Nadie te va hacer un monumento
- Autores
- Barbieri, Ariel Dario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Este trabajo describe el proceso de construcción de una obra, desarrollado en el marco del Doctorado en Artes de la UNA, a partir de describir su relación fundante con la semiótica y con la antropología filosófica americana, superficies discursivas que la proyectan y que permiten su transformación histórica. En este sentido, propone la relación entre una obra, las distintas discursividades y visibilidades que permiten su construcción, y el territorio concreto en el cual se desarrollan sus alcances y límites. Para esto, ofrece inicialmente una reformulación de aquellos conceptos trabajados en Los Objetos Discursivos: una obra semiótica, ponencia presentada en el 1er Congreso Internacional Revueltas del Arte 2014, a partir de abrir el vínculo con un territorio específico: la comarca Viedma-Carmen de Patagones. Luego, establece su aparato crítico con la finalidad de describir un sistema conceptual que aborde la problemática de la monumentalidad, proyectando variantes en una obra determinada que postule un tipo de relación entre el ser y el estar siendo. Por último, comparte el proyecto de desarrollo de la obra y la construcción de un método acorde a la propuesta con la pretensión de reconceptualizar las historias y las memorias en el territorio de la comarca Viedma-Carmen de Patagones. - Materia
-
Monumentos
Antimonumentos
Semiótica
Estética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5155
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_86cb17f7144b66a5e7b5120363d55b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5155 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Nadie te va hacer un monumentoBarbieri, Ariel DarioMonumentosAntimonumentosSemióticaEstéticaFil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Este trabajo describe el proceso de construcción de una obra, desarrollado en el marco del Doctorado en Artes de la UNA, a partir de describir su relación fundante con la semiótica y con la antropología filosófica americana, superficies discursivas que la proyectan y que permiten su transformación histórica. En este sentido, propone la relación entre una obra, las distintas discursividades y visibilidades que permiten su construcción, y el territorio concreto en el cual se desarrollan sus alcances y límites. Para esto, ofrece inicialmente una reformulación de aquellos conceptos trabajados en Los Objetos Discursivos: una obra semiótica, ponencia presentada en el 1er Congreso Internacional Revueltas del Arte 2014, a partir de abrir el vínculo con un territorio específico: la comarca Viedma-Carmen de Patagones. Luego, establece su aparato crítico con la finalidad de describir un sistema conceptual que aborde la problemática de la monumentalidad, proyectando variantes en una obra determinada que postule un tipo de relación entre el ser y el estar siendo. Por último, comparte el proyecto de desarrollo de la obra y la construcción de un método acorde a la propuesta con la pretensión de reconceptualizar las historias y las memorias en el territorio de la comarca Viedma-Carmen de Patagones.2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://assets.una.edu.ar/files/file/rectorado/2017/2017-re-congreso-mesas-ponencias.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5155spaEncuentro Nacional de Carreras de Comunicacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5155instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:58.75RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nadie te va hacer un monumento |
title |
Nadie te va hacer un monumento |
spellingShingle |
Nadie te va hacer un monumento Barbieri, Ariel Dario Monumentos Antimonumentos Semiótica Estética |
title_short |
Nadie te va hacer un monumento |
title_full |
Nadie te va hacer un monumento |
title_fullStr |
Nadie te va hacer un monumento |
title_full_unstemmed |
Nadie te va hacer un monumento |
title_sort |
Nadie te va hacer un monumento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Ariel Dario |
author |
Barbieri, Ariel Dario |
author_facet |
Barbieri, Ariel Dario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Monumentos Antimonumentos Semiótica Estética |
topic |
Monumentos Antimonumentos Semiótica Estética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Este trabajo describe el proceso de construcción de una obra, desarrollado en el marco del Doctorado en Artes de la UNA, a partir de describir su relación fundante con la semiótica y con la antropología filosófica americana, superficies discursivas que la proyectan y que permiten su transformación histórica. En este sentido, propone la relación entre una obra, las distintas discursividades y visibilidades que permiten su construcción, y el territorio concreto en el cual se desarrollan sus alcances y límites. Para esto, ofrece inicialmente una reformulación de aquellos conceptos trabajados en Los Objetos Discursivos: una obra semiótica, ponencia presentada en el 1er Congreso Internacional Revueltas del Arte 2014, a partir de abrir el vínculo con un territorio específico: la comarca Viedma-Carmen de Patagones. Luego, establece su aparato crítico con la finalidad de describir un sistema conceptual que aborde la problemática de la monumentalidad, proyectando variantes en una obra determinada que postule un tipo de relación entre el ser y el estar siendo. Por último, comparte el proyecto de desarrollo de la obra y la construcción de un método acorde a la propuesta con la pretensión de reconceptualizar las historias y las memorias en el territorio de la comarca Viedma-Carmen de Patagones. |
description |
Fil: Barbieri, Ariel D. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://assets.una.edu.ar/files/file/rectorado/2017/2017-re-congreso-mesas-ponencias.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5155 |
url |
https://assets.una.edu.ar/files/file/rectorado/2017/2017-re-congreso-mesas-ponencias.pdf https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1846145924853661696 |
score |
12.712165 |