Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente

Autores
Kaplan, Carina Viviana; Szapu, Ezequiel; Arévalos, Darío Hernán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la Sociología de la Educación crítica Norbert Elias y Pierre Bourdieu sientan las bases para la reivindicación del giro afectivo en el campo de la investigación educativa. La dimensión afectiva resulta clave para comprender a los sujetos, las prácticas y las instituciones educativas. El presente artículo recupera una serie de categorías analíticas que permiten sostener la pregunta por el habitus emotivo. Las contribuciones de la sociología figuracional nos permiten abordar las transformacionesde la sensibilidad en el largo plazo. El aporte del constructivismo genético estriba en la imbricación entre las experiencias emocionales y la historia social.
From the Sociology of Critical Education Norbert Elias and Pierre Bourdieu lay the foundations for the vindication of the affective turn in the field of educational research. The affective dimension is key to understanding subjects, practices and educational institutions. This article recovers a series of analytical categories that allow us to support the question of the emotional habitus. The contributions of figurational sociology allow us to address the transformations of sensitivity in the long term. The contribution of genetic constructivism lies in the overlap between emotional experiences and social history.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Szapu, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
Fil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
Materia
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
HABITUS EMOTIVO
DIMENSIÓN AFECTIVA
NORBERT ELIAS
PIERRE BOURDIEU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225342

id CONICETDig_7419ee55db7c8a488f6a71d45093eefd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225342
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergenteSociety and affections: Notes for an emerging Sociology of EducationKaplan, Carina VivianaSzapu, EzequielArévalos, Darío HernánSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNHABITUS EMOTIVODIMENSIÓN AFECTIVANORBERT ELIASPIERRE BOURDIEUhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Desde la Sociología de la Educación crítica Norbert Elias y Pierre Bourdieu sientan las bases para la reivindicación del giro afectivo en el campo de la investigación educativa. La dimensión afectiva resulta clave para comprender a los sujetos, las prácticas y las instituciones educativas. El presente artículo recupera una serie de categorías analíticas que permiten sostener la pregunta por el habitus emotivo. Las contribuciones de la sociología figuracional nos permiten abordar las transformacionesde la sensibilidad en el largo plazo. El aporte del constructivismo genético estriba en la imbricación entre las experiencias emocionales y la historia social.From the Sociology of Critical Education Norbert Elias and Pierre Bourdieu lay the foundations for the vindication of the affective turn in the field of educational research. The affective dimension is key to understanding subjects, practices and educational institutions. This article recovers a series of analytical categories that allow us to support the question of the emotional habitus. The contributions of figurational sociology allow us to address the transformations of sensitivity in the long term. The contribution of genetic constructivism lies in the overlap between emotional experiences and social history.Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Szapu, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; ArgentinaFil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225342Kaplan, Carina Viviana; Szapu, Ezequiel; Arévalos, Darío Hernán; Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 1; 28; 1-2023; 63-811853-13181853-1326CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6792info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225342instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:23.744CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
Society and affections: Notes for an emerging Sociology of Education
title Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
spellingShingle Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
Kaplan, Carina Viviana
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
HABITUS EMOTIVO
DIMENSIÓN AFECTIVA
NORBERT ELIAS
PIERRE BOURDIEU
title_short Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
title_full Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
title_fullStr Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
title_full_unstemmed Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
title_sort Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Carina Viviana
Szapu, Ezequiel
Arévalos, Darío Hernán
author Kaplan, Carina Viviana
author_facet Kaplan, Carina Viviana
Szapu, Ezequiel
Arévalos, Darío Hernán
author_role author
author2 Szapu, Ezequiel
Arévalos, Darío Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
HABITUS EMOTIVO
DIMENSIÓN AFECTIVA
NORBERT ELIAS
PIERRE BOURDIEU
topic SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
HABITUS EMOTIVO
DIMENSIÓN AFECTIVA
NORBERT ELIAS
PIERRE BOURDIEU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la Sociología de la Educación crítica Norbert Elias y Pierre Bourdieu sientan las bases para la reivindicación del giro afectivo en el campo de la investigación educativa. La dimensión afectiva resulta clave para comprender a los sujetos, las prácticas y las instituciones educativas. El presente artículo recupera una serie de categorías analíticas que permiten sostener la pregunta por el habitus emotivo. Las contribuciones de la sociología figuracional nos permiten abordar las transformacionesde la sensibilidad en el largo plazo. El aporte del constructivismo genético estriba en la imbricación entre las experiencias emocionales y la historia social.
From the Sociology of Critical Education Norbert Elias and Pierre Bourdieu lay the foundations for the vindication of the affective turn in the field of educational research. The affective dimension is key to understanding subjects, practices and educational institutions. This article recovers a series of analytical categories that allow us to support the question of the emotional habitus. The contributions of figurational sociology allow us to address the transformations of sensitivity in the long term. The contribution of genetic constructivism lies in the overlap between emotional experiences and social history.
Fil: Kaplan, Carina Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Szapu, Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
Fil: Arévalos, Darío Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Hurlingham.; Argentina
description Desde la Sociología de la Educación crítica Norbert Elias y Pierre Bourdieu sientan las bases para la reivindicación del giro afectivo en el campo de la investigación educativa. La dimensión afectiva resulta clave para comprender a los sujetos, las prácticas y las instituciones educativas. El presente artículo recupera una serie de categorías analíticas que permiten sostener la pregunta por el habitus emotivo. Las contribuciones de la sociología figuracional nos permiten abordar las transformacionesde la sensibilidad en el largo plazo. El aporte del constructivismo genético estriba en la imbricación entre las experiencias emocionales y la historia social.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/225342
Kaplan, Carina Viviana; Szapu, Ezequiel; Arévalos, Darío Hernán; Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 1; 28; 1-2023; 63-81
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/225342
identifier_str_mv Kaplan, Carina Viviana; Szapu, Ezequiel; Arévalos, Darío Hernán; Sociedad y afectos: Apuntes para una Sociología de la Educación emergente; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Revista de Educación; 1; 28; 1-2023; 63-81
1853-1318
1853-1326
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/6792
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613912132059136
score 13.070432