores de δ 13C y δ 18O. La curva resultante de δ 18O presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores negativos que oscilan entre -5,47 y-2,99‰ VPDB. Esto indicaría variaciones de salinidad dentro del rango braquihalino. La curva resultante de δ 13C presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores positivos entre 1,68 y 3,53‰ VPDB. Esto concuerda con lo observado para otras localidades de la cuenca y se asocia con la anomalía positiva de δ 13C registrada a escala global, interpretada como un episodio de grandes cambios paleoambientales denominado evento Weissert.
Fil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociacion Paleontologica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Materia
Carbono
Oxigeno
Salinidad
Weissert
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159037

id CONICETDig_75a5e4efca21c35992c40453291eba19
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159037
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de NeuquénToscano, Agustina GabrielaLazo, Dario GustavoGómez Peral, LuciaSchwarz, ErnestoCarbonoOxigenoSalinidadWeisserthttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las ocurrencias en masa de ostras (OMOs) son frecuentes dentro del Grupo Mendoza (cuenca Neuquina). En este estudio se registró una sucesión de OMOs conformadas por ostras del género Ceratostreon Bayle, 1878, en el miembro medio de la Formación Mulichinco (Valanginiano inferior, cerro La Parva, Neuquén). Esta sucesión de OMOs comprende 13 m de espesor, geometría tabular de al menos 1 km de continuidad lateral y se compone de cinco intervalos donde se intercalan facies del tipo autoparabiostromas y biohermas. A fin de completar la caracterización paleoambiental asociada a estas OMOs se realizaron análisis de elementos minoritarios (Mn y Sr, ppm) e isótopos estables (C y O) sobre conchillas de cada intervalo, seleccionadas según sus características macroscópicas. Los análisis isotópicos y de elementos minoritarios muestran un alto grado de preservación isotópica indicado por la concentración promedio de Sr, la falta de correlación entre δ 13C vs. Mn/Sr; δ 13C vs. Sr y δ 18O vs. Mn y la correlación negativa entre los valores de δ 13C y δ 18O. La curva resultante de δ 18O presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores negativos que oscilan entre -5,47 y-2,99‰ VPDB. Esto indicaría variaciones de salinidad dentro del rango braquihalino. La curva resultante de δ 13C presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores positivos entre 1,68 y 3,53‰ VPDB. Esto concuerda con lo observado para otras localidades de la cuenca y se asocia con la anomalía positiva de δ 13C registrada a escala global, interpretada como un episodio de grandes cambios paleoambientales denominado evento Weissert.Fil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaAsociacion Paleontologica ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Asociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159037Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 50-502469-0228CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159037instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:37.805CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
title Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
spellingShingle Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
Toscano, Agustina Gabriela
Carbono
Oxigeno
Salinidad
Weissert
title_short Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
title_full Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
title_fullStr Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
title_full_unstemmed Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
title_sort Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén
dc.creator.none.fl_str_mv Toscano, Agustina Gabriela
Lazo, Dario Gustavo
Gómez Peral, Lucia
Schwarz, Ernesto
author Toscano, Agustina Gabriela
author_facet Toscano, Agustina Gabriela
Lazo, Dario Gustavo
Gómez Peral, Lucia
Schwarz, Ernesto
author_role author
author2 Lazo, Dario Gustavo
Gómez Peral, Lucia
Schwarz, Ernesto
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Carbono
Oxigeno
Salinidad
Weissert
topic Carbono
Oxigeno
Salinidad
Weissert
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las ocurrencias en masa de ostras (OMOs) son frecuentes dentro del Grupo Mendoza (cuenca Neuquina). En este estudio se registró una sucesión de OMOs conformadas por ostras del género Ceratostreon Bayle, 1878, en el miembro medio de la Formación Mulichinco (Valanginiano inferior, cerro La Parva, Neuquén). Esta sucesión de OMOs comprende 13 m de espesor, geometría tabular de al menos 1 km de continuidad lateral y se compone de cinco intervalos donde se intercalan facies del tipo autoparabiostromas y biohermas. A fin de completar la caracterización paleoambiental asociada a estas OMOs se realizaron análisis de elementos minoritarios (Mn y Sr, ppm) e isótopos estables (C y O) sobre conchillas de cada intervalo, seleccionadas según sus características macroscópicas. Los análisis isotópicos y de elementos minoritarios muestran un alto grado de preservación isotópica indicado por la concentración promedio de Sr, la falta de correlación entre δ 13C vs. Mn/Sr; δ 13C vs. Sr y δ 18O vs. Mn y la correlación negativa entre los valores de δ 13C y δ 18O. La curva resultante de δ 18O presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores negativos que oscilan entre -5,47 y-2,99‰ VPDB. Esto indicaría variaciones de salinidad dentro del rango braquihalino. La curva resultante de δ 13C presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores positivos entre 1,68 y 3,53‰ VPDB. Esto concuerda con lo observado para otras localidades de la cuenca y se asocia con la anomalía positiva de δ 13C registrada a escala global, interpretada como un episodio de grandes cambios paleoambientales denominado evento Weissert.
Fil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Gómez Peral, Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Schwarz, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociacion Paleontologica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
description Las ocurrencias en masa de ostras (OMOs) son frecuentes dentro del Grupo Mendoza (cuenca Neuquina). En este estudio se registró una sucesión de OMOs conformadas por ostras del género Ceratostreon Bayle, 1878, en el miembro medio de la Formación Mulichinco (Valanginiano inferior, cerro La Parva, Neuquén). Esta sucesión de OMOs comprende 13 m de espesor, geometría tabular de al menos 1 km de continuidad lateral y se compone de cinco intervalos donde se intercalan facies del tipo autoparabiostromas y biohermas. A fin de completar la caracterización paleoambiental asociada a estas OMOs se realizaron análisis de elementos minoritarios (Mn y Sr, ppm) e isótopos estables (C y O) sobre conchillas de cada intervalo, seleccionadas según sus características macroscópicas. Los análisis isotópicos y de elementos minoritarios muestran un alto grado de preservación isotópica indicado por la concentración promedio de Sr, la falta de correlación entre δ 13C vs. Mn/Sr; δ 13C vs. Sr y δ 18O vs. Mn y la correlación negativa entre los valores de δ 13C y δ 18O. La curva resultante de δ 18O presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores negativos que oscilan entre -5,47 y-2,99‰ VPDB. Esto indicaría variaciones de salinidad dentro del rango braquihalino. La curva resultante de δ 13C presenta una tendencia, de base a techo, hacia valores positivos entre 1,68 y 3,53‰ VPDB. Esto concuerda con lo observado para otras localidades de la cuenca y se asocia con la anomalía positiva de δ 13C registrada a escala global, interpretada como un episodio de grandes cambios paleoambientales denominado evento Weissert.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159037
Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 50-50
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159037
identifier_str_mv Análisis de isótopos estables y elementos minoritarios de las ocurrencias en masa de ostras Ceratostreon sp. del miembro medio de la Formacion Mulichinco, Valanginiano Inferior, provincia de Neuquén; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 50-50
2469-0228
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/librosresumenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614231735926784
score 13.070432