Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach

Autores
Castelli, Máximo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Severgnini, Hernán
Descripción
Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Mach se erige contra la tradición metafísica presente abundantemente en la filosofía y con cierta predominancia en la filosofía de la ciencia. Esta, habría ocasionado confusiones conceptuales y, con ello, consecuencias ontológicas altísimas. Este trabajo realiza un análisis de su propuesta ontológica como eje y puntos de partida hacia la disolución de pseudoproblemas de raíz metafísica. A su vez, su ontología debe ser entendida dentro de la totalidad de su pensamiento y como herramienta crítica misma, por lo cual el concepto de relación es aquí muy importante, y con ello mi enunciado "holismo" respecto a su postura. Dentro de estas líneas de análisis la influencia humeana es muy clara, expresando un perfil empirista y, a si vez, fenomenista, empiriocriticista y positivista. Sin embargo es posible trazar un perfil escéptico en su postura, como también se hace respecto a Hume, y como Einstein enuncia en 1903 sobre Mach: "su escepticismo llamó poderosamente mi atención".
Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
METAFÍSICA
ELEMENTOS
ESCEPTICISMO
ERNST MACH
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18486

id RDUUNC_8a888338a7ef0a9134ed6aea4ee675b5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18486
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst MachCastelli, MáximoMETAFÍSICAELEMENTOSESCEPTICISMOERNST MACHFil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Mach se erige contra la tradición metafísica presente abundantemente en la filosofía y con cierta predominancia en la filosofía de la ciencia. Esta, habría ocasionado confusiones conceptuales y, con ello, consecuencias ontológicas altísimas. Este trabajo realiza un análisis de su propuesta ontológica como eje y puntos de partida hacia la disolución de pseudoproblemas de raíz metafísica. A su vez, su ontología debe ser entendida dentro de la totalidad de su pensamiento y como herramienta crítica misma, por lo cual el concepto de relación es aquí muy importante, y con ello mi enunciado "holismo" respecto a su postura. Dentro de estas líneas de análisis la influencia humeana es muy clara, expresando un perfil empirista y, a si vez, fenomenista, empiriocriticista y positivista. Sin embargo es posible trazar un perfil escéptico en su postura, como también se hace respecto a Hume, y como Einstein enuncia en 1903 sobre Mach: "su escepticismo llamó poderosamente mi atención".Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la TecnologíaSevergnini, Hernán2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18486spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:41Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18486Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:42.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
title Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
spellingShingle Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
Castelli, Máximo
METAFÍSICA
ELEMENTOS
ESCEPTICISMO
ERNST MACH
title_short Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
title_full Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
title_fullStr Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
title_full_unstemmed Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
title_sort Paradojas metafísicas y ontología de elementos en Ernst Mach
dc.creator.none.fl_str_mv Castelli, Máximo
author Castelli, Máximo
author_facet Castelli, Máximo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Severgnini, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv METAFÍSICA
ELEMENTOS
ESCEPTICISMO
ERNST MACH
topic METAFÍSICA
ELEMENTOS
ESCEPTICISMO
ERNST MACH
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Mach se erige contra la tradición metafísica presente abundantemente en la filosofía y con cierta predominancia en la filosofía de la ciencia. Esta, habría ocasionado confusiones conceptuales y, con ello, consecuencias ontológicas altísimas. Este trabajo realiza un análisis de su propuesta ontológica como eje y puntos de partida hacia la disolución de pseudoproblemas de raíz metafísica. A su vez, su ontología debe ser entendida dentro de la totalidad de su pensamiento y como herramienta crítica misma, por lo cual el concepto de relación es aquí muy importante, y con ello mi enunciado "holismo" respecto a su postura. Dentro de estas líneas de análisis la influencia humeana es muy clara, expresando un perfil empirista y, a si vez, fenomenista, empiriocriticista y positivista. Sin embargo es posible trazar un perfil escéptico en su postura, como también se hace respecto a Hume, y como Einstein enuncia en 1903 sobre Mach: "su escepticismo llamó poderosamente mi atención".
Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Castelli, Máximo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18486
url http://hdl.handle.net/11086/18486
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618933939732480
score 13.070432