Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta

Autores
Mercuri, Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia, las interacciones sociales y los procesos de transmisión cultural que tuvieron lugar en dos áreas de la Puna salteña.
Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MATERIAL LITICO
PUNA DE SALTA
PERIODO FORMATIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7326

id CONICETDig_740991859800289060a1f7a3bb2f2c3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de SaltaMercuri, CeciliaMATERIAL LITICOPUNA DE SALTAPERIODO FORMATIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia, las interacciones sociales y los procesos de transmisión cultural que tuvieron lugar en dos áreas de la Puna salteña.Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7326Mercuri, Cecilia; Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueologia; 18; 1-2013; 305-3100870-2306spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1827/1711info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:24:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:24:56.431CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
title Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
spellingShingle Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
Mercuri, Cecilia
MATERIAL LITICO
PUNA DE SALTA
PERIODO FORMATIVO
title_short Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
title_full Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
title_fullStr Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
title_full_unstemmed Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
title_sort Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Mercuri, Cecilia
author Mercuri, Cecilia
author_facet Mercuri, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIAL LITICO
PUNA DE SALTA
PERIODO FORMATIVO
topic MATERIAL LITICO
PUNA DE SALTA
PERIODO FORMATIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia, las interacciones sociales y los procesos de transmisión cultural que tuvieron lugar en dos áreas de la Puna salteña.
Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Centro Promocional de Investigaciones en Historia y Antropología "Dr. Guillermo B. Madrazo"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia, las interacciones sociales y los procesos de transmisión cultural que tuvieron lugar en dos áreas de la Puna salteña.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7326
Mercuri, Cecilia; Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueologia; 18; 1-2013; 305-310
0870-2306
url http://hdl.handle.net/11336/7326
identifier_str_mv Mercuri, Cecilia; Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo (ca. 2400 - 1400 ap) en la puna de Salta; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueologia; 18; 1-2013; 305-310
0870-2306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1827/1711
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781792911097856
score 12.982451