Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta

Autores
Mercuri, Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Escola, Patricia Susana
Yacobaccio, Hugo Daniel
Descripción
El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia y las interacciones sociales. Las áreas de estudio se encuentran en la Puna salteña, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Si bien los conjuntos analizados pertenecen a sociedades productoras de alimentos tempranas, tienen una base económica que se centra en diferentes opciones productivas: la agricultura por un lado, y el pastoreo, por otro.
Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Materia
2400-1400 AP
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
SALTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1338

id Filo_17d58b462fb0a96fa5c07447db8c3d33
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1338
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de SaltaMercuri, Cecilia2400-1400 APANTROPOLOGIAARQUEOLOGIATECNOLOGIA LITICASALTAEl presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia y las interacciones sociales. Las áreas de estudio se encuentran en la Puna salteña, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Si bien los conjuntos analizados pertenecen a sociedades productoras de alimentos tempranas, tienen una base económica que se centra en diferentes opciones productivas: la agricultura por un lado, y el pastoreo, por otro.Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasEscola, Patricia SusanaYacobaccio, Hugo Daniel2010info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2744http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1338esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-11-06T09:36:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1338instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-11-06 09:36:28.553Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
title Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
spellingShingle Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
Mercuri, Cecilia
2400-1400 AP
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
SALTA
title_short Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
title_full Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
title_fullStr Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
title_full_unstemmed Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
title_sort Variabilidad de estrategias tecnológicas líticas durante el período formativo (ca 2400-1400 AP) en la Puna de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Mercuri, Cecilia
author Mercuri, Cecilia
author_facet Mercuri, Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escola, Patricia Susana
Yacobaccio, Hugo Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv 2400-1400 AP
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
SALTA
topic 2400-1400 AP
ANTROPOLOGIA
ARQUEOLOGIA
TECNOLOGIA LITICA
SALTA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia y las interacciones sociales. Las áreas de estudio se encuentran en la Puna salteña, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Si bien los conjuntos analizados pertenecen a sociedades productoras de alimentos tempranas, tienen una base económica que se centra en diferentes opciones productivas: la agricultura por un lado, y el pastoreo, por otro.
Fil: Mercuri, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
description El presente trabajo de tesis doctoral constituye un aporte al conocimiento de las tecnologías líticas de las primeras sociedades productoras de alimentos de las tierras altas del Noroeste Argentino. El interés es explorar la diversidad de conjuntos líticos que comparten ciertas características contextuales en un área y un tiempo relativamente acotados: la Puna de Salta durante el Formativo. Asimismo, a partir de este estudio tecnológico lítico, el desarrollo del trabajo está orientado a vincular la diversidad de las estrategias de subsistencia y las interacciones sociales. Las áreas de estudio se encuentran en la Puna salteña, San Antonio de los Cobres y Santa Rosa de los Pastos Grandes. Si bien los conjuntos analizados pertenecen a sociedades productoras de alimentos tempranas, tienen una base económica que se centra en diferentes opciones productivas: la agricultura por un lado, y el pastoreo, por otro.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2744
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1338
identifier_str_mv 2744
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1338
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1848046133946875904
score 12.81033