Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos
- Autores
- Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Orsi, Juan Pablo; Seguí, Silvina Tatiana; Araya, Sonia Mariel; Sola, Patricia; Coloca, Federico Ignacio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta nueva evidencia para caracterizar el paisaje arqueológico cinegético del sector de Pozo Cavado, cuencade Pocitos, Puna de Salta, entre ca. 11000 y 3000 años AP. En particular, se analizan los conjuntos arquitectónicos ylíticos. En las construcciones, se reconocen parapetos y muros extensos que podrían haber conformado un espaciode caza intensa de camélidos, mientras que entre el material lítico, se relevaron los artefactos tiempo-sensitivos,principalmente vinculados con tecnología extractiva. Específicamente, se recuperó una preforma de punta cola depescado en un contexto superficial, cuyo hallazgo representa información relevante debido a la escasez de esta clase deartefactos en el Noroeste argentino. También se distinguieron puntas triangulares apedunculadas tempranas, aunquepredominan distintas variantes lanceoladas. Estas últimas, en conjunto con el registro cronológico y arqueológico encapa del sitio Abrigo Pozo Cavado, indican una mayor intensidad de ocupación a lo largo del Holoceno medio y, enparticular, hacia fines de este período. Más generalmente, el conjunto de los indicadores analizados parece señalarla construcción de un paisaje de caza perdurable en una escala cronológica de largo plazo.
New evidence is presented to characterize the archaeological hunting landscape of the Pozo Cavado sector, Pocitos basin, Puna de Salta, between ca. 11,000 and 3,000 years BP. In particular, the architectural and lithic ensembles are analyzed. In the constructions, parapets and walls are recognized, which could have formed a space for intense hunting of camelids, while among the lithic material, time-sensitive artifacts, mainly linked to extractive technology, were studied. Specifically, a fishtail point preform was recovered in a superficial context, which finding represents relevant information due to the scarcity of this class of artifacts in the Northwestern Argentina. Early triangular nonstemmed points were also found, although different lanceolate variants predominate. These morphologies, together with the chronological and archaeological record in layer of the Abrigo Pozo Cavado site, indicate a greater intensity of human occupations throughout the middle Holocene and, in particular, towards the end of this period. More generally, the whole of evidence seem to point to the construction of an enduring hunting landscape on a long-term chronological scale.
Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Seguí, Silvina Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Araya, Sonia Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cazadores
Puna de Salta
Paisaje cinegético
Arquitectura
Artefactos líticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220980
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e1c9021c8533ce5abc71ba292b27895a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220980 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de PocitosHunters of the Puna de Salta on a broad chronological scale (ca. 11,000-3,000 BP): hunting archaeological landscape in the sector of Pozo Cavado, Pocitos basinLopez, Gabriel Eduardo JoseOrsi, Juan PabloSeguí, Silvina TatianaAraya, Sonia MarielSola, PatriciaColoca, Federico IgnacioCazadoresPuna de SaltaPaisaje cinegéticoArquitecturaArtefactos líticoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta nueva evidencia para caracterizar el paisaje arqueológico cinegético del sector de Pozo Cavado, cuencade Pocitos, Puna de Salta, entre ca. 11000 y 3000 años AP. En particular, se analizan los conjuntos arquitectónicos ylíticos. En las construcciones, se reconocen parapetos y muros extensos que podrían haber conformado un espaciode caza intensa de camélidos, mientras que entre el material lítico, se relevaron los artefactos tiempo-sensitivos,principalmente vinculados con tecnología extractiva. Específicamente, se recuperó una preforma de punta cola depescado en un contexto superficial, cuyo hallazgo representa información relevante debido a la escasez de esta clase deartefactos en el Noroeste argentino. También se distinguieron puntas triangulares apedunculadas tempranas, aunquepredominan distintas variantes lanceoladas. Estas últimas, en conjunto con el registro cronológico y arqueológico encapa del sitio Abrigo Pozo Cavado, indican una mayor intensidad de ocupación a lo largo del Holoceno medio y, enparticular, hacia fines de este período. Más generalmente, el conjunto de los indicadores analizados parece señalarla construcción de un paisaje de caza perdurable en una escala cronológica de largo plazo.New evidence is presented to characterize the archaeological hunting landscape of the Pozo Cavado sector, Pocitos basin, Puna de Salta, between ca. 11,000 and 3,000 years BP. In particular, the architectural and lithic ensembles are analyzed. In the constructions, parapets and walls are recognized, which could have formed a space for intense hunting of camelids, while among the lithic material, time-sensitive artifacts, mainly linked to extractive technology, were studied. Specifically, a fishtail point preform was recovered in a superficial context, which finding represents relevant information due to the scarcity of this class of artifacts in the Northwestern Argentina. Early triangular nonstemmed points were also found, although different lanceolate variants predominate. These morphologies, together with the chronological and archaeological record in layer of the Abrigo Pozo Cavado site, indicate a greater intensity of human occupations throughout the middle Holocene and, in particular, towards the end of this period. More generally, the whole of evidence seem to point to the construction of an enduring hunting landscape on a long-term chronological scale.Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Seguí, Silvina Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Araya, Sonia Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220980Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Orsi, Juan Pablo; Seguí, Silvina Tatiana; Araya, Sonia Mariel; Sola, Patricia; et al.; Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 9-2023; 51-661852-060XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40183info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:19:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220980instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:19:57.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos Hunters of the Puna de Salta on a broad chronological scale (ca. 11,000-3,000 BP): hunting archaeological landscape in the sector of Pozo Cavado, Pocitos basin |
| title |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| spellingShingle |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos Lopez, Gabriel Eduardo Jose Cazadores Puna de Salta Paisaje cinegético Arquitectura Artefactos líticos |
| title_short |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| title_full |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| title_fullStr |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| title_full_unstemmed |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| title_sort |
Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose Orsi, Juan Pablo Seguí, Silvina Tatiana Araya, Sonia Mariel Sola, Patricia Coloca, Federico Ignacio |
| author |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose |
| author_facet |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose Orsi, Juan Pablo Seguí, Silvina Tatiana Araya, Sonia Mariel Sola, Patricia Coloca, Federico Ignacio |
| author_role |
author |
| author2 |
Orsi, Juan Pablo Seguí, Silvina Tatiana Araya, Sonia Mariel Sola, Patricia Coloca, Federico Ignacio |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores Puna de Salta Paisaje cinegético Arquitectura Artefactos líticos |
| topic |
Cazadores Puna de Salta Paisaje cinegético Arquitectura Artefactos líticos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta nueva evidencia para caracterizar el paisaje arqueológico cinegético del sector de Pozo Cavado, cuencade Pocitos, Puna de Salta, entre ca. 11000 y 3000 años AP. En particular, se analizan los conjuntos arquitectónicos ylíticos. En las construcciones, se reconocen parapetos y muros extensos que podrían haber conformado un espaciode caza intensa de camélidos, mientras que entre el material lítico, se relevaron los artefactos tiempo-sensitivos,principalmente vinculados con tecnología extractiva. Específicamente, se recuperó una preforma de punta cola depescado en un contexto superficial, cuyo hallazgo representa información relevante debido a la escasez de esta clase deartefactos en el Noroeste argentino. También se distinguieron puntas triangulares apedunculadas tempranas, aunquepredominan distintas variantes lanceoladas. Estas últimas, en conjunto con el registro cronológico y arqueológico encapa del sitio Abrigo Pozo Cavado, indican una mayor intensidad de ocupación a lo largo del Holoceno medio y, enparticular, hacia fines de este período. Más generalmente, el conjunto de los indicadores analizados parece señalarla construcción de un paisaje de caza perdurable en una escala cronológica de largo plazo. New evidence is presented to characterize the archaeological hunting landscape of the Pozo Cavado sector, Pocitos basin, Puna de Salta, between ca. 11,000 and 3,000 years BP. In particular, the architectural and lithic ensembles are analyzed. In the constructions, parapets and walls are recognized, which could have formed a space for intense hunting of camelids, while among the lithic material, time-sensitive artifacts, mainly linked to extractive technology, were studied. Specifically, a fishtail point preform was recovered in a superficial context, which finding represents relevant information due to the scarcity of this class of artifacts in the Northwestern Argentina. Early triangular nonstemmed points were also found, although different lanceolate variants predominate. These morphologies, together with the chronological and archaeological record in layer of the Abrigo Pozo Cavado site, indicate a greater intensity of human occupations throughout the middle Holocene and, in particular, towards the end of this period. More generally, the whole of evidence seem to point to the construction of an enduring hunting landscape on a long-term chronological scale. Fil: Lopez, Gabriel Eduardo Jose. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Orsi, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Seguí, Silvina Tatiana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Araya, Sonia Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina Fil: Sola, Patricia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Coloca, Federico Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Se presenta nueva evidencia para caracterizar el paisaje arqueológico cinegético del sector de Pozo Cavado, cuencade Pocitos, Puna de Salta, entre ca. 11000 y 3000 años AP. En particular, se analizan los conjuntos arquitectónicos ylíticos. En las construcciones, se reconocen parapetos y muros extensos que podrían haber conformado un espaciode caza intensa de camélidos, mientras que entre el material lítico, se relevaron los artefactos tiempo-sensitivos,principalmente vinculados con tecnología extractiva. Específicamente, se recuperó una preforma de punta cola depescado en un contexto superficial, cuyo hallazgo representa información relevante debido a la escasez de esta clase deartefactos en el Noroeste argentino. También se distinguieron puntas triangulares apedunculadas tempranas, aunquepredominan distintas variantes lanceoladas. Estas últimas, en conjunto con el registro cronológico y arqueológico encapa del sitio Abrigo Pozo Cavado, indican una mayor intensidad de ocupación a lo largo del Holoceno medio y, enparticular, hacia fines de este período. Más generalmente, el conjunto de los indicadores analizados parece señalarla construcción de un paisaje de caza perdurable en una escala cronológica de largo plazo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220980 Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Orsi, Juan Pablo; Seguí, Silvina Tatiana; Araya, Sonia Mariel; Sola, Patricia; et al.; Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 9-2023; 51-66 1852-060X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/220980 |
| identifier_str_mv |
Lopez, Gabriel Eduardo Jose; Orsi, Juan Pablo; Seguí, Silvina Tatiana; Araya, Sonia Mariel; Sola, Patricia; et al.; Cazadores de la Puna de Salta en escala cronológica amplia (ca. 11000-3000 años AP): Paisaje arqueológico cinegético en el sector de Pozo Cavado, cuenca de Pocitos; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Revista del Museo de Antropología; 16; 2; 9-2023; 51-66 1852-060X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40183 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977794035777536 |
| score |
13.121305 |