Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes

Autores
Gabrieloni, Ana Lía
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre ´la belleza como interacción´, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.
This article aims to recover a specific historiography of text and image studies throughout the past century. It selects theoretical and institutional backgrounds which are significant not only for the originality of their interests and research approaches, but also for the critical disposition with which they were conceived, analyzed, and evaluated from a historicist perspective grounded in the ut pictura poesis tradition. Firstly, an introduction to this tradition is provided to enhance comprehension of its history and acknowledge its foundational and evolutionary impact on our studies, which often intertwine with comparative and visual culture studies. Secondly, distinct features of the proposed theoretical-critical genealogy are emphasized, marked by a historicist, interdisciplinary, and aesthetic orientation. Finally, two contributions —overlooked within the realm of text & image studies— are mentioned. They show how the synergy among those characteristics enables a deeper understanding of the complexities inherent in the conversions between the verbal and the visual, which continually mediate the interactions among individuals, individuals, and the world. This leads to the recognition of a certain reciprocity in diversity, where —in line with Wendy Steiner’s notion of “beauty as interaction” (2023)— lies the inherent aesthetic condition of the objects privileged in our studies.
Fil: Gabrieloni, Ana Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Materia
estudios sobre textos e imágenes
historiografía
ut pictura poesis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240268

id CONICETDig_71e85c72049395cf20b51f13e4eddf7b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenesGabrieloni, Ana Líaestudios sobre textos e imágeneshistoriografíaut pictura poesishttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre ´la belleza como interacción´, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.This article aims to recover a specific historiography of text and image studies throughout the past century. It selects theoretical and institutional backgrounds which are significant not only for the originality of their interests and research approaches, but also for the critical disposition with which they were conceived, analyzed, and evaluated from a historicist perspective grounded in the ut pictura poesis tradition. Firstly, an introduction to this tradition is provided to enhance comprehension of its history and acknowledge its foundational and evolutionary impact on our studies, which often intertwine with comparative and visual culture studies. Secondly, distinct features of the proposed theoretical-critical genealogy are emphasized, marked by a historicist, interdisciplinary, and aesthetic orientation. Finally, two contributions —overlooked within the realm of text & image studies— are mentioned. They show how the synergy among those characteristics enables a deeper understanding of the complexities inherent in the conversions between the verbal and the visual, which continually mediate the interactions among individuals, individuals, and the world. This leads to the recognition of a certain reciprocity in diversity, where —in line with Wendy Steiner’s notion of “beauty as interaction” (2023)— lies the inherent aesthetic condition of the objects privileged in our studies.Fil: Gabrieloni, Ana Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaUniversidad Iberoamericana2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240268Gabrieloni, Ana Lía; Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes; Universidad Iberoamericana; Nierika; 26; 7-2024; 20-452007-9648CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/722info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:40.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
title Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
spellingShingle Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
Gabrieloni, Ana Lía
estudios sobre textos e imágenes
historiografía
ut pictura poesis
title_short Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
title_full Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
title_fullStr Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
title_full_unstemmed Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
title_sort Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes
dc.creator.none.fl_str_mv Gabrieloni, Ana Lía
author Gabrieloni, Ana Lía
author_facet Gabrieloni, Ana Lía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv estudios sobre textos e imágenes
historiografía
ut pictura poesis
topic estudios sobre textos e imágenes
historiografía
ut pictura poesis
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre ´la belleza como interacción´, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.
This article aims to recover a specific historiography of text and image studies throughout the past century. It selects theoretical and institutional backgrounds which are significant not only for the originality of their interests and research approaches, but also for the critical disposition with which they were conceived, analyzed, and evaluated from a historicist perspective grounded in the ut pictura poesis tradition. Firstly, an introduction to this tradition is provided to enhance comprehension of its history and acknowledge its foundational and evolutionary impact on our studies, which often intertwine with comparative and visual culture studies. Secondly, distinct features of the proposed theoretical-critical genealogy are emphasized, marked by a historicist, interdisciplinary, and aesthetic orientation. Finally, two contributions —overlooked within the realm of text & image studies— are mentioned. They show how the synergy among those characteristics enables a deeper understanding of the complexities inherent in the conversions between the verbal and the visual, which continually mediate the interactions among individuals, individuals, and the world. This leads to the recognition of a certain reciprocity in diversity, where —in line with Wendy Steiner’s notion of “beauty as interaction” (2023)— lies the inherent aesthetic condition of the objects privileged in our studies.
Fil: Gabrieloni, Ana Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
description Este artículo se propone recuperar una historiografía específica de los estudios sobre textos e imágenes [text and image studies] que se realizaron en el transcurso del siglo pasado. Así pues, procede a una selección de antecedentes teóricos e institucionales destacados, no sólo por la originalidad de sus intereses y enfoques de investigación, sino también por la predisposición crítica con que fueron concebidos, analizados y evaluados desde una perspectiva historicista que se remonta a los orígenes y se proyecta hasta la actualidad de la tradición del ut pictura poesis. Inicialmente, se ofrece una introducción sobre esta tradición, tanto para delinear aspectos fundamentales de su historia como para reconocer las inflexiones fundacionales y evolutivas de nuestros estudios, los cuales se entrelazan y confunden a menudo con los estudios comparativos y de cultura visual. Luego se resaltan características distintivas de la genealogía teórico-crítica aquí propuesta, sintetizadas en una cierta inclinación historicista, interdisciplinaria y estética. Finalmente se destacan dos contribuciones que, pese a pasar desapercibidas en el ámbito de nuestros estudios, reafirman cómo la sinergia entre dichas características permite comprender más profundamente las dimensiones de las conversiones entre lo verbal y lo visual que, sin cesar, están mediando las relaciones entre los individuos, ellos y el mundo. Esto conduce a advertir reciprocidades en la diversidad, en donde siguiendo la noción de Wendy Steiner (2023) sobre ´la belleza como interacción´, radicaría la condición estética inherente a los objetos que nuestros estudios privilegian.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240268
Gabrieloni, Ana Lía; Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes; Universidad Iberoamericana; Nierika; 26; 7-2024; 20-45
2007-9648
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240268
identifier_str_mv Gabrieloni, Ana Lía; Ut pictura poesis: Por la restitución de una historiografía de los estudios sobre los textos y las imágenes; Universidad Iberoamericana; Nierika; 26; 7-2024; 20-45
2007-9648
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nierika.ibero.mx/index.php/nierika/article/view/722
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613997886701568
score 13.070432