18th International Biohydrometallurgy Symposium
- Autores
- Donati, Edgardo Ruben; Viera, Marisa Rosana; Tavani, Eduardo Luis
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el 13 hasta el 17 de Septiembre de 2009 se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el18th International Biohydrometallurgy Symposium. Dicho evento científico es el número 18 de la serie comenzada en Braunschweig-Alemania y Socorro-Estados Unidos en 1977. Posteriormente se efectuó en Canberra-Australia (1979), Pécs-Hungría (1980) y Cagliari-Italia (1983). A partir de entonces, se repitió en forma regular cada dos años en aquellos países que tuvieren perspectivas de lograr una conveniente aplicación tecnológica de esta especialidad. Sus últimas sedes fueron: Sydney-Australia en 1997, El Escorial-España en 1999, Ouro Preto-Brasil en 2001, Atenas-Grecia en 2003, Ciudad del Cabo-Sudáfrica en 2005 y Frankfurt-Alemania en 2007.Inicialmente la convocatoria se limitaba a los expertos en biohidrometalurgia. La participación de empresas mineras se tornó relevante luego de realizarse las primeras experiencias a escala industrial de la biolixiviación de cobre (en la década del ochenta) y del pretratamiento de minerales refractarios de oro (diez años más tarde). El alto costo de los insumos químicos y de la energía representa un impulso a este tipo de tecnologías. En los últimos encuentros, se observó un interés creciente en la remediación de ambientes contaminados no sólo por la explotación minera sino también por otras actividades antropogénicas. Es así que en la presente edición de la reunión científica, los temas básicos fueron: ecología microbiana, procesos de recuperación de metales (biolixiviación-biooxidación) y biorremediación del medio ambiente.
Fil: Donati, Edgardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Tavani, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina - Materia
- Biohidrometalurgia
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128339
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72f91077fe983727987c9004fda2c873 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128339 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
18th International Biohydrometallurgy SymposiumDonati, Edgardo RubenViera, Marisa RosanaTavani, Eduardo LuisBiohidrometalurgiahttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Desde el 13 hasta el 17 de Septiembre de 2009 se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el18th International Biohydrometallurgy Symposium. Dicho evento científico es el número 18 de la serie comenzada en Braunschweig-Alemania y Socorro-Estados Unidos en 1977. Posteriormente se efectuó en Canberra-Australia (1979), Pécs-Hungría (1980) y Cagliari-Italia (1983). A partir de entonces, se repitió en forma regular cada dos años en aquellos países que tuvieren perspectivas de lograr una conveniente aplicación tecnológica de esta especialidad. Sus últimas sedes fueron: Sydney-Australia en 1997, El Escorial-España en 1999, Ouro Preto-Brasil en 2001, Atenas-Grecia en 2003, Ciudad del Cabo-Sudáfrica en 2005 y Frankfurt-Alemania en 2007.Inicialmente la convocatoria se limitaba a los expertos en biohidrometalurgia. La participación de empresas mineras se tornó relevante luego de realizarse las primeras experiencias a escala industrial de la biolixiviación de cobre (en la década del ochenta) y del pretratamiento de minerales refractarios de oro (diez años más tarde). El alto costo de los insumos químicos y de la energía representa un impulso a este tipo de tecnologías. En los últimos encuentros, se observó un interés creciente en la remediación de ambientes contaminados no sólo por la explotación minera sino también por otras actividades antropogénicas. Es así que en la presente edición de la reunión científica, los temas básicos fueron: ecología microbiana, procesos de recuperación de metales (biolixiviación-biooxidación) y biorremediación del medio ambiente.Fil: Donati, Edgardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Tavani, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaAsociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero2010-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128339Donati, Edgardo Ruben; Viera, Marisa Rosana; Tavani, Eduardo Luis; 18th International Biohydrometallurgy Symposium; Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero; Tecnología del Cuero; 22; 72; 4-2010; 64-650327-4357CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqtic.org.ar/pdf/sumario72.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128339instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:52.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
title |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
spellingShingle |
18th International Biohydrometallurgy Symposium Donati, Edgardo Ruben Biohidrometalurgia |
title_short |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
title_full |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
title_fullStr |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
title_full_unstemmed |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
title_sort |
18th International Biohydrometallurgy Symposium |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donati, Edgardo Ruben Viera, Marisa Rosana Tavani, Eduardo Luis |
author |
Donati, Edgardo Ruben |
author_facet |
Donati, Edgardo Ruben Viera, Marisa Rosana Tavani, Eduardo Luis |
author_role |
author |
author2 |
Viera, Marisa Rosana Tavani, Eduardo Luis |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biohidrometalurgia |
topic |
Biohidrometalurgia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el 13 hasta el 17 de Septiembre de 2009 se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el18th International Biohydrometallurgy Symposium. Dicho evento científico es el número 18 de la serie comenzada en Braunschweig-Alemania y Socorro-Estados Unidos en 1977. Posteriormente se efectuó en Canberra-Australia (1979), Pécs-Hungría (1980) y Cagliari-Italia (1983). A partir de entonces, se repitió en forma regular cada dos años en aquellos países que tuvieren perspectivas de lograr una conveniente aplicación tecnológica de esta especialidad. Sus últimas sedes fueron: Sydney-Australia en 1997, El Escorial-España en 1999, Ouro Preto-Brasil en 2001, Atenas-Grecia en 2003, Ciudad del Cabo-Sudáfrica en 2005 y Frankfurt-Alemania en 2007.Inicialmente la convocatoria se limitaba a los expertos en biohidrometalurgia. La participación de empresas mineras se tornó relevante luego de realizarse las primeras experiencias a escala industrial de la biolixiviación de cobre (en la década del ochenta) y del pretratamiento de minerales refractarios de oro (diez años más tarde). El alto costo de los insumos químicos y de la energía representa un impulso a este tipo de tecnologías. En los últimos encuentros, se observó un interés creciente en la remediación de ambientes contaminados no sólo por la explotación minera sino también por otras actividades antropogénicas. Es así que en la presente edición de la reunión científica, los temas básicos fueron: ecología microbiana, procesos de recuperación de metales (biolixiviación-biooxidación) y biorremediación del medio ambiente. Fil: Donati, Edgardo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Viera, Marisa Rosana. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Tavani, Eduardo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina |
description |
Desde el 13 hasta el 17 de Septiembre de 2009 se llevó a cabo en la ciudad de San Carlos de Bariloche el18th International Biohydrometallurgy Symposium. Dicho evento científico es el número 18 de la serie comenzada en Braunschweig-Alemania y Socorro-Estados Unidos en 1977. Posteriormente se efectuó en Canberra-Australia (1979), Pécs-Hungría (1980) y Cagliari-Italia (1983). A partir de entonces, se repitió en forma regular cada dos años en aquellos países que tuvieren perspectivas de lograr una conveniente aplicación tecnológica de esta especialidad. Sus últimas sedes fueron: Sydney-Australia en 1997, El Escorial-España en 1999, Ouro Preto-Brasil en 2001, Atenas-Grecia en 2003, Ciudad del Cabo-Sudáfrica en 2005 y Frankfurt-Alemania en 2007.Inicialmente la convocatoria se limitaba a los expertos en biohidrometalurgia. La participación de empresas mineras se tornó relevante luego de realizarse las primeras experiencias a escala industrial de la biolixiviación de cobre (en la década del ochenta) y del pretratamiento de minerales refractarios de oro (diez años más tarde). El alto costo de los insumos químicos y de la energía representa un impulso a este tipo de tecnologías. En los últimos encuentros, se observó un interés creciente en la remediación de ambientes contaminados no sólo por la explotación minera sino también por otras actividades antropogénicas. Es así que en la presente edición de la reunión científica, los temas básicos fueron: ecología microbiana, procesos de recuperación de metales (biolixiviación-biooxidación) y biorremediación del medio ambiente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128339 Donati, Edgardo Ruben; Viera, Marisa Rosana; Tavani, Eduardo Luis; 18th International Biohydrometallurgy Symposium; Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero; Tecnología del Cuero; 22; 72; 4-2010; 64-65 0327-4357 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128339 |
identifier_str_mv |
Donati, Edgardo Ruben; Viera, Marisa Rosana; Tavani, Eduardo Luis; 18th International Biohydrometallurgy Symposium; Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero; Tecnología del Cuero; 22; 72; 4-2010; 64-65 0327-4357 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aaqtic.org.ar/pdf/sumario72.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de los Químicos y Técnicos de la Industria del Cuero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614002260312064 |
score |
13.070432 |