El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra
- Autores
- Sosnovsky, Alejandro; Quiros, Rolando
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estado trófico de las lagunas pampeanas es influenciado tanto por la fertilidad de los suelos y las condiciones hidrometeorológicas como por las actividades humanas. El clima de la región pampeana alterna relativamente extensos períodos de sequía y de inundación. El uso de fertilizantes en las áreas con un intensivo uso agrícola puede afectar el estado trófico de los cuerpos de agua a través del aporte de nutrientes. Entre diciembre de 1999 y abril de 2002 se estudiaron siete pequeñas lagunas situadas en el NO de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron las variaciones en la profundidad máxima, la conductividad, las concentraciones de nutrientes y la clorofila a. Las lluvias fueron intensas durante los años 2000 y 2001. Durante el año 2000, éstas diluyeron las elevadas concentraciones de fósforo de todas las lagunas. Sin embargo, durante el año 2001, las lagunas aumentaron sus concentraciones de fósforo. Estos resultados contrastantes se explicarían por los diferentes estados tróficos lagunares al inicio de las lluvias otoñales. En general, durante la época estival las lagunas se encontraron sometidas a un balance hídrico negativo y presentaron elevadas concentraciones de nutrientes y de biomasa algal. Sin embargo, la variabilidad hidrológica y el calendario agrícola en la región, alterarían drásticamente la dinámica física, química y biológica de los pequeños cuerpos de agua pampeanos.
The trophic state of the Pampean shallow lakes is influenced by the soil fertility and the hydrometeorological conditions as well as by the human activities. The climate of the Pampean region alternates between relatively large periods of drought and flood. In areas where agriculture is intensive, nutrient from excesses in the use of fertilizers can affect the trophic state of lakes. From December 1999 to April 2002, seven small shallow lakes located in the NW of the Buenos Aires province were studied. Changes in the lake depth, water conductivity, nutrients concentrations and chlorophyll a were analyzed. Precipitation was intense during both 2000 and 2001 years. During the first year, the precipitation diluted the high phosphorus concentrations in all the lakes. Despite high precipitation during 2001, the lakes increased their concentrations of phosphorus. These contrasting results could be explained by the different trophic states of the lakes at the beginning of the autumnal precipitation. During the summer season, the lakes generally were under a negative water balance and their nutrients concentrations and algal biomass were high. Nevertheless, the hydrological variability and the agriculture use would alter the physical, chemical and biological parameters of the small Pampean shallow lakes.
Fil: Sosnovsky, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Quiros, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LAGOS SOMEROS
PAMPAS
EUTROFIZACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131610
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d0796b92097ade4e6339f0fe5464c10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131610 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierraThe trophic state of small Pampean lakes, its relationship with hydrology and land use intensitySosnovsky, AlejandroQuiros, RolandoLAGOS SOMEROSPAMPASEUTROFIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estado trófico de las lagunas pampeanas es influenciado tanto por la fertilidad de los suelos y las condiciones hidrometeorológicas como por las actividades humanas. El clima de la región pampeana alterna relativamente extensos períodos de sequía y de inundación. El uso de fertilizantes en las áreas con un intensivo uso agrícola puede afectar el estado trófico de los cuerpos de agua a través del aporte de nutrientes. Entre diciembre de 1999 y abril de 2002 se estudiaron siete pequeñas lagunas situadas en el NO de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron las variaciones en la profundidad máxima, la conductividad, las concentraciones de nutrientes y la clorofila a. Las lluvias fueron intensas durante los años 2000 y 2001. Durante el año 2000, éstas diluyeron las elevadas concentraciones de fósforo de todas las lagunas. Sin embargo, durante el año 2001, las lagunas aumentaron sus concentraciones de fósforo. Estos resultados contrastantes se explicarían por los diferentes estados tróficos lagunares al inicio de las lluvias otoñales. En general, durante la época estival las lagunas se encontraron sometidas a un balance hídrico negativo y presentaron elevadas concentraciones de nutrientes y de biomasa algal. Sin embargo, la variabilidad hidrológica y el calendario agrícola en la región, alterarían drásticamente la dinámica física, química y biológica de los pequeños cuerpos de agua pampeanos.The trophic state of the Pampean shallow lakes is influenced by the soil fertility and the hydrometeorological conditions as well as by the human activities. The climate of the Pampean region alternates between relatively large periods of drought and flood. In areas where agriculture is intensive, nutrient from excesses in the use of fertilizers can affect the trophic state of lakes. From December 1999 to April 2002, seven small shallow lakes located in the NW of the Buenos Aires province were studied. Changes in the lake depth, water conductivity, nutrients concentrations and chlorophyll a were analyzed. Precipitation was intense during both 2000 and 2001 years. During the first year, the precipitation diluted the high phosphorus concentrations in all the lakes. Despite high precipitation during 2001, the lakes increased their concentrations of phosphorus. These contrasting results could be explained by the different trophic states of the lakes at the beginning of the autumnal precipitation. During the summer season, the lakes generally were under a negative water balance and their nutrients concentrations and algal biomass were high. Nevertheless, the hydrological variability and the agriculture use would alter the physical, chemical and biological parameters of the small Pampean shallow lakes.Fil: Sosnovsky, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Quiros, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131610Sosnovsky, Alejandro; Quiros, Rolando; El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 16; 2; 12-2006; 115-1240327-5477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131610instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:46.509CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra The trophic state of small Pampean lakes, its relationship with hydrology and land use intensity |
title |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
spellingShingle |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra Sosnovsky, Alejandro LAGOS SOMEROS PAMPAS EUTROFIZACIÓN |
title_short |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
title_full |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
title_fullStr |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
title_full_unstemmed |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
title_sort |
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosnovsky, Alejandro Quiros, Rolando |
author |
Sosnovsky, Alejandro |
author_facet |
Sosnovsky, Alejandro Quiros, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Quiros, Rolando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAGOS SOMEROS PAMPAS EUTROFIZACIÓN |
topic |
LAGOS SOMEROS PAMPAS EUTROFIZACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estado trófico de las lagunas pampeanas es influenciado tanto por la fertilidad de los suelos y las condiciones hidrometeorológicas como por las actividades humanas. El clima de la región pampeana alterna relativamente extensos períodos de sequía y de inundación. El uso de fertilizantes en las áreas con un intensivo uso agrícola puede afectar el estado trófico de los cuerpos de agua a través del aporte de nutrientes. Entre diciembre de 1999 y abril de 2002 se estudiaron siete pequeñas lagunas situadas en el NO de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron las variaciones en la profundidad máxima, la conductividad, las concentraciones de nutrientes y la clorofila a. Las lluvias fueron intensas durante los años 2000 y 2001. Durante el año 2000, éstas diluyeron las elevadas concentraciones de fósforo de todas las lagunas. Sin embargo, durante el año 2001, las lagunas aumentaron sus concentraciones de fósforo. Estos resultados contrastantes se explicarían por los diferentes estados tróficos lagunares al inicio de las lluvias otoñales. En general, durante la época estival las lagunas se encontraron sometidas a un balance hídrico negativo y presentaron elevadas concentraciones de nutrientes y de biomasa algal. Sin embargo, la variabilidad hidrológica y el calendario agrícola en la región, alterarían drásticamente la dinámica física, química y biológica de los pequeños cuerpos de agua pampeanos. The trophic state of the Pampean shallow lakes is influenced by the soil fertility and the hydrometeorological conditions as well as by the human activities. The climate of the Pampean region alternates between relatively large periods of drought and flood. In areas where agriculture is intensive, nutrient from excesses in the use of fertilizers can affect the trophic state of lakes. From December 1999 to April 2002, seven small shallow lakes located in the NW of the Buenos Aires province were studied. Changes in the lake depth, water conductivity, nutrients concentrations and chlorophyll a were analyzed. Precipitation was intense during both 2000 and 2001 years. During the first year, the precipitation diluted the high phosphorus concentrations in all the lakes. Despite high precipitation during 2001, the lakes increased their concentrations of phosphorus. These contrasting results could be explained by the different trophic states of the lakes at the beginning of the autumnal precipitation. During the summer season, the lakes generally were under a negative water balance and their nutrients concentrations and algal biomass were high. Nevertheless, the hydrological variability and the agriculture use would alter the physical, chemical and biological parameters of the small Pampean shallow lakes. Fil: Sosnovsky, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Quiros, Rolando. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Animal. Cátedra de Sistemas de Producción Acuática; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El estado trófico de las lagunas pampeanas es influenciado tanto por la fertilidad de los suelos y las condiciones hidrometeorológicas como por las actividades humanas. El clima de la región pampeana alterna relativamente extensos períodos de sequía y de inundación. El uso de fertilizantes en las áreas con un intensivo uso agrícola puede afectar el estado trófico de los cuerpos de agua a través del aporte de nutrientes. Entre diciembre de 1999 y abril de 2002 se estudiaron siete pequeñas lagunas situadas en el NO de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron las variaciones en la profundidad máxima, la conductividad, las concentraciones de nutrientes y la clorofila a. Las lluvias fueron intensas durante los años 2000 y 2001. Durante el año 2000, éstas diluyeron las elevadas concentraciones de fósforo de todas las lagunas. Sin embargo, durante el año 2001, las lagunas aumentaron sus concentraciones de fósforo. Estos resultados contrastantes se explicarían por los diferentes estados tróficos lagunares al inicio de las lluvias otoñales. En general, durante la época estival las lagunas se encontraron sometidas a un balance hídrico negativo y presentaron elevadas concentraciones de nutrientes y de biomasa algal. Sin embargo, la variabilidad hidrológica y el calendario agrícola en la región, alterarían drásticamente la dinámica física, química y biológica de los pequeños cuerpos de agua pampeanos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131610 Sosnovsky, Alejandro; Quiros, Rolando; El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 16; 2; 12-2006; 115-124 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131610 |
identifier_str_mv |
Sosnovsky, Alejandro; Quiros, Rolando; El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 16; 2; 12-2006; 115-124 0327-5477 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269540216471552 |
score |
13.13397 |