Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal
- Autores
- Pinos Montenegro, Judith Elizabeth
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante estos meses, los discursos del gobierno ecuatoriano -encabezado por Lenin Moreno- apuntaron a difundir varias premisas, que las resumimos en cinco. Primera, la idea de que el Estado ecuatoriano es un Estado ineficiente, inflado, y despilfarrador. Segunda, se deslegitimó el valor de la estructura estatal y se presentó a los empleados públicos como personal excesivo, ineficiente y hasta cierto punto cómplice de la corrupción. Tercera, se reiteró que las empresas estatales como las hidroeléctricas, las compañías telefónicas y otras deben ser privatizadas, por ser ineficientes. Cuarta, se afirma que los subsidios son malos y que generan déficits económicos para el país. Y quinta, se sostiene que el actual salario (mínimo vital) hace que el país sea poco competitivo y que es conveniente tener salarios tan bajos como los del resto de la región. Mientras el gobierno de Lenin Moreno posiciona el discurso de que el Estado no tiene recursos económicos, debe recordarse en el 21 de agosto de 2018, emitió la Ley de Fomento Productivo, a través de la cual se estableció "la remisión tributaria del 100% de intereses, multas y recargos para obligaciones pendientes" con el Sistema de Rentas Internas. En otras palabras, se perdonó la deuda de todos quienes debían pagar impuestos. Según, algunos entendidos el monto perdonado a bancos y empresas es tan grande como el equivalente al nuevo préstamo que solicitó el Ecuador al FMI.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Ecuador
Pueblos indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102985
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_849b047bc278941b6432e1427c65ed97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102985 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatalPinos Montenegro, Judith ElizabethRelaciones InternacionalesEcuadorPueblos indígenasDurante estos meses, los discursos del gobierno ecuatoriano -encabezado por Lenin Moreno- apuntaron a difundir varias premisas, que las resumimos en cinco. Primera, la idea de que el Estado ecuatoriano es un Estado ineficiente, inflado, y despilfarrador. Segunda, se deslegitimó el valor de la estructura estatal y se presentó a los empleados públicos como personal excesivo, ineficiente y hasta cierto punto cómplice de la corrupción. Tercera, se reiteró que las empresas estatales como las hidroeléctricas, las compañías telefónicas y otras deben ser privatizadas, por ser ineficientes. Cuarta, se afirma que los subsidios son malos y que generan déficits económicos para el país. Y quinta, se sostiene que el actual salario (mínimo vital) hace que el país sea poco competitivo y que es conveniente tener salarios tan bajos como los del resto de la región. Mientras el gobierno de Lenin Moreno posiciona el discurso de que el Estado no tiene recursos económicos, debe recordarse en el 21 de agosto de 2018, emitió la Ley de Fomento Productivo, a través de la cual se estableció "la remisión tributaria del 100% de intereses, multas y recargos para obligaciones pendientes" con el Sistema de Rentas Internas. En otras palabras, se perdonó la deuda de todos quienes debían pagar impuestos. Según, algunos entendidos el monto perdonado a bancos y empresas es tan grande como el equivalente al nuevo préstamo que solicitó el Ecuador al FMI.Instituto de Relaciones Internacionales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:30.099SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
title |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
spellingShingle |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal Pinos Montenegro, Judith Elizabeth Relaciones Internacionales Ecuador Pueblos indígenas |
title_short |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
title_full |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
title_fullStr |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
title_full_unstemmed |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
title_sort |
Ecuador se levanta: la lucha indígena continúa, a pesar de la represión estatal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pinos Montenegro, Judith Elizabeth |
author |
Pinos Montenegro, Judith Elizabeth |
author_facet |
Pinos Montenegro, Judith Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Ecuador Pueblos indígenas |
topic |
Relaciones Internacionales Ecuador Pueblos indígenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante estos meses, los discursos del gobierno ecuatoriano -encabezado por Lenin Moreno- apuntaron a difundir varias premisas, que las resumimos en cinco. Primera, la idea de que el Estado ecuatoriano es un Estado ineficiente, inflado, y despilfarrador. Segunda, se deslegitimó el valor de la estructura estatal y se presentó a los empleados públicos como personal excesivo, ineficiente y hasta cierto punto cómplice de la corrupción. Tercera, se reiteró que las empresas estatales como las hidroeléctricas, las compañías telefónicas y otras deben ser privatizadas, por ser ineficientes. Cuarta, se afirma que los subsidios son malos y que generan déficits económicos para el país. Y quinta, se sostiene que el actual salario (mínimo vital) hace que el país sea poco competitivo y que es conveniente tener salarios tan bajos como los del resto de la región. Mientras el gobierno de Lenin Moreno posiciona el discurso de que el Estado no tiene recursos económicos, debe recordarse en el 21 de agosto de 2018, emitió la Ley de Fomento Productivo, a través de la cual se estableció "la remisión tributaria del 100% de intereses, multas y recargos para obligaciones pendientes" con el Sistema de Rentas Internas. En otras palabras, se perdonó la deuda de todos quienes debían pagar impuestos. Según, algunos entendidos el monto perdonado a bancos y empresas es tan grande como el equivalente al nuevo préstamo que solicitó el Ecuador al FMI. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Durante estos meses, los discursos del gobierno ecuatoriano -encabezado por Lenin Moreno- apuntaron a difundir varias premisas, que las resumimos en cinco. Primera, la idea de que el Estado ecuatoriano es un Estado ineficiente, inflado, y despilfarrador. Segunda, se deslegitimó el valor de la estructura estatal y se presentó a los empleados públicos como personal excesivo, ineficiente y hasta cierto punto cómplice de la corrupción. Tercera, se reiteró que las empresas estatales como las hidroeléctricas, las compañías telefónicas y otras deben ser privatizadas, por ser ineficientes. Cuarta, se afirma que los subsidios son malos y que generan déficits económicos para el país. Y quinta, se sostiene que el actual salario (mínimo vital) hace que el país sea poco competitivo y que es conveniente tener salarios tan bajos como los del resto de la región. Mientras el gobierno de Lenin Moreno posiciona el discurso de que el Estado no tiene recursos económicos, debe recordarse en el 21 de agosto de 2018, emitió la Ley de Fomento Productivo, a través de la cual se estableció "la remisión tributaria del 100% de intereses, multas y recargos para obligaciones pendientes" con el Sistema de Rentas Internas. En otras palabras, se perdonó la deuda de todos quienes debían pagar impuestos. Según, algunos entendidos el monto perdonado a bancos y empresas es tan grande como el equivalente al nuevo préstamo que solicitó el Ecuador al FMI. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102985 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102985 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260431286042624 |
score |
13.13397 |