Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria
- Autores
- de Mier, Mariela Vanesa; Amado, Bibiana María del Carmen; Benítez, María Elena
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se exploran las dificultades de comprensión de textos expositivos en una muestra no probabilística por conveniencia de niños (N = 317) hablantes de español de 2º (7,77 años en promedio), 3º (9,01 años) y 4º (10,03 años) grado de 2escuelas primarias de Córdoba, Argentina (154 mujeres y 163 varones). El objetivo fue identificar dificultades para comprender textos, atendiendo a los procesos cognitivos implicados y a los factores textuales. Se seleccionaron 5textos con diferentes características (estructura y familiaridad del vocabulario) y se realizaron preguntas literales e inferenciales. Los niños debían leer los textos y responder de forma oral. Los resultados se analizaron cuantitativa (ANOVA y prueba t de Student) y cualitativamente (análisis por categorías). Se encontraron diferencias en preguntas literales, inferenciales y totales. Los alumnos de 4° grado obtuvieron puntajes más altos que los de 2° y3°. No obstante, en general, se identificaron problemas en preguntas inferenciales que requerían explicar causas o consecuencias y relacionar información textual con conocimiento previo. Aunque en las literales el desempeño fue mejor, se observaron dificultades para recuperar conceptos explicitados en el texto.
This article explores the difficulties for understanding expository texts in a non-probability convenience sample of Spanish-speaking primary school children (N = 317) attending grades 2 (aged 7.77 on average), 3 (9.01), and 4 (10.03) at 2 primary schools in Córdoba, Argentina (154 females and 163 males). Its aim was to identify difficulties for understanding texts, considering the cognitive processes and the textual factors involved. Five texts with different characteristics (structure and vocabulary familiarity) were selected, about which literal and inferential questions were asked. Students were required to read each text and answer the questionnaire orally. The results were analyzed quantitatively (ANOVA and Student’s t test) and qualitatively (categorical analysis). Differences were observed among groups in literal and inferential questions as well as in total scores. Grade 4 students scored higher than those in grades 2 and 3. Nevertheless, in general, difficulties related with inferential processes were observed, specifically with inferential questions requiring students to explain causes or consequences and link textual information with prior knowledge. Even though students performed better in literal questions, they had difficulties extracting textually explicit concepts.
Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Amado, Bibiana María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina - Materia
-
COMPRENSIÓN
TEXTO EXPOSITIVO
INFORMACIÓN LITERAL
INFORMACIÓN INFERENCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_722bbc3e6295a1d95574d592d09dc099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela PrimariaDifficulties in Understanding Expository Texts During the First Years of Primary Schoolde Mier, Mariela VanesaAmado, Bibiana María del CarmenBenítez, María ElenaCOMPRENSIÓNTEXTO EXPOSITIVOINFORMACIÓN LITERALINFORMACIÓN INFERENCIALSe exploran las dificultades de comprensión de textos expositivos en una muestra no probabilística por conveniencia de niños (N = 317) hablantes de español de 2º (7,77 años en promedio), 3º (9,01 años) y 4º (10,03 años) grado de 2escuelas primarias de Córdoba, Argentina (154 mujeres y 163 varones). El objetivo fue identificar dificultades para comprender textos, atendiendo a los procesos cognitivos implicados y a los factores textuales. Se seleccionaron 5textos con diferentes características (estructura y familiaridad del vocabulario) y se realizaron preguntas literales e inferenciales. Los niños debían leer los textos y responder de forma oral. Los resultados se analizaron cuantitativa (ANOVA y prueba t de Student) y cualitativamente (análisis por categorías). Se encontraron diferencias en preguntas literales, inferenciales y totales. Los alumnos de 4° grado obtuvieron puntajes más altos que los de 2° y3°. No obstante, en general, se identificaron problemas en preguntas inferenciales que requerían explicar causas o consecuencias y relacionar información textual con conocimiento previo. Aunque en las literales el desempeño fue mejor, se observaron dificultades para recuperar conceptos explicitados en el texto.This article explores the difficulties for understanding expository texts in a non-probability convenience sample of Spanish-speaking primary school children (N = 317) attending grades 2 (aged 7.77 on average), 3 (9.01), and 4 (10.03) at 2 primary schools in Córdoba, Argentina (154 females and 163 males). Its aim was to identify difficulties for understanding texts, considering the cognitive processes and the textual factors involved. Five texts with different characteristics (structure and vocabulary familiarity) were selected, about which literal and inferential questions were asked. Students were required to read each text and answer the questionnaire orally. The results were analyzed quantitatively (ANOVA and Student’s t test) and qualitatively (categorical analysis). Differences were observed among groups in literal and inferential questions as well as in total scores. Grade 4 students scored higher than those in grades 2 and 3. Nevertheless, in general, difficulties related with inferential processes were observed, specifically with inferential questions requiring students to explain causes or consequences and link textual information with prior knowledge. Even though students performed better in literal questions, they had difficulties extracting textually explicit concepts.Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Amado, Bibiana María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaFil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41237de Mier, Mariela Vanesa; Amado, Bibiana María del Carmen; Benítez, María Elena; Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 24; 2; 11-2015; 1-130717-0297CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/708info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.24.2.708info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:04.783CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria Difficulties in Understanding Expository Texts During the First Years of Primary School |
title |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
spellingShingle |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria de Mier, Mariela Vanesa COMPRENSIÓN TEXTO EXPOSITIVO INFORMACIÓN LITERAL INFORMACIÓN INFERENCIAL |
title_short |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
title_full |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
title_fullStr |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
title_full_unstemmed |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
title_sort |
Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Mier, Mariela Vanesa Amado, Bibiana María del Carmen Benítez, María Elena |
author |
de Mier, Mariela Vanesa |
author_facet |
de Mier, Mariela Vanesa Amado, Bibiana María del Carmen Benítez, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Amado, Bibiana María del Carmen Benítez, María Elena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPRENSIÓN TEXTO EXPOSITIVO INFORMACIÓN LITERAL INFORMACIÓN INFERENCIAL |
topic |
COMPRENSIÓN TEXTO EXPOSITIVO INFORMACIÓN LITERAL INFORMACIÓN INFERENCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se exploran las dificultades de comprensión de textos expositivos en una muestra no probabilística por conveniencia de niños (N = 317) hablantes de español de 2º (7,77 años en promedio), 3º (9,01 años) y 4º (10,03 años) grado de 2escuelas primarias de Córdoba, Argentina (154 mujeres y 163 varones). El objetivo fue identificar dificultades para comprender textos, atendiendo a los procesos cognitivos implicados y a los factores textuales. Se seleccionaron 5textos con diferentes características (estructura y familiaridad del vocabulario) y se realizaron preguntas literales e inferenciales. Los niños debían leer los textos y responder de forma oral. Los resultados se analizaron cuantitativa (ANOVA y prueba t de Student) y cualitativamente (análisis por categorías). Se encontraron diferencias en preguntas literales, inferenciales y totales. Los alumnos de 4° grado obtuvieron puntajes más altos que los de 2° y3°. No obstante, en general, se identificaron problemas en preguntas inferenciales que requerían explicar causas o consecuencias y relacionar información textual con conocimiento previo. Aunque en las literales el desempeño fue mejor, se observaron dificultades para recuperar conceptos explicitados en el texto. This article explores the difficulties for understanding expository texts in a non-probability convenience sample of Spanish-speaking primary school children (N = 317) attending grades 2 (aged 7.77 on average), 3 (9.01), and 4 (10.03) at 2 primary schools in Córdoba, Argentina (154 females and 163 males). Its aim was to identify difficulties for understanding texts, considering the cognitive processes and the textual factors involved. Five texts with different characteristics (structure and vocabulary familiarity) were selected, about which literal and inferential questions were asked. Students were required to read each text and answer the questionnaire orally. The results were analyzed quantitatively (ANOVA and Student’s t test) and qualitatively (categorical analysis). Differences were observed among groups in literal and inferential questions as well as in total scores. Grade 4 students scored higher than those in grades 2 and 3. Nevertheless, in general, difficulties related with inferential processes were observed, specifically with inferential questions requiring students to explain causes or consequences and link textual information with prior knowledge. Even though students performed better in literal questions, they had difficulties extracting textually explicit concepts. Fil: de Mier, Mariela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Amado, Bibiana María del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina Fil: Benítez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina |
description |
Se exploran las dificultades de comprensión de textos expositivos en una muestra no probabilística por conveniencia de niños (N = 317) hablantes de español de 2º (7,77 años en promedio), 3º (9,01 años) y 4º (10,03 años) grado de 2escuelas primarias de Córdoba, Argentina (154 mujeres y 163 varones). El objetivo fue identificar dificultades para comprender textos, atendiendo a los procesos cognitivos implicados y a los factores textuales. Se seleccionaron 5textos con diferentes características (estructura y familiaridad del vocabulario) y se realizaron preguntas literales e inferenciales. Los niños debían leer los textos y responder de forma oral. Los resultados se analizaron cuantitativa (ANOVA y prueba t de Student) y cualitativamente (análisis por categorías). Se encontraron diferencias en preguntas literales, inferenciales y totales. Los alumnos de 4° grado obtuvieron puntajes más altos que los de 2° y3°. No obstante, en general, se identificaron problemas en preguntas inferenciales que requerían explicar causas o consecuencias y relacionar información textual con conocimiento previo. Aunque en las literales el desempeño fue mejor, se observaron dificultades para recuperar conceptos explicitados en el texto. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41237 de Mier, Mariela Vanesa; Amado, Bibiana María del Carmen; Benítez, María Elena; Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 24; 2; 11-2015; 1-13 0717-0297 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41237 |
identifier_str_mv |
de Mier, Mariela Vanesa; Amado, Bibiana María del Carmen; Benítez, María Elena; Dificultades en la Comprensión de Textos Expositivos en Niños de los Primeros Grados de la Escuela Primaria; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología; Psykhe; 24; 2; 11-2015; 1-13 0717-0297 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/708 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7764/psykhe.24.2.708 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269262980317184 |
score |
13.13397 |