Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales

Autores
Mogila, Patricio; Pieroni, Tomás Nelio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las lógicas organizativas de la economía popular —que hacen de este sector no una palabra abstracta, categórica y distintiva dentro de la economía, sino que nace, se desarrolla y se llena de contenido desde las prácticas de los trabajadores—, incorporan en la noción misma de “popular” todo su carácter político. Y su abordaje es necesario inaugurar una serie de tareas en este trabajo, en donde nos centraremos precisamente en lo organizativo, desde la acción colectiva, en la práctica misma de las organizaciones que hacen del sector una realidad inteligible por medio del análisis y la descripción. Si atendemos las particularidades en que se dan las nuevas prácticas de la economía popular en la ciudad de Córdoba, podremos desglosar toda una gama de actores que intervienen de lleno en la construcción de subjetividades dentro de las organizaciones que conforman la herramienta sindical de la economía popular: la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) la cual constituye la experiencia más representativa del sector en nuestro país. De este modo, nos atendremos a algunas preguntas que es necesario responder para entender este fenómeno: ¿Qué papel juega la acción colectiva de las organizaciones en el desarrollo del sector? ¿Cuál es la relación que se da con el Estado y sus instituciones?
Fil: Mogila, Patricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pieroni, Tomás Nelio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
I Congreso de Ciencia Política UNVM
Villa María
Argentina
Universidad Nacional de Villa María
Materia
ECONOMÍA POPULAR
ACCIÓN COLECTIVA
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255063

id CONICETDig_74903fb15ba7c46530e3280939662f45
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255063
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremialesMogila, PatricioPieroni, Tomás NelioECONOMÍA POPULARACCIÓN COLECTIVACONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULARhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Las lógicas organizativas de la economía popular —que hacen de este sector no una palabra abstracta, categórica y distintiva dentro de la economía, sino que nace, se desarrolla y se llena de contenido desde las prácticas de los trabajadores—, incorporan en la noción misma de “popular” todo su carácter político. Y su abordaje es necesario inaugurar una serie de tareas en este trabajo, en donde nos centraremos precisamente en lo organizativo, desde la acción colectiva, en la práctica misma de las organizaciones que hacen del sector una realidad inteligible por medio del análisis y la descripción. Si atendemos las particularidades en que se dan las nuevas prácticas de la economía popular en la ciudad de Córdoba, podremos desglosar toda una gama de actores que intervienen de lleno en la construcción de subjetividades dentro de las organizaciones que conforman la herramienta sindical de la economía popular: la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) la cual constituye la experiencia más representativa del sector en nuestro país. De este modo, nos atendremos a algunas preguntas que es necesario responder para entender este fenómeno: ¿Qué papel juega la acción colectiva de las organizaciones en el desarrollo del sector? ¿Cuál es la relación que se da con el Estado y sus instituciones?Fil: Mogila, Patricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Pieroni, Tomás Nelio. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaI Congreso de Ciencia Política UNVMVilla MaríaArgentinaUniversidad Nacional de Villa MaríaUniversidad Nacional de Villa María2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255063Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales; I Congreso de Ciencia Política UNVM; Villa María; Argentina; 2017; 1-18CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=33859Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:10.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
title Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
spellingShingle Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
Mogila, Patricio
ECONOMÍA POPULAR
ACCIÓN COLECTIVA
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
title_short Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
title_full Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
title_fullStr Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
title_full_unstemmed Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
title_sort Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales
dc.creator.none.fl_str_mv Mogila, Patricio
Pieroni, Tomás Nelio
author Mogila, Patricio
author_facet Mogila, Patricio
Pieroni, Tomás Nelio
author_role author
author2 Pieroni, Tomás Nelio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
ACCIÓN COLECTIVA
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
topic ECONOMÍA POPULAR
ACCIÓN COLECTIVA
CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA POPULAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las lógicas organizativas de la economía popular —que hacen de este sector no una palabra abstracta, categórica y distintiva dentro de la economía, sino que nace, se desarrolla y se llena de contenido desde las prácticas de los trabajadores—, incorporan en la noción misma de “popular” todo su carácter político. Y su abordaje es necesario inaugurar una serie de tareas en este trabajo, en donde nos centraremos precisamente en lo organizativo, desde la acción colectiva, en la práctica misma de las organizaciones que hacen del sector una realidad inteligible por medio del análisis y la descripción. Si atendemos las particularidades en que se dan las nuevas prácticas de la economía popular en la ciudad de Córdoba, podremos desglosar toda una gama de actores que intervienen de lleno en la construcción de subjetividades dentro de las organizaciones que conforman la herramienta sindical de la economía popular: la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) la cual constituye la experiencia más representativa del sector en nuestro país. De este modo, nos atendremos a algunas preguntas que es necesario responder para entender este fenómeno: ¿Qué papel juega la acción colectiva de las organizaciones en el desarrollo del sector? ¿Cuál es la relación que se da con el Estado y sus instituciones?
Fil: Mogila, Patricio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Pieroni, Tomás Nelio. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
I Congreso de Ciencia Política UNVM
Villa María
Argentina
Universidad Nacional de Villa María
description Las lógicas organizativas de la economía popular —que hacen de este sector no una palabra abstracta, categórica y distintiva dentro de la economía, sino que nace, se desarrolla y se llena de contenido desde las prácticas de los trabajadores—, incorporan en la noción misma de “popular” todo su carácter político. Y su abordaje es necesario inaugurar una serie de tareas en este trabajo, en donde nos centraremos precisamente en lo organizativo, desde la acción colectiva, en la práctica misma de las organizaciones que hacen del sector una realidad inteligible por medio del análisis y la descripción. Si atendemos las particularidades en que se dan las nuevas prácticas de la economía popular en la ciudad de Córdoba, podremos desglosar toda una gama de actores que intervienen de lleno en la construcción de subjetividades dentro de las organizaciones que conforman la herramienta sindical de la economía popular: la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) la cual constituye la experiencia más representativa del sector en nuestro país. De este modo, nos atendremos a algunas preguntas que es necesario responder para entender este fenómeno: ¿Qué papel juega la acción colectiva de las organizaciones en el desarrollo del sector? ¿Cuál es la relación que se da con el Estado y sus instituciones?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255063
Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales; I Congreso de Ciencia Política UNVM; Villa María; Argentina; 2017; 1-18
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255063
identifier_str_mv Acción colectiva y economía popular: Las organizaciones sociales en la construcción de nuevas estrategias gremiales; I Congreso de Ciencia Política UNVM; Villa María; Argentina; 2017; 1-18
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=33859
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269017760333824
score 13.13397