“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador conte...
- Autores
- Fernández, Blanca Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema general de este artículo propone abordar el concepto de “intelectual indígena” a través de una serie de interrogantes que fueron compartidos con dichos sujetos en un trabajo de campo realizado en el Ecuador. Para ello, se parte de una contextualización general de las principales tradiciones de pensamiento intelectual y se propone incorporar dentro de las mismas a la reciente figura del intelectual indígena. Luego se consideran algunas referencias sobre sus orígenes y funciones en la sociedad contemporánea, para finalmente destacar sus propuestas y aportes respecto de su autodefinición en relación a la categoría de intelectual. El objetivo general que se plantea consiste en visibilizar a este nuevo sector del campo intelectual específico de nuestra región, conocer sus actuales espacios de enunciación y reconocer elementos que desde su perspectiva contribuyan a la definición de los intelectuales indígenas como nueva categoría de análisis para las ciencias sociales latinoamericanas.
The general subject of this paper proposes an approach to the concept of “indigenous intellectual” through some questions shared with them in a field work realized in Ecuador. To carry out this subject, the starting point is a general description of the context of thought traditions about the intellectual, in order to incorporate the indigenous intellectual figure within these traditions. Afterwards, we consider some references about their origin and function in the contemporary society. Finally, we emphasize theirs proposes and contributions to their own definition related to the category of “intellectual”. The general aim is to turn visible the indigenous intelligentsia as a new group in the intellectual field of our region, get to know their present spaces of enunciation and recognize those elements which, from their point of view, contribute to a definition of the “indigenous intellectual” as a new category of research and knowledge for the social sciences in Latin America.
Fil: Fernández, Blanca Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
intelectuales indígenas
Ecuador
Representación
Movimientos Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194031
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72b9ee683472069e28936914332d1229 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194031 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo“So the indigenous people spoke by themselves their own speeches and by the agency of their own intellectuals”: First approach to the indigenous intellectuals in the contemporary EcuadorFernández, Blanca Soledadintelectuales indígenasEcuadorRepresentaciónMovimientos Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El tema general de este artículo propone abordar el concepto de “intelectual indígena” a través de una serie de interrogantes que fueron compartidos con dichos sujetos en un trabajo de campo realizado en el Ecuador. Para ello, se parte de una contextualización general de las principales tradiciones de pensamiento intelectual y se propone incorporar dentro de las mismas a la reciente figura del intelectual indígena. Luego se consideran algunas referencias sobre sus orígenes y funciones en la sociedad contemporánea, para finalmente destacar sus propuestas y aportes respecto de su autodefinición en relación a la categoría de intelectual. El objetivo general que se plantea consiste en visibilizar a este nuevo sector del campo intelectual específico de nuestra región, conocer sus actuales espacios de enunciación y reconocer elementos que desde su perspectiva contribuyan a la definición de los intelectuales indígenas como nueva categoría de análisis para las ciencias sociales latinoamericanas.The general subject of this paper proposes an approach to the concept of “indigenous intellectual” through some questions shared with them in a field work realized in Ecuador. To carry out this subject, the starting point is a general description of the context of thought traditions about the intellectual, in order to incorporate the indigenous intellectual figure within these traditions. Afterwards, we consider some references about their origin and function in the contemporary society. Finally, we emphasize theirs proposes and contributions to their own definition related to the category of “intellectual”. The general aim is to turn visible the indigenous intelligentsia as a new group in the intellectual field of our region, get to know their present spaces of enunciation and recognize those elements which, from their point of view, contribute to a definition of the “indigenous intellectual” as a new category of research and knowledge for the social sciences in Latin America.Fil: Fernández, Blanca Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194031Fernández, Blanca Soledad; “Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo; Universidad de Playa Ancha; Cuadernos Interculturales; 9; 17; 12-2011; 33-520718-0586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/552/55222591005.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:11:53.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo “So the indigenous people spoke by themselves their own speeches and by the agency of their own intellectuals”: First approach to the indigenous intellectuals in the contemporary Ecuador |
title |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
spellingShingle |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo Fernández, Blanca Soledad intelectuales indígenas Ecuador Representación Movimientos Sociales |
title_short |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
title_full |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
title_fullStr |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
title_full_unstemmed |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
title_sort |
“Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Blanca Soledad |
author |
Fernández, Blanca Soledad |
author_facet |
Fernández, Blanca Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
intelectuales indígenas Ecuador Representación Movimientos Sociales |
topic |
intelectuales indígenas Ecuador Representación Movimientos Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema general de este artículo propone abordar el concepto de “intelectual indígena” a través de una serie de interrogantes que fueron compartidos con dichos sujetos en un trabajo de campo realizado en el Ecuador. Para ello, se parte de una contextualización general de las principales tradiciones de pensamiento intelectual y se propone incorporar dentro de las mismas a la reciente figura del intelectual indígena. Luego se consideran algunas referencias sobre sus orígenes y funciones en la sociedad contemporánea, para finalmente destacar sus propuestas y aportes respecto de su autodefinición en relación a la categoría de intelectual. El objetivo general que se plantea consiste en visibilizar a este nuevo sector del campo intelectual específico de nuestra región, conocer sus actuales espacios de enunciación y reconocer elementos que desde su perspectiva contribuyan a la definición de los intelectuales indígenas como nueva categoría de análisis para las ciencias sociales latinoamericanas. The general subject of this paper proposes an approach to the concept of “indigenous intellectual” through some questions shared with them in a field work realized in Ecuador. To carry out this subject, the starting point is a general description of the context of thought traditions about the intellectual, in order to incorporate the indigenous intellectual figure within these traditions. Afterwards, we consider some references about their origin and function in the contemporary society. Finally, we emphasize theirs proposes and contributions to their own definition related to the category of “intellectual”. The general aim is to turn visible the indigenous intelligentsia as a new group in the intellectual field of our region, get to know their present spaces of enunciation and recognize those elements which, from their point of view, contribute to a definition of the “indigenous intellectual” as a new category of research and knowledge for the social sciences in Latin America. Fil: Fernández, Blanca Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El tema general de este artículo propone abordar el concepto de “intelectual indígena” a través de una serie de interrogantes que fueron compartidos con dichos sujetos en un trabajo de campo realizado en el Ecuador. Para ello, se parte de una contextualización general de las principales tradiciones de pensamiento intelectual y se propone incorporar dentro de las mismas a la reciente figura del intelectual indígena. Luego se consideran algunas referencias sobre sus orígenes y funciones en la sociedad contemporánea, para finalmente destacar sus propuestas y aportes respecto de su autodefinición en relación a la categoría de intelectual. El objetivo general que se plantea consiste en visibilizar a este nuevo sector del campo intelectual específico de nuestra región, conocer sus actuales espacios de enunciación y reconocer elementos que desde su perspectiva contribuyan a la definición de los intelectuales indígenas como nueva categoría de análisis para las ciencias sociales latinoamericanas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194031 Fernández, Blanca Soledad; “Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo; Universidad de Playa Ancha; Cuadernos Interculturales; 9; 17; 12-2011; 33-52 0718-0586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194031 |
identifier_str_mv |
Fernández, Blanca Soledad; “Pues los indígenas hablaron por sí solos sus propios discursos y por medio de sus propios intelectuales”: Primeras aproximaciones a los intelectuales indígenas en el Ecuador contemporáneo; Universidad de Playa Ancha; Cuadernos Interculturales; 9; 17; 12-2011; 33-52 0718-0586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/pdf/552/55222591005.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083267030155264 |
score |
13.22299 |