SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual
- Autores
- Vallejo-Echavarría, Juan Camilo; Baena Henao, Fabian Orlando
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La investigación se enfoca en el desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión y Manejo de Archivos Audiovisuales (SIGMA), adaptable a diversos tipos de archivos. Su objetivo principal es mejorar la organización, accesibilidad y preservación del contenido audiovisual digital en entornos institucionales y comerciales. El estudio busca identificar las mejores prácticas y tecnologías para integrarlas en SIGMA, optimizando así el almacenamiento, la recuperación y la manipulación de estos activos digitales. Se abordan desafíos críticos como la interoperabilidad, escalabilidad, preservación a largo plazo y seguridad. La carencia de sistemas específicos para contenido audiovisual es notable, especialmente considerando su creciente importancia en sectores como la educación, el entretenimiento y la cultura. Una gestión eficiente de estos archivos no solo puede aumentar la productividad, sino también contribuir significativamente a su preservación frente a desafíos tecnológicos y a la degradación digital. La relevancia cultural de estos archivos, reconocida por la UNESCO, subraya su valor como parte integral del patrimonio cultural nacional y destaca la necesidad de fomentar una cultura de preservación y acceso.
The research focuses on the development of an Information System for the Management and Handling of Audiovisual Archives (SIGMA), adaptable to different types of files. Its main objective is to improve the organization, accessibility, and preservation of digital audiovisual content in institutional and commercial environments. The study seeks to identify best practices and technologies to integrate them into SIGMA, thus optimizing the storage, retrieval, and manipulation of these digital assets. It addresses critical challenges such as interoperability, scalability, long-term preservation, and security. The lack of specific systems for audiovisual content is notable, especially considering its growing importance in sectors such as education, entertainment, and culture. Efficient management of these archives can not only increase productivity but also significantly contribute to their preservation against technological challenges and digital degradation. The cultural relevance of these archives, recognized by UNESCO, underscores their value as an integral part of the national cultural heritage and highlights the need to promote a culture of preservation and access.
Fil: Vallejo-Echavarría, Juan Camilo. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia / Universidad Complutense de Madrid, España / Université Paul Valery Montpellier III, Francia.
Fil: Baena Henao, Fabian Orlando. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia. - Fuente
- Palabra Clave, 14(2), e245. (2025)
ISSN 1853-9912 - Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Patrimonio audiovisual
Patrimonio cultural
Acceso a la información
Sistemas de información audiovisual
Gestión de contenidos audiovisuales
Audiovisual heritage
Cultural heritage
Information access
Audiovisual information systems
Audiovisual content management - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18966
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_daa78325d3b7611c51a3effe4a12ee2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18966 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisualSIGMA: a tool for audiovisual heritage managementVallejo-Echavarría, Juan CamiloBaena Henao, Fabian OrlandoBibliotecología y ciencia de la informaciónPatrimonio audiovisualPatrimonio culturalAcceso a la informaciónSistemas de información audiovisualGestión de contenidos audiovisualesAudiovisual heritageCultural heritageInformation accessAudiovisual information systemsAudiovisual content managementLa investigación se enfoca en el desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión y Manejo de Archivos Audiovisuales (SIGMA), adaptable a diversos tipos de archivos. Su objetivo principal es mejorar la organización, accesibilidad y preservación del contenido audiovisual digital en entornos institucionales y comerciales. El estudio busca identificar las mejores prácticas y tecnologías para integrarlas en SIGMA, optimizando así el almacenamiento, la recuperación y la manipulación de estos activos digitales. Se abordan desafíos críticos como la interoperabilidad, escalabilidad, preservación a largo plazo y seguridad. La carencia de sistemas específicos para contenido audiovisual es notable, especialmente considerando su creciente importancia en sectores como la educación, el entretenimiento y la cultura. Una gestión eficiente de estos archivos no solo puede aumentar la productividad, sino también contribuir significativamente a su preservación frente a desafíos tecnológicos y a la degradación digital. La relevancia cultural de estos archivos, reconocida por la UNESCO, subraya su valor como parte integral del patrimonio cultural nacional y destaca la necesidad de fomentar una cultura de preservación y acceso.The research focuses on the development of an Information System for the Management and Handling of Audiovisual Archives (SIGMA), adaptable to different types of files. Its main objective is to improve the organization, accessibility, and preservation of digital audiovisual content in institutional and commercial environments. The study seeks to identify best practices and technologies to integrate them into SIGMA, thus optimizing the storage, retrieval, and manipulation of these digital assets. It addresses critical challenges such as interoperability, scalability, long-term preservation, and security. The lack of specific systems for audiovisual content is notable, especially considering its growing importance in sectors such as education, entertainment, and culture. Efficient management of these archives can not only increase productivity but also significantly contribute to their preservation against technological challenges and digital degradation. The cultural relevance of these archives, recognized by UNESCO, underscores their value as an integral part of the national cultural heritage and highlights the need to promote a culture of preservation and access.Fil: Vallejo-Echavarría, Juan Camilo. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia / Universidad Complutense de Madrid, España / Université Paul Valery Montpellier III, Francia.Fil: Baena Henao, Fabian Orlando. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia.2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18966/pr.18966.pdfPalabra Clave, 14(2), e245. (2025)ISSN 1853-9912reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18966Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:32.795Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual SIGMA: a tool for audiovisual heritage management |
title |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
spellingShingle |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual Vallejo-Echavarría, Juan Camilo Bibliotecología y ciencia de la información Patrimonio audiovisual Patrimonio cultural Acceso a la información Sistemas de información audiovisual Gestión de contenidos audiovisuales Audiovisual heritage Cultural heritage Information access Audiovisual information systems Audiovisual content management |
title_short |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
title_full |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
title_fullStr |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
title_full_unstemmed |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
title_sort |
SIGMA: una herramienta para la gestión del patrimonio audiovisual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo-Echavarría, Juan Camilo Baena Henao, Fabian Orlando |
author |
Vallejo-Echavarría, Juan Camilo |
author_facet |
Vallejo-Echavarría, Juan Camilo Baena Henao, Fabian Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Baena Henao, Fabian Orlando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Patrimonio audiovisual Patrimonio cultural Acceso a la información Sistemas de información audiovisual Gestión de contenidos audiovisuales Audiovisual heritage Cultural heritage Information access Audiovisual information systems Audiovisual content management |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Patrimonio audiovisual Patrimonio cultural Acceso a la información Sistemas de información audiovisual Gestión de contenidos audiovisuales Audiovisual heritage Cultural heritage Information access Audiovisual information systems Audiovisual content management |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La investigación se enfoca en el desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión y Manejo de Archivos Audiovisuales (SIGMA), adaptable a diversos tipos de archivos. Su objetivo principal es mejorar la organización, accesibilidad y preservación del contenido audiovisual digital en entornos institucionales y comerciales. El estudio busca identificar las mejores prácticas y tecnologías para integrarlas en SIGMA, optimizando así el almacenamiento, la recuperación y la manipulación de estos activos digitales. Se abordan desafíos críticos como la interoperabilidad, escalabilidad, preservación a largo plazo y seguridad. La carencia de sistemas específicos para contenido audiovisual es notable, especialmente considerando su creciente importancia en sectores como la educación, el entretenimiento y la cultura. Una gestión eficiente de estos archivos no solo puede aumentar la productividad, sino también contribuir significativamente a su preservación frente a desafíos tecnológicos y a la degradación digital. La relevancia cultural de estos archivos, reconocida por la UNESCO, subraya su valor como parte integral del patrimonio cultural nacional y destaca la necesidad de fomentar una cultura de preservación y acceso. The research focuses on the development of an Information System for the Management and Handling of Audiovisual Archives (SIGMA), adaptable to different types of files. Its main objective is to improve the organization, accessibility, and preservation of digital audiovisual content in institutional and commercial environments. The study seeks to identify best practices and technologies to integrate them into SIGMA, thus optimizing the storage, retrieval, and manipulation of these digital assets. It addresses critical challenges such as interoperability, scalability, long-term preservation, and security. The lack of specific systems for audiovisual content is notable, especially considering its growing importance in sectors such as education, entertainment, and culture. Efficient management of these archives can not only increase productivity but also significantly contribute to their preservation against technological challenges and digital degradation. The cultural relevance of these archives, recognized by UNESCO, underscores their value as an integral part of the national cultural heritage and highlights the need to promote a culture of preservation and access. Fil: Vallejo-Echavarría, Juan Camilo. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia / Universidad Complutense de Madrid, España / Université Paul Valery Montpellier III, Francia. Fil: Baena Henao, Fabian Orlando. Escuela Interamericana de Bibliotecología. Universidad de Antioquia, Colombia. |
description |
La investigación se enfoca en el desarrollo de un Sistema de Información para la Gestión y Manejo de Archivos Audiovisuales (SIGMA), adaptable a diversos tipos de archivos. Su objetivo principal es mejorar la organización, accesibilidad y preservación del contenido audiovisual digital en entornos institucionales y comerciales. El estudio busca identificar las mejores prácticas y tecnologías para integrarlas en SIGMA, optimizando así el almacenamiento, la recuperación y la manipulación de estos activos digitales. Se abordan desafíos críticos como la interoperabilidad, escalabilidad, preservación a largo plazo y seguridad. La carencia de sistemas específicos para contenido audiovisual es notable, especialmente considerando su creciente importancia en sectores como la educación, el entretenimiento y la cultura. Una gestión eficiente de estos archivos no solo puede aumentar la productividad, sino también contribuir significativamente a su preservación frente a desafíos tecnológicos y a la degradación digital. La relevancia cultural de estos archivos, reconocida por la UNESCO, subraya su valor como parte integral del patrimonio cultural nacional y destaca la necesidad de fomentar una cultura de preservación y acceso. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18966/pr.18966.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18966/pr.18966.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18539912e245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Palabra Clave, 14(2), e245. (2025) ISSN 1853-9912 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616512572227584 |
score |
13.070432 |