Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites

Autores
Avalo, Ana Valeria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas en que operó el indigenismo estatal en la década del cuarenta en Argentina, focalizando el análisis en la provincia de Jujuy. Para ello utilizamos como principal documento de investigación el libro El derecho de los pueblos indígenas, elaborado por el abogado kolla Eulogio Frites, uno de los más importantes líderes de la lucha indígena en Argentina. Publicado en 2011, el libro ofrece un recorrido por la historia de la militancia política indígena en Argentina: el autor recopiló normativas provinciales, nacionales e internacionales, sistematizó usos y costumbres comunitarios y retomó artículos periodísticos y discursos políticos.Consideramos que es importante rescatar la perspectiva de Frites sobre el papel que tuvieron Juan D. Perón y Miguel Aníbal Tanco (1888-1961) para la "cuestión indígena" durante la década de 1940. Es por ello que retomamos por un lado, el apartado en el que Frites relata su primer encuentro con Perón y, por el otro, la transcripción del discurso que Tanco pronunció en la Cámara de Senadores de la Nación en 1949, en referencia al Decreto N° 18341 de Expropiación de tierras para adjudicarlas a aborígenes, dictado por Perón. En un primer apartado describimos brevemente la figura de Eulogio Frites y dejamos asentadas algunas hipótesis que guían nuestra investigación. Luego exponemos de qué modo Frites recuerda sus vínculos con Perón y Tanco respecto a la lucha indígena. A continuación, analizamos el discurso pronunciado por Tanco sobre el Decreto Nacional 18341/89. Por último, presentamos una breve recapitulación.
Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
Materia
INDIGENISMO
FRITES
TANCO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218348

id CONICETDig_72f4cf880a7a704694238846c076535b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218348
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio FritesAvalo, Ana ValeriaINDIGENISMOFRITESTANCOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas en que operó el indigenismo estatal en la década del cuarenta en Argentina, focalizando el análisis en la provincia de Jujuy. Para ello utilizamos como principal documento de investigación el libro El derecho de los pueblos indígenas, elaborado por el abogado kolla Eulogio Frites, uno de los más importantes líderes de la lucha indígena en Argentina. Publicado en 2011, el libro ofrece un recorrido por la historia de la militancia política indígena en Argentina: el autor recopiló normativas provinciales, nacionales e internacionales, sistematizó usos y costumbres comunitarios y retomó artículos periodísticos y discursos políticos.Consideramos que es importante rescatar la perspectiva de Frites sobre el papel que tuvieron Juan D. Perón y Miguel Aníbal Tanco (1888-1961) para la "cuestión indígena" durante la década de 1940. Es por ello que retomamos por un lado, el apartado en el que Frites relata su primer encuentro con Perón y, por el otro, la transcripción del discurso que Tanco pronunció en la Cámara de Senadores de la Nación en 1949, en referencia al Decreto N° 18341 de Expropiación de tierras para adjudicarlas a aborígenes, dictado por Perón. En un primer apartado describimos brevemente la figura de Eulogio Frites y dejamos asentadas algunas hipótesis que guían nuestra investigación. Luego exponemos de qué modo Frites recuerda sus vínculos con Perón y Tanco respecto a la lucha indígena. A continuación, analizamos el discurso pronunciado por Tanco sobre el Decreto Nacional 18341/89. Por último, presentamos una breve recapitulación.Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; ArgentinaTeseoCruz, Gustavo Roberto2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218348Avalo, Ana Valeria; Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites; Teseo; 2018; 53-709789874295477CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/indigenas/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55778/ts874295477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218348instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:49.923CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
title Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
spellingShingle Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
Avalo, Ana Valeria
INDIGENISMO
FRITES
TANCO
title_short Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
title_full Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
title_fullStr Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
title_full_unstemmed Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
title_sort Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites
dc.creator.none.fl_str_mv Avalo, Ana Valeria
author Avalo, Ana Valeria
author_facet Avalo, Ana Valeria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cruz, Gustavo Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv INDIGENISMO
FRITES
TANCO
topic INDIGENISMO
FRITES
TANCO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas en que operó el indigenismo estatal en la década del cuarenta en Argentina, focalizando el análisis en la provincia de Jujuy. Para ello utilizamos como principal documento de investigación el libro El derecho de los pueblos indígenas, elaborado por el abogado kolla Eulogio Frites, uno de los más importantes líderes de la lucha indígena en Argentina. Publicado en 2011, el libro ofrece un recorrido por la historia de la militancia política indígena en Argentina: el autor recopiló normativas provinciales, nacionales e internacionales, sistematizó usos y costumbres comunitarios y retomó artículos periodísticos y discursos políticos.Consideramos que es importante rescatar la perspectiva de Frites sobre el papel que tuvieron Juan D. Perón y Miguel Aníbal Tanco (1888-1961) para la "cuestión indígena" durante la década de 1940. Es por ello que retomamos por un lado, el apartado en el que Frites relata su primer encuentro con Perón y, por el otro, la transcripción del discurso que Tanco pronunció en la Cámara de Senadores de la Nación en 1949, en referencia al Decreto N° 18341 de Expropiación de tierras para adjudicarlas a aborígenes, dictado por Perón. En un primer apartado describimos brevemente la figura de Eulogio Frites y dejamos asentadas algunas hipótesis que guían nuestra investigación. Luego exponemos de qué modo Frites recuerda sus vínculos con Perón y Tanco respecto a la lucha indígena. A continuación, analizamos el discurso pronunciado por Tanco sobre el Decreto Nacional 18341/89. Por último, presentamos una breve recapitulación.
Fil: Avalo, Ana Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina
description En el presente trabajo nos proponemos analizar las formas en que operó el indigenismo estatal en la década del cuarenta en Argentina, focalizando el análisis en la provincia de Jujuy. Para ello utilizamos como principal documento de investigación el libro El derecho de los pueblos indígenas, elaborado por el abogado kolla Eulogio Frites, uno de los más importantes líderes de la lucha indígena en Argentina. Publicado en 2011, el libro ofrece un recorrido por la historia de la militancia política indígena en Argentina: el autor recopiló normativas provinciales, nacionales e internacionales, sistematizó usos y costumbres comunitarios y retomó artículos periodísticos y discursos políticos.Consideramos que es importante rescatar la perspectiva de Frites sobre el papel que tuvieron Juan D. Perón y Miguel Aníbal Tanco (1888-1961) para la "cuestión indígena" durante la década de 1940. Es por ello que retomamos por un lado, el apartado en el que Frites relata su primer encuentro con Perón y, por el otro, la transcripción del discurso que Tanco pronunció en la Cámara de Senadores de la Nación en 1949, en referencia al Decreto N° 18341 de Expropiación de tierras para adjudicarlas a aborígenes, dictado por Perón. En un primer apartado describimos brevemente la figura de Eulogio Frites y dejamos asentadas algunas hipótesis que guían nuestra investigación. Luego exponemos de qué modo Frites recuerda sus vínculos con Perón y Tanco respecto a la lucha indígena. A continuación, analizamos el discurso pronunciado por Tanco sobre el Decreto Nacional 18341/89. Por último, presentamos una breve recapitulación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218348
Avalo, Ana Valeria; Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites; Teseo; 2018; 53-70
9789874295477
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218348
identifier_str_mv Avalo, Ana Valeria; Indigenismo en Tanco y Perón: Recepciones del abogado kolla Eulogio Frites; Teseo; 2018; 53-70
9789874295477
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/indigenas/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.55778/ts874295477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Teseo
publisher.none.fl_str_mv Teseo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613942644572160
score 13.070432