El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso
- Autores
- Vilouta Rando, Nicolás; Pellegrini, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El abordaje de controversias científicas en la enseñanza de las ciencias es considerado hoy en día un elemento clave para enseñar la naturaleza de la ciencia, capacitar en la toma de decisiones y contextualizar el contenido científico. Además, numerosos documentos curriculares resultados de la última reforma educativa argentina han remarcado la importancia del uso de controversias y debates para una correcta alfabetización científica. Producto de esta reforma es la materia de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires Biología, Genética y Sociedad, en la cual el análisis de controversias de relevancia social ocupa un lugar central.El objetivo de este artículo es entender, a través de dos estudios de caso, cómo son comprendidas y enseñadas las controversias por los docentes de la materia Biología, Genética y Sociedad. El análisis y comparación de los dos estudios de caso muestran la influencia que la imagen de ciencia de los profesores tiene al conceptualizar las controversias. Las ideas positivistas dificultan entender la ciencia como una actividad en cuyo seno se producen desacuerdos y conflictos. Al mismo tiempo, tanto las trayectorias profesionales de las docentes como la disponibilidad de bibliografía y materiales didácticos demuestran ser claves para el tratamiento de las controversias.
Fil: Vilouta Rando, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina - Materia
-
Controversias científicas
Enseñanza de las ciencias
Imagen de ciencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176940
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73c2fe6d01f6e316e9d63267adde0916 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176940 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de casoVilouta Rando, NicolásPellegrini, Pablo ArielControversias científicasEnseñanza de las cienciasImagen de cienciahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El abordaje de controversias científicas en la enseñanza de las ciencias es considerado hoy en día un elemento clave para enseñar la naturaleza de la ciencia, capacitar en la toma de decisiones y contextualizar el contenido científico. Además, numerosos documentos curriculares resultados de la última reforma educativa argentina han remarcado la importancia del uso de controversias y debates para una correcta alfabetización científica. Producto de esta reforma es la materia de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires Biología, Genética y Sociedad, en la cual el análisis de controversias de relevancia social ocupa un lugar central.El objetivo de este artículo es entender, a través de dos estudios de caso, cómo son comprendidas y enseñadas las controversias por los docentes de la materia Biología, Genética y Sociedad. El análisis y comparación de los dos estudios de caso muestran la influencia que la imagen de ciencia de los profesores tiene al conceptualizar las controversias. Las ideas positivistas dificultan entender la ciencia como una actividad en cuyo seno se producen desacuerdos y conflictos. Al mismo tiempo, tanto las trayectorias profesionales de las docentes como la disponibilidad de bibliografía y materiales didácticos demuestran ser claves para el tratamiento de las controversias.Fil: Vilouta Rando, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Pellegrini, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176940Vilouta Rando, Nicolás; Pellegrini, Pablo Ariel; El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 7-2018; 105-1340328-31861851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.unq.edu.ar/index.php/es/publicaciones/revista-redes/numeros-anteriores/item/311-redes-46info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:00.854CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
title |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
spellingShingle |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso Vilouta Rando, Nicolás Controversias científicas Enseñanza de las ciencias Imagen de ciencia |
title_short |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
title_full |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
title_fullStr |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
title_full_unstemmed |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
title_sort |
El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilouta Rando, Nicolás Pellegrini, Pablo Ariel |
author |
Vilouta Rando, Nicolás |
author_facet |
Vilouta Rando, Nicolás Pellegrini, Pablo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Pellegrini, Pablo Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Controversias científicas Enseñanza de las ciencias Imagen de ciencia |
topic |
Controversias científicas Enseñanza de las ciencias Imagen de ciencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El abordaje de controversias científicas en la enseñanza de las ciencias es considerado hoy en día un elemento clave para enseñar la naturaleza de la ciencia, capacitar en la toma de decisiones y contextualizar el contenido científico. Además, numerosos documentos curriculares resultados de la última reforma educativa argentina han remarcado la importancia del uso de controversias y debates para una correcta alfabetización científica. Producto de esta reforma es la materia de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires Biología, Genética y Sociedad, en la cual el análisis de controversias de relevancia social ocupa un lugar central.El objetivo de este artículo es entender, a través de dos estudios de caso, cómo son comprendidas y enseñadas las controversias por los docentes de la materia Biología, Genética y Sociedad. El análisis y comparación de los dos estudios de caso muestran la influencia que la imagen de ciencia de los profesores tiene al conceptualizar las controversias. Las ideas positivistas dificultan entender la ciencia como una actividad en cuyo seno se producen desacuerdos y conflictos. Al mismo tiempo, tanto las trayectorias profesionales de las docentes como la disponibilidad de bibliografía y materiales didácticos demuestran ser claves para el tratamiento de las controversias. Fil: Vilouta Rando, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina Fil: Pellegrini, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina |
description |
El abordaje de controversias científicas en la enseñanza de las ciencias es considerado hoy en día un elemento clave para enseñar la naturaleza de la ciencia, capacitar en la toma de decisiones y contextualizar el contenido científico. Además, numerosos documentos curriculares resultados de la última reforma educativa argentina han remarcado la importancia del uso de controversias y debates para una correcta alfabetización científica. Producto de esta reforma es la materia de nivel secundario de la provincia de Buenos Aires Biología, Genética y Sociedad, en la cual el análisis de controversias de relevancia social ocupa un lugar central.El objetivo de este artículo es entender, a través de dos estudios de caso, cómo son comprendidas y enseñadas las controversias por los docentes de la materia Biología, Genética y Sociedad. El análisis y comparación de los dos estudios de caso muestran la influencia que la imagen de ciencia de los profesores tiene al conceptualizar las controversias. Las ideas positivistas dificultan entender la ciencia como una actividad en cuyo seno se producen desacuerdos y conflictos. Al mismo tiempo, tanto las trayectorias profesionales de las docentes como la disponibilidad de bibliografía y materiales didácticos demuestran ser claves para el tratamiento de las controversias. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176940 Vilouta Rando, Nicolás; Pellegrini, Pablo Ariel; El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 7-2018; 105-134 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176940 |
identifier_str_mv |
Vilouta Rando, Nicolás; Pellegrini, Pablo Ariel; El lugar de las controversias en las clases de Biología, Genética y Sociedad: Dos estudios de caso; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 24; 46; 7-2018; 105-134 0328-3186 1851-7072 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iec.unq.edu.ar/index.php/es/publicaciones/revista-redes/numeros-anteriores/item/311-redes-46 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614042031751168 |
score |
13.069144 |