Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia
- Autores
- Catalin, Mariana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo busca analizar los puntos de contacto y las divergencias en las formas de pensar la relación con la tradición, particularmente la extranjera pero también la nacional, en una serie de ensayos de Silviano Santiago y Ricardo Piglia. Para ello, luego de una exposición de aquellos puntos de contacto en las formas de pensar lo nacional y la idea de traducción, se abordará lo que pensamos como el escribir con/contra de Santiago y el escribir con/sin de Piglia, para observar cómo funcionan esos dos movimientos singulares y cómo se tensionan en cada uno de ellos el lugar y el tiempo, lo material y lo auditivo, como imágenes necesarias para pensar ese encuentro y disrupción con lo otro. Encuentro y disrupción que ambos escritores plantean como necesarios, ya sea para su posicionamiento en el campo literario e intelectual como para la producción de sus ficciones.
O presente artigo busca analisar os pontos de contato e as divergências nas formas de pensar a relação com a tradição, particularmente estrangeira, mas também nacional, em uma série de ensaios de Silviano Santiago e Ricardo Piglia. Para isso, depois de uma exposição daqueles pontos de contato nas formas de pensar o nacional e a ideia de tradição, abordaremos o que pensamos como o escrever com/contra de Santiago e o escrever com/sem de Piglia, para observar como funcionam esses dois movimentos singulares e como se tensionam em cada um deles o lugar e o tempo, o material e o auditivo, como imagens necessárias para pensar esse encontro e disjunção com o outro. Encontro e disjunção que ambos os escritores propõem como necessários, seja para seu posicionamento no campo literário e intelectual seja para a produção de suas ficções.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
SILVIANO SANTIAGO
RICARDO PIGLIA
ENSAYO
TRADICIÓN
TRADUCCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82064
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1b92665925bdf7339b1a2bd6b2134d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82064 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo PigliaCatalin, MarianaSILVIANO SANTIAGORICARDO PIGLIAENSAYOTRADICIÓNTRADUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo busca analizar los puntos de contacto y las divergencias en las formas de pensar la relación con la tradición, particularmente la extranjera pero también la nacional, en una serie de ensayos de Silviano Santiago y Ricardo Piglia. Para ello, luego de una exposición de aquellos puntos de contacto en las formas de pensar lo nacional y la idea de traducción, se abordará lo que pensamos como el escribir con/contra de Santiago y el escribir con/sin de Piglia, para observar cómo funcionan esos dos movimientos singulares y cómo se tensionan en cada uno de ellos el lugar y el tiempo, lo material y lo auditivo, como imágenes necesarias para pensar ese encuentro y disrupción con lo otro. Encuentro y disrupción que ambos escritores plantean como necesarios, ya sea para su posicionamiento en el campo literario e intelectual como para la producción de sus ficciones.O presente artigo busca analisar os pontos de contato e as divergências nas formas de pensar a relação com a tradição, particularmente estrangeira, mas também nacional, em uma série de ensaios de Silviano Santiago e Ricardo Piglia. Para isso, depois de uma exposição daqueles pontos de contato nas formas de pensar o nacional e a ideia de tradição, abordaremos o que pensamos como o escrever com/contra de Santiago e o escrever com/sem de Piglia, para observar como funcionam esses dois movimentos singulares e como se tensionam em cada um deles o lugar e o tempo, o material e o auditivo, como imagens necessárias para pensar esse encontro e disjunção com o outro. Encontro e disjunção que ambos os escritores propõem como necessários, seja para seu posicionamento no campo literário e intelectual seja para a produção de suas ficções.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82064Catalin, Mariana; Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas; Caracol; 5; 6-2013; 206-2352178-17022317-9651CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.v1i5p206-235info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/69470info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82064instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:46.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
title |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
spellingShingle |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia Catalin, Mariana SILVIANO SANTIAGO RICARDO PIGLIA ENSAYO TRADICIÓN TRADUCCIÓN |
title_short |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
title_full |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
title_fullStr |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
title_full_unstemmed |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
title_sort |
Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catalin, Mariana |
author |
Catalin, Mariana |
author_facet |
Catalin, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SILVIANO SANTIAGO RICARDO PIGLIA ENSAYO TRADICIÓN TRADUCCIÓN |
topic |
SILVIANO SANTIAGO RICARDO PIGLIA ENSAYO TRADICIÓN TRADUCCIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo busca analizar los puntos de contacto y las divergencias en las formas de pensar la relación con la tradición, particularmente la extranjera pero también la nacional, en una serie de ensayos de Silviano Santiago y Ricardo Piglia. Para ello, luego de una exposición de aquellos puntos de contacto en las formas de pensar lo nacional y la idea de traducción, se abordará lo que pensamos como el escribir con/contra de Santiago y el escribir con/sin de Piglia, para observar cómo funcionan esos dos movimientos singulares y cómo se tensionan en cada uno de ellos el lugar y el tiempo, lo material y lo auditivo, como imágenes necesarias para pensar ese encuentro y disrupción con lo otro. Encuentro y disrupción que ambos escritores plantean como necesarios, ya sea para su posicionamiento en el campo literario e intelectual como para la producción de sus ficciones. O presente artigo busca analisar os pontos de contato e as divergências nas formas de pensar a relação com a tradição, particularmente estrangeira, mas também nacional, em uma série de ensaios de Silviano Santiago e Ricardo Piglia. Para isso, depois de uma exposição daqueles pontos de contato nas formas de pensar o nacional e a ideia de tradição, abordaremos o que pensamos como o escrever com/contra de Santiago e o escrever com/sem de Piglia, para observar como funcionam esses dois movimentos singulares e como se tensionam em cada um deles o lugar e o tempo, o material e o auditivo, como imagens necessárias para pensar esse encontro e disjunção com o outro. Encontro e disjunção que ambos os escritores propõem como necessários, seja para seu posicionamento no campo literário e intelectual seja para a produção de suas ficções. Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
description |
El presente artículo busca analizar los puntos de contacto y las divergencias en las formas de pensar la relación con la tradición, particularmente la extranjera pero también la nacional, en una serie de ensayos de Silviano Santiago y Ricardo Piglia. Para ello, luego de una exposición de aquellos puntos de contacto en las formas de pensar lo nacional y la idea de traducción, se abordará lo que pensamos como el escribir con/contra de Santiago y el escribir con/sin de Piglia, para observar cómo funcionan esos dos movimientos singulares y cómo se tensionan en cada uno de ellos el lugar y el tiempo, lo material y lo auditivo, como imágenes necesarias para pensar ese encuentro y disrupción con lo otro. Encuentro y disrupción que ambos escritores plantean como necesarios, ya sea para su posicionamiento en el campo literario e intelectual como para la producción de sus ficciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82064 Catalin, Mariana; Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas; Caracol; 5; 6-2013; 206-235 2178-1702 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82064 |
identifier_str_mv |
Catalin, Mariana; Conjurando espectros: modos encontrados de relación con la tradición en las poéticas de Silviano Santiago y Ricardo Piglia; Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas; Caracol; 5; 6-2013; 206-235 2178-1702 2317-9651 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.2317-9651.v1i5p206-235 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.usp.br/caracol/article/view/69470 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de São Paulo. Faculdade de Filosofía Letras e Ciências Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613857621835776 |
score |
13.070432 |