Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)

Autores
Costamagna, Ingrid; Halac, Silvana Raquel; Ruiz, Marcia Andrea; Piovano, Eduardo Luis
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de indicadores paleolimnológicos físicos, químicos y biológicos del registro sedimentario de Laguna del Plata (LdP), sistema de la Laguna Mar Chiquita (LMC) (Córdoba, Argentina), permitió reconstruir la variabilidad ambiental ocurrida en los últimos ca. 70 años y relacionarla con la variabilidad hidroclimática del sistema y con el impacto de las actividades antrópicas en la región. Se identificaron 4 escenarios con características ambientales diferentes. El incremento en las concentraciones de nutrientes determinado a partir del año 1984 en el registro sedimentario es sincrónico con el avance de la frontera agrícola en la región, la cual se expandió en la década de 1980. Además, los resultados muestran el control que ejerce la variabilidad hidroclimática sobre el ingreso de nutrientes a LdP permitiendo relacionar forzantes antrópicos y naturales. Asimismo, se observó que, durante períodos de alto impacto antrópico, la mayor disponibilidad de nutrientes es el factor que predomina en el control de la producción primaria de LdP.Este trabajo considera la acción simultánea de forzantes naturales y antrópicos, y aporta al entendimiento de la dinámica ambiental del sistema para los siglos XX y XXI. Por lo anterior, se considera que puede contribuir a la proyección y planeamiento de las actividades de la región.
The study of paleolimnological proxies from the sedimentary record of Laguna del Plata (LdP), Lake Mar Chiquita System (LMC) (Córdoba, Argentina), allowed to reconstruct the environmental variability occurred in the last ca. 70 years and relate it to the hydroclimatic variability and to the agricultural activities impact in the area. Four scenarios with different environmental characteristics were identified. The nutrient concentration increase determined in the sedimentary record since 1984, is synchronous with the advance of the agricultural frontier in the region, which was expanded in the 1980s. Moreover, the results showed the control by the hydroclimatic variability on the nutrients input to LdP which allows to relate anthropic and natural forcing. Additionally, it was observed that during periods of high anthropic impact, primary production at LdP is mainly controlled by the high availability of nutrients.
Fil: Costamagna, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Halac, Silvana Raquel. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Ruiz, Marcia Andrea. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina
Fil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Materia
PALEOLIMNOLOGÍA
VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA
EUTROFIZACIÓN CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121618

id CONICETDig_749f817d29e093626050ae01bb8a76d3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/121618
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)Costamagna, IngridHalac, Silvana RaquelRuiz, Marcia AndreaPiovano, Eduardo LuisPALEOLIMNOLOGÍAVARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICAEUTROFIZACIÓN CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El análisis de indicadores paleolimnológicos físicos, químicos y biológicos del registro sedimentario de Laguna del Plata (LdP), sistema de la Laguna Mar Chiquita (LMC) (Córdoba, Argentina), permitió reconstruir la variabilidad ambiental ocurrida en los últimos ca. 70 años y relacionarla con la variabilidad hidroclimática del sistema y con el impacto de las actividades antrópicas en la región. Se identificaron 4 escenarios con características ambientales diferentes. El incremento en las concentraciones de nutrientes determinado a partir del año 1984 en el registro sedimentario es sincrónico con el avance de la frontera agrícola en la región, la cual se expandió en la década de 1980. Además, los resultados muestran el control que ejerce la variabilidad hidroclimática sobre el ingreso de nutrientes a LdP permitiendo relacionar forzantes antrópicos y naturales. Asimismo, se observó que, durante períodos de alto impacto antrópico, la mayor disponibilidad de nutrientes es el factor que predomina en el control de la producción primaria de LdP.Este trabajo considera la acción simultánea de forzantes naturales y antrópicos, y aporta al entendimiento de la dinámica ambiental del sistema para los siglos XX y XXI. Por lo anterior, se considera que puede contribuir a la proyección y planeamiento de las actividades de la región.The study of paleolimnological proxies from the sedimentary record of Laguna del Plata (LdP), Lake Mar Chiquita System (LMC) (Córdoba, Argentina), allowed to reconstruct the environmental variability occurred in the last ca. 70 years and relate it to the hydroclimatic variability and to the agricultural activities impact in the area. Four scenarios with different environmental characteristics were identified. The nutrient concentration increase determined in the sedimentary record since 1984, is synchronous with the advance of the agricultural frontier in the region, which was expanded in the 1980s. Moreover, the results showed the control by the hydroclimatic variability on the nutrients input to LdP which allows to relate anthropic and natural forcing. Additionally, it was observed that during periods of high anthropic impact, primary production at LdP is mainly controlled by the high availability of nutrients.Fil: Costamagna, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Halac, Silvana Raquel. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaFil: Ruiz, Marcia Andrea. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); ArgentinaFil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/121618Costamagna, Ingrid; Halac, Silvana Raquel; Ruiz, Marcia Andrea; Piovano, Eduardo Luis; Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 71-792362-2539CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/21064info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/121618instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:16.19CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
title Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
spellingShingle Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
Costamagna, Ingrid
PALEOLIMNOLOGÍA
VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA
EUTROFIZACIÓN CULTURAL
title_short Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
title_full Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
title_fullStr Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
title_full_unstemmed Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
title_sort Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba)
dc.creator.none.fl_str_mv Costamagna, Ingrid
Halac, Silvana Raquel
Ruiz, Marcia Andrea
Piovano, Eduardo Luis
author Costamagna, Ingrid
author_facet Costamagna, Ingrid
Halac, Silvana Raquel
Ruiz, Marcia Andrea
Piovano, Eduardo Luis
author_role author
author2 Halac, Silvana Raquel
Ruiz, Marcia Andrea
Piovano, Eduardo Luis
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PALEOLIMNOLOGÍA
VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA
EUTROFIZACIÓN CULTURAL
topic PALEOLIMNOLOGÍA
VARIABILIDAD HIDROCLIMÁTICA
EUTROFIZACIÓN CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de indicadores paleolimnológicos físicos, químicos y biológicos del registro sedimentario de Laguna del Plata (LdP), sistema de la Laguna Mar Chiquita (LMC) (Córdoba, Argentina), permitió reconstruir la variabilidad ambiental ocurrida en los últimos ca. 70 años y relacionarla con la variabilidad hidroclimática del sistema y con el impacto de las actividades antrópicas en la región. Se identificaron 4 escenarios con características ambientales diferentes. El incremento en las concentraciones de nutrientes determinado a partir del año 1984 en el registro sedimentario es sincrónico con el avance de la frontera agrícola en la región, la cual se expandió en la década de 1980. Además, los resultados muestran el control que ejerce la variabilidad hidroclimática sobre el ingreso de nutrientes a LdP permitiendo relacionar forzantes antrópicos y naturales. Asimismo, se observó que, durante períodos de alto impacto antrópico, la mayor disponibilidad de nutrientes es el factor que predomina en el control de la producción primaria de LdP.Este trabajo considera la acción simultánea de forzantes naturales y antrópicos, y aporta al entendimiento de la dinámica ambiental del sistema para los siglos XX y XXI. Por lo anterior, se considera que puede contribuir a la proyección y planeamiento de las actividades de la región.
The study of paleolimnological proxies from the sedimentary record of Laguna del Plata (LdP), Lake Mar Chiquita System (LMC) (Córdoba, Argentina), allowed to reconstruct the environmental variability occurred in the last ca. 70 years and relate it to the hydroclimatic variability and to the agricultural activities impact in the area. Four scenarios with different environmental characteristics were identified. The nutrient concentration increase determined in the sedimentary record since 1984, is synchronous with the advance of the agricultural frontier in the region, which was expanded in the 1980s. Moreover, the results showed the control by the hydroclimatic variability on the nutrients input to LdP which allows to relate anthropic and natural forcing. Additionally, it was observed that during periods of high anthropic impact, primary production at LdP is mainly controlled by the high availability of nutrients.
Fil: Costamagna, Ingrid. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Halac, Silvana Raquel. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
Fil: Ruiz, Marcia Andrea. Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Instituto Nacional del Agua y del Ambiente (Córdoba); Argentina
Fil: Piovano, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; Argentina
description El análisis de indicadores paleolimnológicos físicos, químicos y biológicos del registro sedimentario de Laguna del Plata (LdP), sistema de la Laguna Mar Chiquita (LMC) (Córdoba, Argentina), permitió reconstruir la variabilidad ambiental ocurrida en los últimos ca. 70 años y relacionarla con la variabilidad hidroclimática del sistema y con el impacto de las actividades antrópicas en la región. Se identificaron 4 escenarios con características ambientales diferentes. El incremento en las concentraciones de nutrientes determinado a partir del año 1984 en el registro sedimentario es sincrónico con el avance de la frontera agrícola en la región, la cual se expandió en la década de 1980. Además, los resultados muestran el control que ejerce la variabilidad hidroclimática sobre el ingreso de nutrientes a LdP permitiendo relacionar forzantes antrópicos y naturales. Asimismo, se observó que, durante períodos de alto impacto antrópico, la mayor disponibilidad de nutrientes es el factor que predomina en el control de la producción primaria de LdP.Este trabajo considera la acción simultánea de forzantes naturales y antrópicos, y aporta al entendimiento de la dinámica ambiental del sistema para los siglos XX y XXI. Por lo anterior, se considera que puede contribuir a la proyección y planeamiento de las actividades de la región.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/121618
Costamagna, Ingrid; Halac, Silvana Raquel; Ruiz, Marcia Andrea; Piovano, Eduardo Luis; Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 71-79
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/121618
identifier_str_mv Costamagna, Ingrid; Halac, Silvana Raquel; Ruiz, Marcia Andrea; Piovano, Eduardo Luis; Forzantes ambientales intervinientes en la dinámica trófica de la Laguna del Plata (Córdoba); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Revista Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 6; 1; 3-2019; 71-79
2362-2539
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/21064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269512106246144
score 13.13397