El sentimiento del mundo de Silviano Santiago

Autores
Garramuño, Florencia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el modo en que entre los diversos ensayos y ficciones de Silviano Santiago se diseña un problema que abarca al pensamiento en conjunto del Brasil y de la América hispánica. A partir del estudio comparativo de la literatura brasileña en relación con otras literaturas latinoamericanas, Silviano Santiago va construyendo una reflexión teórica que trasciende el estudio de literaturas nacionales en su especificidad, y, a través de la estrategia de la comparación, disloca a su vez también algunos de los presupuestos teóricos de la literatura comparada que le eran contemporáneos, anticipando de algún modo –como quería Stein de Picasso– algunos de los desplazamientos más interesantes que ambos campos verían unos años después. Es sobre esa reflexión teórica que, al mismo tiempo que coloca en cuestión métodos del análisis literario entonces en boga, adelanta problemas que serán centrales en la crítica cultural posterior, sobre lo que quiero detenerme en este ensayo.
Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SANTIAGO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA LATINOAMERICANA
MUNDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35528

id CONICETDig_74d1d76339fd6d97fd4bff34b97215a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sentimiento del mundo de Silviano SantiagoGarramuño, FlorenciaSANTIAGOCRÍTICA LITERARIALITERATURA LATINOAMERICANAMUNDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el modo en que entre los diversos ensayos y ficciones de Silviano Santiago se diseña un problema que abarca al pensamiento en conjunto del Brasil y de la América hispánica. A partir del estudio comparativo de la literatura brasileña en relación con otras literaturas latinoamericanas, Silviano Santiago va construyendo una reflexión teórica que trasciende el estudio de literaturas nacionales en su especificidad, y, a través de la estrategia de la comparación, disloca a su vez también algunos de los presupuestos teóricos de la literatura comparada que le eran contemporáneos, anticipando de algún modo –como quería Stein de Picasso– algunos de los desplazamientos más interesantes que ambos campos verían unos años después. Es sobre esa reflexión teórica que, al mismo tiempo que coloca en cuestión métodos del análisis literario entonces en boga, adelanta problemas que serán centrales en la crítica cultural posterior, sobre lo que quiero detenerme en este ensayo.Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Mato Grosso do Sul2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35528Garramuño, Florencia; El sentimiento del mundo de Silviano Santiago; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Caderno de Estudos Culturais; 6; 11; 6-2014; 15-251984-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufms.br/index.php/cadec/article/view/3659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:02.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
title El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
spellingShingle El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
Garramuño, Florencia
SANTIAGO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA LATINOAMERICANA
MUNDO
title_short El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
title_full El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
title_fullStr El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
title_full_unstemmed El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
title_sort El sentimiento del mundo de Silviano Santiago
dc.creator.none.fl_str_mv Garramuño, Florencia
author Garramuño, Florencia
author_facet Garramuño, Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SANTIAGO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA LATINOAMERICANA
MUNDO
topic SANTIAGO
CRÍTICA LITERARIA
LITERATURA LATINOAMERICANA
MUNDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el modo en que entre los diversos ensayos y ficciones de Silviano Santiago se diseña un problema que abarca al pensamiento en conjunto del Brasil y de la América hispánica. A partir del estudio comparativo de la literatura brasileña en relación con otras literaturas latinoamericanas, Silviano Santiago va construyendo una reflexión teórica que trasciende el estudio de literaturas nacionales en su especificidad, y, a través de la estrategia de la comparación, disloca a su vez también algunos de los presupuestos teóricos de la literatura comparada que le eran contemporáneos, anticipando de algún modo –como quería Stein de Picasso– algunos de los desplazamientos más interesantes que ambos campos verían unos años después. Es sobre esa reflexión teórica que, al mismo tiempo que coloca en cuestión métodos del análisis literario entonces en boga, adelanta problemas que serán centrales en la crítica cultural posterior, sobre lo que quiero detenerme en este ensayo.
Fil: Garramuño, Florencia. Universidad de San Andrés; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza el modo en que entre los diversos ensayos y ficciones de Silviano Santiago se diseña un problema que abarca al pensamiento en conjunto del Brasil y de la América hispánica. A partir del estudio comparativo de la literatura brasileña en relación con otras literaturas latinoamericanas, Silviano Santiago va construyendo una reflexión teórica que trasciende el estudio de literaturas nacionales en su especificidad, y, a través de la estrategia de la comparación, disloca a su vez también algunos de los presupuestos teóricos de la literatura comparada que le eran contemporáneos, anticipando de algún modo –como quería Stein de Picasso– algunos de los desplazamientos más interesantes que ambos campos verían unos años después. Es sobre esa reflexión teórica que, al mismo tiempo que coloca en cuestión métodos del análisis literario entonces en boga, adelanta problemas que serán centrales en la crítica cultural posterior, sobre lo que quiero detenerme en este ensayo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35528
Garramuño, Florencia; El sentimiento del mundo de Silviano Santiago; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Caderno de Estudos Culturais; 6; 11; 6-2014; 15-25
1984-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35528
identifier_str_mv Garramuño, Florencia; El sentimiento del mundo de Silviano Santiago; Universidade Federal de Mato Grosso do Sul; Caderno de Estudos Culturais; 6; 11; 6-2014; 15-25
1984-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufms.br/index.php/cadec/article/view/3659
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614501430722560
score 13.070432