Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983)
- Autores
- Basualdo, Eduardo Marcelo; Basualdo, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo analiza el caso de la empresa de fabricación de automóviles Ford Motor Argentina durante la dictadura de 1976-1983 en Argentina. En primer lugar, sintetiza la historia de la empresa en Argentina hasta la década de 1970. En segundo lugar, aborda el proceso de organización y represión laboral en la década de 1970. En tercer lugar, estudia la evolución económica de la empresa durante la dictadura. Por último, repasa brevemente el proceso judicial que revisó las responsabilidades de un jefe militar y dos altos cargos de Ford Motor Argentina en las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra veinticuatro trabajadores y delegados sindicales que fueron secuestrados, torturados y encarcelados entre 1976 y 1977. Los comentarios finales de la última sección hacen hincapié en los estrechos vínculos que la cúpula de Ford Motor Argentina tenía con el régimen y su involucramiento en la represión a trabajadores, así como en los beneficios sin precedentes que la empresa obtuvo gracias a la alianza económica e ideológica que sus máximos responsables establecieron con las Fuerzas Armadas.
Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
FORD MOTOR ARGENTINA
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
DICTADURA
RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252163
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_718c63fc79bd4d72cd32898211a4ea85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252163 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983)Basualdo, Eduardo MarceloBasualdo, VictoriaFORD MOTOR ARGENTINAINDUSTRIA AUTOMOTRIZDICTADURARESPONSABILIDAD EMPRESARIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo analiza el caso de la empresa de fabricación de automóviles Ford Motor Argentina durante la dictadura de 1976-1983 en Argentina. En primer lugar, sintetiza la historia de la empresa en Argentina hasta la década de 1970. En segundo lugar, aborda el proceso de organización y represión laboral en la década de 1970. En tercer lugar, estudia la evolución económica de la empresa durante la dictadura. Por último, repasa brevemente el proceso judicial que revisó las responsabilidades de un jefe militar y dos altos cargos de Ford Motor Argentina en las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra veinticuatro trabajadores y delegados sindicales que fueron secuestrados, torturados y encarcelados entre 1976 y 1977. Los comentarios finales de la última sección hacen hincapié en los estrechos vínculos que la cúpula de Ford Motor Argentina tenía con el régimen y su involucramiento en la represión a trabajadores, así como en los beneficios sin precedentes que la empresa obtuvo gracias a la alianza económica e ideológica que sus máximos responsables establecieron con las Fuerzas Armadas.Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaMinisterio de Justicia y Derechos Humanos de la NaciónBohoslavsky, Juan Pablo Raimundo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252163Basualdo, Eduardo Marcelo; Basualdo, Victoria; Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; 2022; 181-195978-987-4017-44-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/responsabilidad-civil-en-delitos-de-lesa-humanidad-repertorios-perspectivas-yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:53.533CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
title |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
spellingShingle |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) Basualdo, Eduardo Marcelo FORD MOTOR ARGENTINA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DICTADURA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL |
title_short |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
title_full |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
title_fullStr |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
title_sort |
Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basualdo, Eduardo Marcelo Basualdo, Victoria |
author |
Basualdo, Eduardo Marcelo |
author_facet |
Basualdo, Eduardo Marcelo Basualdo, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Basualdo, Victoria |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bohoslavsky, Juan Pablo Raimundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORD MOTOR ARGENTINA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DICTADURA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL |
topic |
FORD MOTOR ARGENTINA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ DICTADURA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo analiza el caso de la empresa de fabricación de automóviles Ford Motor Argentina durante la dictadura de 1976-1983 en Argentina. En primer lugar, sintetiza la historia de la empresa en Argentina hasta la década de 1970. En segundo lugar, aborda el proceso de organización y represión laboral en la década de 1970. En tercer lugar, estudia la evolución económica de la empresa durante la dictadura. Por último, repasa brevemente el proceso judicial que revisó las responsabilidades de un jefe militar y dos altos cargos de Ford Motor Argentina en las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra veinticuatro trabajadores y delegados sindicales que fueron secuestrados, torturados y encarcelados entre 1976 y 1977. Los comentarios finales de la última sección hacen hincapié en los estrechos vínculos que la cúpula de Ford Motor Argentina tenía con el régimen y su involucramiento en la represión a trabajadores, así como en los beneficios sin precedentes que la empresa obtuvo gracias a la alianza económica e ideológica que sus máximos responsables establecieron con las Fuerzas Armadas. Fil: Basualdo, Eduardo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este capítulo analiza el caso de la empresa de fabricación de automóviles Ford Motor Argentina durante la dictadura de 1976-1983 en Argentina. En primer lugar, sintetiza la historia de la empresa en Argentina hasta la década de 1970. En segundo lugar, aborda el proceso de organización y represión laboral en la década de 1970. En tercer lugar, estudia la evolución económica de la empresa durante la dictadura. Por último, repasa brevemente el proceso judicial que revisó las responsabilidades de un jefe militar y dos altos cargos de Ford Motor Argentina en las violaciones a los derechos humanos perpetradas contra veinticuatro trabajadores y delegados sindicales que fueron secuestrados, torturados y encarcelados entre 1976 y 1977. Los comentarios finales de la última sección hacen hincapié en los estrechos vínculos que la cúpula de Ford Motor Argentina tenía con el régimen y su involucramiento en la represión a trabajadores, así como en los beneficios sin precedentes que la empresa obtuvo gracias a la alianza económica e ideológica que sus máximos responsables establecieron con las Fuerzas Armadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252163 Basualdo, Eduardo Marcelo; Basualdo, Victoria; Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; 2022; 181-195 978-987-4017-44-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/252163 |
identifier_str_mv |
Basualdo, Eduardo Marcelo; Basualdo, Victoria; Combatiendo la organización de la clase trabajadora: Ford Motor Argentina y la dictadura (1976-1983); Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; 2022; 181-195 978-987-4017-44-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/responsabilidad-civil-en-delitos-de-lesa-humanidad-repertorios-perspectivas-y |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781346614083584 |
score |
12.982451 |