Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina

Autores
Vennari, Verónica Vanesa; Toscano, Agustina Gabriela; Cataldo, Cecilia Soledad; Lazo, Dario Gustavo; Aguirre Urreta, María Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis geoquímico de los isótopos estables de Oxígeno y Carbono (δ18O, δ13C) en carbonatos inorgánicos permite conocer parámetros paleoceanográficos y paleoambientales del momento en que se produjo su precipitación. La naturaleza carbonática de las conchillas fósiles de moluscos marinos tales como los cefalópodos, bivalvos y gastrópodos, y su crecimiento de tipo acrecionario, posibilitan la medición de las relaciones isotópicas de estos elementos a lo largo de sus ontogenias. Los datos obtenidos colaboran con la comprensión de sus características paleoecológicas y preferencias paleoambientales. Se analiza la posibilidad de aplicar este tipo de estudios a las paleocomunidades de moluscos fósiles del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano (Tithoniano?Valanginiano) de la cuenca Neuquina, Argentina.
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Fil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Cataldo, Cecilia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
VIIº Foro Tecnológico de la UTN
San Rafael
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
Materia
Geoquímica
Carbonato
Carbono
Oxígeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218345

id CONICETDig_e097aee514a4e0ce6af9e30992e02b91
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218345
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca NeuquinaVennari, Verónica VanesaToscano, Agustina GabrielaCataldo, Cecilia SoledadLazo, Dario GustavoAguirre Urreta, María BeatrizGeoquímicaCarbonatoCarbonoOxígenohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El análisis geoquímico de los isótopos estables de Oxígeno y Carbono (δ18O, δ13C) en carbonatos inorgánicos permite conocer parámetros paleoceanográficos y paleoambientales del momento en que se produjo su precipitación. La naturaleza carbonática de las conchillas fósiles de moluscos marinos tales como los cefalópodos, bivalvos y gastrópodos, y su crecimiento de tipo acrecionario, posibilitan la medición de las relaciones isotópicas de estos elementos a lo largo de sus ontogenias. Los datos obtenidos colaboran con la comprensión de sus características paleoecológicas y preferencias paleoambientales. Se analiza la posibilidad de aplicar este tipo de estudios a las paleocomunidades de moluscos fósiles del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano (Tithoniano?Valanginiano) de la cuenca Neuquina, Argentina.Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; ArgentinaFil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Cataldo, Cecilia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaVIIº Foro Tecnológico de la UTNSan RafaelArgentinaUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Tecnológica Nacional2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218345Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina; VIIº Foro Tecnológico de la UTN; San Rafael; Argentina; 2018978-987-4998-51-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/4819/Disco%20Compartido%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=yNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218345instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:54.5CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
title Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
spellingShingle Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
Vennari, Verónica Vanesa
Geoquímica
Carbonato
Carbono
Oxígeno
title_short Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
title_full Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
title_fullStr Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
title_sort Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Vennari, Verónica Vanesa
Toscano, Agustina Gabriela
Cataldo, Cecilia Soledad
Lazo, Dario Gustavo
Aguirre Urreta, María Beatriz
author Vennari, Verónica Vanesa
author_facet Vennari, Verónica Vanesa
Toscano, Agustina Gabriela
Cataldo, Cecilia Soledad
Lazo, Dario Gustavo
Aguirre Urreta, María Beatriz
author_role author
author2 Toscano, Agustina Gabriela
Cataldo, Cecilia Soledad
Lazo, Dario Gustavo
Aguirre Urreta, María Beatriz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geoquímica
Carbonato
Carbono
Oxígeno
topic Geoquímica
Carbonato
Carbono
Oxígeno
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis geoquímico de los isótopos estables de Oxígeno y Carbono (δ18O, δ13C) en carbonatos inorgánicos permite conocer parámetros paleoceanográficos y paleoambientales del momento en que se produjo su precipitación. La naturaleza carbonática de las conchillas fósiles de moluscos marinos tales como los cefalópodos, bivalvos y gastrópodos, y su crecimiento de tipo acrecionario, posibilitan la medición de las relaciones isotópicas de estos elementos a lo largo de sus ontogenias. Los datos obtenidos colaboran con la comprensión de sus características paleoecológicas y preferencias paleoambientales. Se analiza la posibilidad de aplicar este tipo de estudios a las paleocomunidades de moluscos fósiles del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano (Tithoniano?Valanginiano) de la cuenca Neuquina, Argentina.
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Museo de Historia Natural de San Rafael - Ianigla; Argentina
Fil: Toscano, Agustina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Cataldo, Cecilia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Lazo, Dario Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
VIIº Foro Tecnológico de la UTN
San Rafael
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
description El análisis geoquímico de los isótopos estables de Oxígeno y Carbono (δ18O, δ13C) en carbonatos inorgánicos permite conocer parámetros paleoceanográficos y paleoambientales del momento en que se produjo su precipitación. La naturaleza carbonática de las conchillas fósiles de moluscos marinos tales como los cefalópodos, bivalvos y gastrópodos, y su crecimiento de tipo acrecionario, posibilitan la medición de las relaciones isotópicas de estos elementos a lo largo de sus ontogenias. Los datos obtenidos colaboran con la comprensión de sus características paleoecológicas y preferencias paleoambientales. Se analiza la posibilidad de aplicar este tipo de estudios a las paleocomunidades de moluscos fósiles del Jurásico Tardío-Cretácico Temprano (Tithoniano?Valanginiano) de la cuenca Neuquina, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218345
Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina; VIIº Foro Tecnológico de la UTN; San Rafael; Argentina; 2018
978-987-4998-51-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218345
identifier_str_mv Aplicaciones de la Medición de Isótopos Estables (δ18O, δ13C) en Moluscos Fósiles de la Cuenca Neuquina; VIIº Foro Tecnológico de la UTN; San Rafael; Argentina; 2018
978-987-4998-51-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/4819/Disco%20Compartido%202018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613350280921088
score 13.070432