Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal
- Autores
- Slavin, Estefanía
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso a la cultura, y por ende a los bienes patrimoniales, es un derecho de todas las personas. Sin embargo, en muchas ocasiones ese acceso se ve limitado por la naturaleza de ciertos edificios y por sus necesidades de conservación. ¿Con qué recursos contamos cuando una intervención material sobre un bien patrimonial es indispensable para lograr una plena accesibilidad pero "imposible" de concretar, ya sea por poner en riesgo los valores del edificio o por cuestiones de índole económica? El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que aporta la utilización de recursos audiovisuales como medio de inclusión en situaciones como la anterior, enfocando el estudio en edificios protegidos funcionando como museos.
Access to culture, and therefore to heritage properties, is a right of all people. However, in many cases that access is limited by the nature of certain buildings and their conservation needs. What resources do we have when a physical intervention on a historical building or site is essential to achieve full accessibility but “impossible” to perform, either by compromising the values of the building or for economic issues? The aim of this paper is to analyze the benefits of the use of audiovisual resources as a mean of inclusion in situations like the above mentioned, focusing the study on listed buildings functioning as museums.
Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO ACCESIBLE
DERECHOS HUMANOS
AUDIOVISUAL
MUSEOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80696
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73bac1429d7f381d79e949c29d5e0836 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80696 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio musealAudiovisual resources as a mean of inclusion, a way to make heritage properties functioning as museums accesible for allSlavin, EstefaníaPATRIMONIO ACCESIBLEDERECHOS HUMANOSAUDIOVISUALMUSEOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El acceso a la cultura, y por ende a los bienes patrimoniales, es un derecho de todas las personas. Sin embargo, en muchas ocasiones ese acceso se ve limitado por la naturaleza de ciertos edificios y por sus necesidades de conservación. ¿Con qué recursos contamos cuando una intervención material sobre un bien patrimonial es indispensable para lograr una plena accesibilidad pero "imposible" de concretar, ya sea por poner en riesgo los valores del edificio o por cuestiones de índole económica? El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que aporta la utilización de recursos audiovisuales como medio de inclusión en situaciones como la anterior, enfocando el estudio en edificios protegidos funcionando como museos.Access to culture, and therefore to heritage properties, is a right of all people. However, in many cases that access is limited by the nature of certain buildings and their conservation needs. What resources do we have when a physical intervention on a historical building or site is essential to achieve full accessibility but “impossible” to perform, either by compromising the values of the building or for economic issues? The aim of this paper is to analyze the benefits of the use of audiovisual resources as a mean of inclusion in situations like the above mentioned, focusing the study on listed buildings functioning as museums.Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata2016-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80696Slavin, Estefanía; Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal; Universidad Nacional de Mar del Plata; Investigación + Acción; 18; 3-12-2016; 27-381850-11172250-818XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/18-02/96info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:20.359CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal Audiovisual resources as a mean of inclusion, a way to make heritage properties functioning as museums accesible for all |
title |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
spellingShingle |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal Slavin, Estefanía PATRIMONIO ACCESIBLE DERECHOS HUMANOS AUDIOVISUAL MUSEOS |
title_short |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
title_full |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
title_fullStr |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
title_full_unstemmed |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
title_sort |
Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slavin, Estefanía |
author |
Slavin, Estefanía |
author_facet |
Slavin, Estefanía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO ACCESIBLE DERECHOS HUMANOS AUDIOVISUAL MUSEOS |
topic |
PATRIMONIO ACCESIBLE DERECHOS HUMANOS AUDIOVISUAL MUSEOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso a la cultura, y por ende a los bienes patrimoniales, es un derecho de todas las personas. Sin embargo, en muchas ocasiones ese acceso se ve limitado por la naturaleza de ciertos edificios y por sus necesidades de conservación. ¿Con qué recursos contamos cuando una intervención material sobre un bien patrimonial es indispensable para lograr una plena accesibilidad pero "imposible" de concretar, ya sea por poner en riesgo los valores del edificio o por cuestiones de índole económica? El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que aporta la utilización de recursos audiovisuales como medio de inclusión en situaciones como la anterior, enfocando el estudio en edificios protegidos funcionando como museos. Access to culture, and therefore to heritage properties, is a right of all people. However, in many cases that access is limited by the nature of certain buildings and their conservation needs. What resources do we have when a physical intervention on a historical building or site is essential to achieve full accessibility but “impossible” to perform, either by compromising the values of the building or for economic issues? The aim of this paper is to analyze the benefits of the use of audiovisual resources as a mean of inclusion in situations like the above mentioned, focusing the study on listed buildings functioning as museums. Fil: Slavin, Estefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Derecho. Instituto de Investigación Carlos Santiago Nino. Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos "Dra. Alicia Moreau"; Argentina |
description |
El acceso a la cultura, y por ende a los bienes patrimoniales, es un derecho de todas las personas. Sin embargo, en muchas ocasiones ese acceso se ve limitado por la naturaleza de ciertos edificios y por sus necesidades de conservación. ¿Con qué recursos contamos cuando una intervención material sobre un bien patrimonial es indispensable para lograr una plena accesibilidad pero "imposible" de concretar, ya sea por poner en riesgo los valores del edificio o por cuestiones de índole económica? El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que aporta la utilización de recursos audiovisuales como medio de inclusión en situaciones como la anterior, enfocando el estudio en edificios protegidos funcionando como museos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80696 Slavin, Estefanía; Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal; Universidad Nacional de Mar del Plata; Investigación + Acción; 18; 3-12-2016; 27-38 1850-1117 2250-818X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80696 |
identifier_str_mv |
Slavin, Estefanía; Lo audiovisual como medio de inclusión, un recurso posible para la accesibilidad al patrimonio museal; Universidad Nacional de Mar del Plata; Investigación + Acción; 18; 3-12-2016; 27-38 1850-1117 2250-818X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasfaud.mdp.edu.ar/ia/article/view/18-02/96 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613062203539456 |
score |
13.070432 |