Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo

Autores
Calvente, Sofía Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Me propongo estudiar la influencia de ciertos argumentos de David Hume en el materialismo de Joseph Priestley. En primer lugar, ambos abordan la cuestión del origen del pensamiento en términos causales antes que sustancialistas. Y en segundo lugar, Priestley se sirve de la concepción humeana de la causalidad como uno de los pilares para fundamentar su materialismo psicológico, aunque la combina con una metafísica realista que le confiere necesidad a las interacciones causales. Sin embargo, no podemos considerar a Priestley como un discípulo de Hume, porque le atribuye al escocés una actitud escéptica y atea de la que busca distanciarse.
Fil: Calvente, Sofía Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MATERIALISMO PSICOLÓGICO
CAUSALIDAD
ESCEPTICISMO
METAFÍSICA REALISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271637

id CONICETDig_748511693713fd31abc31624cf064d82
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismoCalvente, Sofía BeatrizMATERIALISMO PSICOLÓGICOCAUSALIDADESCEPTICISMOMETAFÍSICA REALISTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Me propongo estudiar la influencia de ciertos argumentos de David Hume en el materialismo de Joseph Priestley. En primer lugar, ambos abordan la cuestión del origen del pensamiento en términos causales antes que sustancialistas. Y en segundo lugar, Priestley se sirve de la concepción humeana de la causalidad como uno de los pilares para fundamentar su materialismo psicológico, aunque la combina con una metafísica realista que le confiere necesidad a las interacciones causales. Sin embargo, no podemos considerar a Priestley como un discípulo de Hume, porque le atribuye al escocés una actitud escéptica y atea de la que busca distanciarse.Fil: Calvente, Sofía Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del LitorialRatto, Gustavo AdriánGuerrero, LeandroTizziani, ManuelZorrilla, Natalia Lorena2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271637Calvente, Sofía Beatriz; Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo; Universidad Nacional del Litorial; 2024; 33-48978-987-749-478-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:13.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
title Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
spellingShingle Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
Calvente, Sofía Beatriz
MATERIALISMO PSICOLÓGICO
CAUSALIDAD
ESCEPTICISMO
METAFÍSICA REALISTA
title_short Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
title_full Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
title_fullStr Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
title_full_unstemmed Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
title_sort Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo
dc.creator.none.fl_str_mv Calvente, Sofía Beatriz
author Calvente, Sofía Beatriz
author_facet Calvente, Sofía Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ratto, Gustavo Adrián
Guerrero, Leandro
Tizziani, Manuel
Zorrilla, Natalia Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIALISMO PSICOLÓGICO
CAUSALIDAD
ESCEPTICISMO
METAFÍSICA REALISTA
topic MATERIALISMO PSICOLÓGICO
CAUSALIDAD
ESCEPTICISMO
METAFÍSICA REALISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Me propongo estudiar la influencia de ciertos argumentos de David Hume en el materialismo de Joseph Priestley. En primer lugar, ambos abordan la cuestión del origen del pensamiento en términos causales antes que sustancialistas. Y en segundo lugar, Priestley se sirve de la concepción humeana de la causalidad como uno de los pilares para fundamentar su materialismo psicológico, aunque la combina con una metafísica realista que le confiere necesidad a las interacciones causales. Sin embargo, no podemos considerar a Priestley como un discípulo de Hume, porque le atribuye al escocés una actitud escéptica y atea de la que busca distanciarse.
Fil: Calvente, Sofía Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Me propongo estudiar la influencia de ciertos argumentos de David Hume en el materialismo de Joseph Priestley. En primer lugar, ambos abordan la cuestión del origen del pensamiento en términos causales antes que sustancialistas. Y en segundo lugar, Priestley se sirve de la concepción humeana de la causalidad como uno de los pilares para fundamentar su materialismo psicológico, aunque la combina con una metafísica realista que le confiere necesidad a las interacciones causales. Sin embargo, no podemos considerar a Priestley como un discípulo de Hume, porque le atribuye al escocés una actitud escéptica y atea de la que busca distanciarse.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271637
Calvente, Sofía Beatriz; Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo; Universidad Nacional del Litorial; 2024; 33-48
978-987-749-478-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271637
identifier_str_mv Calvente, Sofía Beatriz; Hume y Priestley: afinidades y tensiones en torno al materialismo; Universidad Nacional del Litorial; 2024; 33-48
978-987-749-478-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/7702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litorial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614162139840512
score 13.070432