Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez

Autores
Hess, Carina Daniela; Schönfeld, Fátima Soledad; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Frente a situaciones de agravio la persona puede reaccionar con actitudes pasivas (sometimiento y negación), agresivas (venganza, rencor y hostilidad) y prosociales (pedido de explicación y perdón). El objetivo de la presente investigación es realizar una comparación de las actitudes ante situaciones de agravio según el sexo de los sujetos y según la franja etaria a la cual pertenecen, conformando un grupo de la adultez media (entre 30 y 50 años) y un grupo de la vejez (entre 65 y 75 años). La muestra está compuesta por 389 sujetos de la provincia de Entre Ríos; 47.4% varones y 52.6% mujeres, con una media de edad de 54.81 (DS=14.46). No se encontraron globalmente diferencias significativas según el sexo de los sujetos. Tampoco se encontraron diferencias según el sexo y la edad en interacción. Sí se encontraron globalmente diferencias significativas teniendo en cuenta la edad, con F de Hotelling (3, 364) = 14.79 p= .000; eta2= .11. El grupo perteneciente a la vejez obtuvo mayores puntajes en las respuestas pasivas de sometimiento y negación ante situaciones de agravio. Se discuten los resultados a la luz de la teoría del desapego o desvinculación.
Faced with grievance situations the person may react with passive attitudes (submission and denial), aggressive (vengeance, resentment and hostile reactions) and prosocial (explanation request and forgiveness). The objective of this research is to make a comparison of attitudes towards offenders according to sex and age, by forming a group of middle adulthood (between 30 and 50 years old) and a group of old age (between 65 and 75 years old). The sample consists of 389 subjects from Entre Rios, Argentina; 47.4% males and 52.6% females, with an average age of 54.81 (SD = 14.46). There are no significant differences by sex and by sex and age interaction. Significant differences were found according to age, with F Hotelling (3, 364) = 14.79 p = .000; eta2 = .11. The group belonging to the old age obtained higher scores in passive responses towards offenders (submission and denial). Results are discussed from the theory of disengagement.
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
Materia
Actitudes
Agravio
Adultez media
Vejez
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200983

id CONICETDig_9fa2160aceea48a3e9b259bdbf377796
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejezAttitudes towards offenders in middle adulthood and old ageHess, Carina DanielaSchönfeld, Fátima SoledadRodriguez, Lucas MarceloMoreno, Jose EduardoActitudesAgravioAdultez mediaVejezhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Frente a situaciones de agravio la persona puede reaccionar con actitudes pasivas (sometimiento y negación), agresivas (venganza, rencor y hostilidad) y prosociales (pedido de explicación y perdón). El objetivo de la presente investigación es realizar una comparación de las actitudes ante situaciones de agravio según el sexo de los sujetos y según la franja etaria a la cual pertenecen, conformando un grupo de la adultez media (entre 30 y 50 años) y un grupo de la vejez (entre 65 y 75 años). La muestra está compuesta por 389 sujetos de la provincia de Entre Ríos; 47.4% varones y 52.6% mujeres, con una media de edad de 54.81 (DS=14.46). No se encontraron globalmente diferencias significativas según el sexo de los sujetos. Tampoco se encontraron diferencias según el sexo y la edad en interacción. Sí se encontraron globalmente diferencias significativas teniendo en cuenta la edad, con F de Hotelling (3, 364) = 14.79 p= .000; eta2= .11. El grupo perteneciente a la vejez obtuvo mayores puntajes en las respuestas pasivas de sometimiento y negación ante situaciones de agravio. Se discuten los resultados a la luz de la teoría del desapego o desvinculación.Faced with grievance situations the person may react with passive attitudes (submission and denial), aggressive (vengeance, resentment and hostile reactions) and prosocial (explanation request and forgiveness). The objective of this research is to make a comparison of attitudes towards offenders according to sex and age, by forming a group of middle adulthood (between 30 and 50 years old) and a group of old age (between 65 and 75 years old). The sample consists of 389 subjects from Entre Rios, Argentina; 47.4% males and 52.6% females, with an average age of 54.81 (SD = 14.46). There are no significant differences by sex and by sex and age interaction. Significant differences were found according to age, with F Hotelling (3, 364) = 14.79 p = .000; eta2 = .11. The group belonging to the old age obtained higher scores in passive responses towards offenders (submission and denial). Results are discussed from the theory of disengagement.Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaVIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200983Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Buenos Aires; Argentina; 2016; 30-321667-6750CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2016Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:38.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
Attitudes towards offenders in middle adulthood and old age
title Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
spellingShingle Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
Hess, Carina Daniela
Actitudes
Agravio
Adultez media
Vejez
title_short Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
title_full Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
title_fullStr Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
title_full_unstemmed Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
title_sort Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez
dc.creator.none.fl_str_mv Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author Hess, Carina Daniela
author_facet Hess, Carina Daniela
Schönfeld, Fátima Soledad
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author_role author
author2 Schönfeld, Fátima Soledad
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Actitudes
Agravio
Adultez media
Vejez
topic Actitudes
Agravio
Adultez media
Vejez
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Frente a situaciones de agravio la persona puede reaccionar con actitudes pasivas (sometimiento y negación), agresivas (venganza, rencor y hostilidad) y prosociales (pedido de explicación y perdón). El objetivo de la presente investigación es realizar una comparación de las actitudes ante situaciones de agravio según el sexo de los sujetos y según la franja etaria a la cual pertenecen, conformando un grupo de la adultez media (entre 30 y 50 años) y un grupo de la vejez (entre 65 y 75 años). La muestra está compuesta por 389 sujetos de la provincia de Entre Ríos; 47.4% varones y 52.6% mujeres, con una media de edad de 54.81 (DS=14.46). No se encontraron globalmente diferencias significativas según el sexo de los sujetos. Tampoco se encontraron diferencias según el sexo y la edad en interacción. Sí se encontraron globalmente diferencias significativas teniendo en cuenta la edad, con F de Hotelling (3, 364) = 14.79 p= .000; eta2= .11. El grupo perteneciente a la vejez obtuvo mayores puntajes en las respuestas pasivas de sometimiento y negación ante situaciones de agravio. Se discuten los resultados a la luz de la teoría del desapego o desvinculación.
Faced with grievance situations the person may react with passive attitudes (submission and denial), aggressive (vengeance, resentment and hostile reactions) and prosocial (explanation request and forgiveness). The objective of this research is to make a comparison of attitudes towards offenders according to sex and age, by forming a group of middle adulthood (between 30 and 50 years old) and a group of old age (between 65 and 75 years old). The sample consists of 389 subjects from Entre Rios, Argentina; 47.4% males and 52.6% females, with an average age of 54.81 (SD = 14.46). There are no significant differences by sex and by sex and age interaction. Significant differences were found according to age, with F Hotelling (3, 364) = 14.79 p = .000; eta2 = .11. The group belonging to the old age obtained higher scores in passive responses towards offenders (submission and denial). Results are discussed from the theory of disengagement.
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Schönfeld, Fátima Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
description Frente a situaciones de agravio la persona puede reaccionar con actitudes pasivas (sometimiento y negación), agresivas (venganza, rencor y hostilidad) y prosociales (pedido de explicación y perdón). El objetivo de la presente investigación es realizar una comparación de las actitudes ante situaciones de agravio según el sexo de los sujetos y según la franja etaria a la cual pertenecen, conformando un grupo de la adultez media (entre 30 y 50 años) y un grupo de la vejez (entre 65 y 75 años). La muestra está compuesta por 389 sujetos de la provincia de Entre Ríos; 47.4% varones y 52.6% mujeres, con una media de edad de 54.81 (DS=14.46). No se encontraron globalmente diferencias significativas según el sexo de los sujetos. Tampoco se encontraron diferencias según el sexo y la edad en interacción. Sí se encontraron globalmente diferencias significativas teniendo en cuenta la edad, con F de Hotelling (3, 364) = 14.79 p= .000; eta2= .11. El grupo perteneciente a la vejez obtuvo mayores puntajes en las respuestas pasivas de sometimiento y negación ante situaciones de agravio. Se discuten los resultados a la luz de la teoría del desapego o desvinculación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200983
Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Buenos Aires; Argentina; 2016; 30-32
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200983
identifier_str_mv Actitudes ante situaciones de agravio en la adultez media y la vejez; VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Buenos Aires; Argentina; 2016; 30-32
1667-6750
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2016
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083221235695616
score 13.221938