Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880)
- Autores
- Molina, Hebe Beatriz
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la controversia generada por el Naturalismo en Buenos Aires, a partir de 1879, participan tres escritoras rioplatenses: Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla de García y Lola Larrosa de Ansaldo. Nos proponemos examinar, desde la perspectiva de la poética histórica, tanto los diversos modos discursivos mediante los cuales las autoras se oponen a la novela naturalista (comentario, parodia, diégesis), como los postulados teóricos sobre el género que de aquellos se derivan. Conjeturamos que las autoras rechazan esa nueva literaria no solo porque perturba la imagen de mujer virtuosa que ellas promueven como la mejor defensa de su condición femenina, sino también porque desnaturaliza el género novela, entendido este como el modo de espejar lo más bello y bueno de la realidad.
Fil: Molina, Hebe Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina - Materia
-
Juana Manuela Gorriti
Naturalismo
Eduarda Mansilla
Novela Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9411
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_752cf557e7a0890713983e723b01358c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9411 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880)Molina, Hebe BeatrizJuana Manuela GorritiNaturalismoEduarda MansillaNovela Argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En la controversia generada por el Naturalismo en Buenos Aires, a partir de 1879, participan tres escritoras rioplatenses: Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla de García y Lola Larrosa de Ansaldo. Nos proponemos examinar, desde la perspectiva de la poética histórica, tanto los diversos modos discursivos mediante los cuales las autoras se oponen a la novela naturalista (comentario, parodia, diégesis), como los postulados teóricos sobre el género que de aquellos se derivan. Conjeturamos que las autoras rechazan esa nueva literaria no solo porque perturba la imagen de mujer virtuosa que ellas promueven como la mejor defensa de su condición femenina, sino también porque desnaturaliza el género novela, entendido este como el modo de espejar lo más bello y bueno de la realidad.Fil: Molina, Hebe Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9411Molina, Hebe Beatriz; Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 12-2013; 183-2000070-1769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadernosdelsur.uns.edu.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:31:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:31:14.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| title |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| spellingShingle |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) Molina, Hebe Beatriz Juana Manuela Gorriti Naturalismo Eduarda Mansilla Novela Argentina |
| title_short |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| title_full |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| title_fullStr |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| title_full_unstemmed |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| title_sort |
Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz |
| author |
Molina, Hebe Beatriz |
| author_facet |
Molina, Hebe Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juana Manuela Gorriti Naturalismo Eduarda Mansilla Novela Argentina |
| topic |
Juana Manuela Gorriti Naturalismo Eduarda Mansilla Novela Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la controversia generada por el Naturalismo en Buenos Aires, a partir de 1879, participan tres escritoras rioplatenses: Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla de García y Lola Larrosa de Ansaldo. Nos proponemos examinar, desde la perspectiva de la poética histórica, tanto los diversos modos discursivos mediante los cuales las autoras se oponen a la novela naturalista (comentario, parodia, diégesis), como los postulados teóricos sobre el género que de aquellos se derivan. Conjeturamos que las autoras rechazan esa nueva literaria no solo porque perturba la imagen de mujer virtuosa que ellas promueven como la mejor defensa de su condición femenina, sino también porque desnaturaliza el género novela, entendido este como el modo de espejar lo más bello y bueno de la realidad. Fil: Molina, Hebe Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofia y Letras; Argentina |
| description |
En la controversia generada por el Naturalismo en Buenos Aires, a partir de 1879, participan tres escritoras rioplatenses: Juana Manuela Gorriti, Eduarda Mansilla de García y Lola Larrosa de Ansaldo. Nos proponemos examinar, desde la perspectiva de la poética histórica, tanto los diversos modos discursivos mediante los cuales las autoras se oponen a la novela naturalista (comentario, parodia, diégesis), como los postulados teóricos sobre el género que de aquellos se derivan. Conjeturamos que las autoras rechazan esa nueva literaria no solo porque perturba la imagen de mujer virtuosa que ellas promueven como la mejor defensa de su condición femenina, sino también porque desnaturaliza el género novela, entendido este como el modo de espejar lo más bello y bueno de la realidad. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9411 Molina, Hebe Beatriz; Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 12-2013; 183-200 0070-1769 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/9411 |
| identifier_str_mv |
Molina, Hebe Beatriz; Escritoras ante el escándalo de la novela naturalista (Buenos Aires, década de 1880); Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 43; 12-2013; 183-200 0070-1769 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuadernosdelsur.uns.edu.ar |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977987122659328 |
| score |
13.082534 |