La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Martín, Rodrigo Sebastian; García Chapori, Natalia Luz; Massaferro, Julieta; Laprida, Cecilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los registros sedimentarios de las lagunas del sur patagónico poseen numerosos indicadores químicos, físicos y biológicos que permiten reconstruir su dinámica limnológica y vincularla a la variación de parámetros climáticos regionales o globales en distintas escalas temporales. Puntualmente, los ensambles fósiles de quironómidos (Diptera: Chironomidae) son excelentes indicadores (paleo)limnológicos ya que la estructura de sus (paleo)comunidades responde rápidamente a los cambios de parámetros limnológicos. El objetivo de este trabajo es reconstruir las variaciones ambientales climáticamente inducidas ocurridas durante los últimos ca. 500 años en Patagonia austral. Para ello, se consideraron conjuntamente los ensambles de quironómidos fósiles con los registros polínicos de un registro sedimentario compuesto (de 108 cm de largo) obtenido en la Laguna Azul (52°05’S, 69°35’W). Se reconocieron 3 periodos climáticos en la historia ambiental de la laguna Azul: uno entre ca. 1.518–1.655 AD dominado por condiciones frías y húmedas; otro entre ca. 1.680–1.830 AD dominado en su última parte por condiciones muy frías y húmedas; estos dos períodos son coincidentes, al menos parcialmente, con la última parte de la Pequeña Edad de Hielo; y por último el más reciente entre ca. 1.850–2.003 AD, dominado por condiciones climáticas más cálidas y secas que las precedentes, en coincidencia con la finalización de la Pequeña Edad de Hielo, el inicio de la era industrial y el calentamiento global del siglo XX. La actividad solar y el desplazamiento latitudinal de los vientos del oeste, asociado a las variaciones del gradiente térmico latitudinal, se consideran los principales forzantes del cambio climático-ambiental en la Laguna Azul, Patagonia austral.
Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”, Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Quironomidos
Paleolimnología
Patagonia Austral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c4e6014f43afdd2e897ea3d29a332412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, ArgentinaMartín, Rodrigo SebastianGarcía Chapori, Natalia LuzMassaferro, JulietaLaprida, CeciliaQuironomidosPaleolimnologíaPatagonia Australhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los registros sedimentarios de las lagunas del sur patagónico poseen numerosos indicadores químicos, físicos y biológicos que permiten reconstruir su dinámica limnológica y vincularla a la variación de parámetros climáticos regionales o globales en distintas escalas temporales. Puntualmente, los ensambles fósiles de quironómidos (Diptera: Chironomidae) son excelentes indicadores (paleo)limnológicos ya que la estructura de sus (paleo)comunidades responde rápidamente a los cambios de parámetros limnológicos. El objetivo de este trabajo es reconstruir las variaciones ambientales climáticamente inducidas ocurridas durante los últimos ca. 500 años en Patagonia austral. Para ello, se consideraron conjuntamente los ensambles de quironómidos fósiles con los registros polínicos de un registro sedimentario compuesto (de 108 cm de largo) obtenido en la Laguna Azul (52°05’S, 69°35’W). Se reconocieron 3 periodos climáticos en la historia ambiental de la laguna Azul: uno entre ca. 1.518–1.655 AD dominado por condiciones frías y húmedas; otro entre ca. 1.680–1.830 AD dominado en su última parte por condiciones muy frías y húmedas; estos dos períodos son coincidentes, al menos parcialmente, con la última parte de la Pequeña Edad de Hielo; y por último el más reciente entre ca. 1.850–2.003 AD, dominado por condiciones climáticas más cálidas y secas que las precedentes, en coincidencia con la finalización de la Pequeña Edad de Hielo, el inicio de la era industrial y el calentamiento global del siglo XX. La actividad solar y el desplazamiento latitudinal de los vientos del oeste, asociado a las variaciones del gradiente térmico latitudinal, se consideran los principales forzantes del cambio climático-ambiental en la Laguna Azul, Patagonia austral.Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica ArgentinaLa PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”, Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoAsociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181219La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.arNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:28.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
title |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina Martín, Rodrigo Sebastian Quironomidos Paleolimnología Patagonia Austral |
title_short |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
title_full |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Rodrigo Sebastian García Chapori, Natalia Luz Massaferro, Julieta Laprida, Cecilia |
author |
Martín, Rodrigo Sebastian |
author_facet |
Martín, Rodrigo Sebastian García Chapori, Natalia Luz Massaferro, Julieta Laprida, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
García Chapori, Natalia Luz Massaferro, Julieta Laprida, Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Quironomidos Paleolimnología Patagonia Austral |
topic |
Quironomidos Paleolimnología Patagonia Austral |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los registros sedimentarios de las lagunas del sur patagónico poseen numerosos indicadores químicos, físicos y biológicos que permiten reconstruir su dinámica limnológica y vincularla a la variación de parámetros climáticos regionales o globales en distintas escalas temporales. Puntualmente, los ensambles fósiles de quironómidos (Diptera: Chironomidae) son excelentes indicadores (paleo)limnológicos ya que la estructura de sus (paleo)comunidades responde rápidamente a los cambios de parámetros limnológicos. El objetivo de este trabajo es reconstruir las variaciones ambientales climáticamente inducidas ocurridas durante los últimos ca. 500 años en Patagonia austral. Para ello, se consideraron conjuntamente los ensambles de quironómidos fósiles con los registros polínicos de un registro sedimentario compuesto (de 108 cm de largo) obtenido en la Laguna Azul (52°05’S, 69°35’W). Se reconocieron 3 periodos climáticos en la historia ambiental de la laguna Azul: uno entre ca. 1.518–1.655 AD dominado por condiciones frías y húmedas; otro entre ca. 1.680–1.830 AD dominado en su última parte por condiciones muy frías y húmedas; estos dos períodos son coincidentes, al menos parcialmente, con la última parte de la Pequeña Edad de Hielo; y por último el más reciente entre ca. 1.850–2.003 AD, dominado por condiciones climáticas más cálidas y secas que las precedentes, en coincidencia con la finalización de la Pequeña Edad de Hielo, el inicio de la era industrial y el calentamiento global del siglo XX. La actividad solar y el desplazamiento latitudinal de los vientos del oeste, asociado a las variaciones del gradiente térmico latitudinal, se consideran los principales forzantes del cambio climático-ambiental en la Laguna Azul, Patagonia austral. Fil: Martín, Rodrigo Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: García Chapori, Natalia Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Massaferro, Julieta. Administración de Parques Nacionales. Parque Nacional "Nahuel Huapi"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Laprida, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina La Plata Argentina Asociación Paleontológica Argentina Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”, Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los registros sedimentarios de las lagunas del sur patagónico poseen numerosos indicadores químicos, físicos y biológicos que permiten reconstruir su dinámica limnológica y vincularla a la variación de parámetros climáticos regionales o globales en distintas escalas temporales. Puntualmente, los ensambles fósiles de quironómidos (Diptera: Chironomidae) son excelentes indicadores (paleo)limnológicos ya que la estructura de sus (paleo)comunidades responde rápidamente a los cambios de parámetros limnológicos. El objetivo de este trabajo es reconstruir las variaciones ambientales climáticamente inducidas ocurridas durante los últimos ca. 500 años en Patagonia austral. Para ello, se consideraron conjuntamente los ensambles de quironómidos fósiles con los registros polínicos de un registro sedimentario compuesto (de 108 cm de largo) obtenido en la Laguna Azul (52°05’S, 69°35’W). Se reconocieron 3 periodos climáticos en la historia ambiental de la laguna Azul: uno entre ca. 1.518–1.655 AD dominado por condiciones frías y húmedas; otro entre ca. 1.680–1.830 AD dominado en su última parte por condiciones muy frías y húmedas; estos dos períodos son coincidentes, al menos parcialmente, con la última parte de la Pequeña Edad de Hielo; y por último el más reciente entre ca. 1.850–2.003 AD, dominado por condiciones climáticas más cálidas y secas que las precedentes, en coincidencia con la finalización de la Pequeña Edad de Hielo, el inicio de la era industrial y el calentamiento global del siglo XX. La actividad solar y el desplazamiento latitudinal de los vientos del oeste, asociado a las variaciones del gradiente térmico latitudinal, se consideran los principales forzantes del cambio climático-ambiental en la Laguna Azul, Patagonia austral. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/181219 La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/181219 |
identifier_str_mv |
La Pequeña Edad de Hielo en Patagonia austral, evolución de las comunidades de quironómidos (diptera, chironomidae) en la Laguna Azul, Santa Cruz, Argentina; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; La Plata; Argentina; 2019; 1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269801427238912 |
score |
13.13397 |