Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio

Autores
Moreno, Jose Eduardo
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante la administración de una escala de medición de relativismo ético y el Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio (CASA) a una muestra de adolescentes y jóvenes escolarizados de 15 a 25 años, período en el cual el desarrollo de la conciencia moral es de especial significación y los sujetos adoptan posturas éticas definidas y definitivas. Según el tipo de postura ética a la que se adhieren presento las diferencias respecto de las actitudes que adoptan ante situaciones de ofensa o agravio. Las posturas éticas relativistas parecen favorecer, por una parte, la negación de la ofensa; pero, por otra, tienden a incrementar las actitudes agresivas hacia el ofensor.
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
POSTURAS ÉTICAS
DESARROLLO MORAL
ACTITUDES FRENTE A SITUACIONES DE AGRAVIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195362

id CONICETDig_71cdaf2f5028c663d2ddb34d7a4129b3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195362
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravioMoreno, Jose EduardoPOSTURAS ÉTICASDESARROLLO MORALACTITUDES FRENTE A SITUACIONES DE AGRAVIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante la administración de una escala de medición de relativismo ético y el Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio (CASA) a una muestra de adolescentes y jóvenes escolarizados de 15 a 25 años, período en el cual el desarrollo de la conciencia moral es de especial significación y los sujetos adoptan posturas éticas definidas y definitivas. Según el tipo de postura ética a la que se adhieren presento las diferencias respecto de las actitudes que adoptan ante situaciones de ofensa o agravio. Las posturas éticas relativistas parecen favorecer, por una parte, la negación de la ofensa; pero, por otra, tienden a incrementar las actitudes agresivas hacia el ofensor.Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología2003-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195362Moreno, Jose Eduardo; Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 6; 2; 11-2003; 161-1701728-5046CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sisbib.unmsm.edu.pe/Bvrevistas/psicologia/2003_n2/Contenido.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195362instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:39.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
title Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
spellingShingle Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
Moreno, Jose Eduardo
POSTURAS ÉTICAS
DESARROLLO MORAL
ACTITUDES FRENTE A SITUACIONES DE AGRAVIO
title_short Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
title_full Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
title_fullStr Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
title_full_unstemmed Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
title_sort Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Jose Eduardo
author Moreno, Jose Eduardo
author_facet Moreno, Jose Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POSTURAS ÉTICAS
DESARROLLO MORAL
ACTITUDES FRENTE A SITUACIONES DE AGRAVIO
topic POSTURAS ÉTICAS
DESARROLLO MORAL
ACTITUDES FRENTE A SITUACIONES DE AGRAVIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante la administración de una escala de medición de relativismo ético y el Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio (CASA) a una muestra de adolescentes y jóvenes escolarizados de 15 a 25 años, período en el cual el desarrollo de la conciencia moral es de especial significación y los sujetos adoptan posturas éticas definidas y definitivas. Según el tipo de postura ética a la que se adhieren presento las diferencias respecto de las actitudes que adoptan ante situaciones de ofensa o agravio. Las posturas éticas relativistas parecen favorecer, por una parte, la negación de la ofensa; pero, por otra, tienden a incrementar las actitudes agresivas hacia el ofensor.
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados obtenidos mediante la administración de una escala de medición de relativismo ético y el Cuestionario de Actitudes ante Situaciones de Agravio (CASA) a una muestra de adolescentes y jóvenes escolarizados de 15 a 25 años, período en el cual el desarrollo de la conciencia moral es de especial significación y los sujetos adoptan posturas éticas definidas y definitivas. Según el tipo de postura ética a la que se adhieren presento las diferencias respecto de las actitudes que adoptan ante situaciones de ofensa o agravio. Las posturas éticas relativistas parecen favorecer, por una parte, la negación de la ofensa; pero, por otra, tienden a incrementar las actitudes agresivas hacia el ofensor.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195362
Moreno, Jose Eduardo; Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 6; 2; 11-2003; 161-170
1728-5046
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195362
identifier_str_mv Moreno, Jose Eduardo; Posturas éticas y actitudes ante situaciones de agravio; Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología; Revista de Psicología; 6; 2; 11-2003; 161-170
1728-5046
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sisbib.unmsm.edu.pe/Bvrevistas/psicologia/2003_n2/Contenido.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613658682851328
score 13.070432