Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)

Autores
Vazquez, María Belén; Rodriguez, Silvana; Murray, Ana Paula; Bianchinotti, Maria Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de un proyecto cuyo objetivo es investigar los metabolitos bioactivos que producen los hongos asociados a la corteza de Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.)Burkart, una leguminosa arbustiva muy común en zonas áridas y semiáridas de Argentina,se aisló por primera vez a Monochaetinula geoffroena Bianchin. Este ascomicete anamórficocrece inmerso en el ritidoma donde forma conidiomas estromáticos, en los cuales produce conidios 3-4 euseptados, ornamentados con apéndices terminales hialinos. El crecimiento de esta especie se estudió en un medio enriquecido con extracto de malta y levadura a 25°C. En medio líquido, el hongo solo produjo micelio en forma escasa. En medio agarizado creció lentamente, observándose la formación de conidiomas recién a los 45 días de cultivo.Para investigar los metabolitos, a partir de cultivos a pequeña escala (35-100 ml), se extrajo la fase orgánica utilizando etanol y acetato de etilo. La actividad antioxidante de losextractos se evaluó cualitativamente in vitro empleando bioautografía sobre cromatofolios de fase normal y revelando con una solución del radical DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidracilo, 2% en MeOH). La actividad inhibitoria de la enzima acetilcolinesterasa (ACE) se determinóespectrofotométricamente por el método de Ellman. Los resultados indican que en el extracto crudo de M. geoffroeana hay compuestos que presentan actividad antioxidante y actividad antiacetilcolinesterasa (IC50: 0.5 mg/ml). Estos resultados son promisorios e indican el potencial de los celomicetes nativos como rica fuente de nuevos compuestos con bioactividad.
Fil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Rodriguez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
IX Congreso Latinoamericano de Micología
Lima
Perú
Asociación Latinoamericana de Micología
Materia
Bioprospección
Quimiodiversidad
Ascomicetes
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231355

id CONICETDig_7137c99111c691e8ab3f7f6c5d2278d5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)Vazquez, María BelénRodriguez, SilvanaMurray, Ana PaulaBianchinotti, Maria VirginiaBioprospecciónQuimiodiversidadAscomicetesArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el marco de un proyecto cuyo objetivo es investigar los metabolitos bioactivos que producen los hongos asociados a la corteza de Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.)Burkart, una leguminosa arbustiva muy común en zonas áridas y semiáridas de Argentina,se aisló por primera vez a Monochaetinula geoffroena Bianchin. Este ascomicete anamórficocrece inmerso en el ritidoma donde forma conidiomas estromáticos, en los cuales produce conidios 3-4 euseptados, ornamentados con apéndices terminales hialinos. El crecimiento de esta especie se estudió en un medio enriquecido con extracto de malta y levadura a 25°C. En medio líquido, el hongo solo produjo micelio en forma escasa. En medio agarizado creció lentamente, observándose la formación de conidiomas recién a los 45 días de cultivo.Para investigar los metabolitos, a partir de cultivos a pequeña escala (35-100 ml), se extrajo la fase orgánica utilizando etanol y acetato de etilo. La actividad antioxidante de losextractos se evaluó cualitativamente in vitro empleando bioautografía sobre cromatofolios de fase normal y revelando con una solución del radical DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidracilo, 2% en MeOH). La actividad inhibitoria de la enzima acetilcolinesterasa (ACE) se determinóespectrofotométricamente por el método de Ellman. Los resultados indican que en el extracto crudo de M. geoffroeana hay compuestos que presentan actividad antioxidante y actividad antiacetilcolinesterasa (IC50: 0.5 mg/ml). Estos resultados son promisorios e indican el potencial de los celomicetes nativos como rica fuente de nuevos compuestos con bioactividad.Fil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Rodriguez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; ArgentinaFil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaIX Congreso Latinoamericano de MicologíaLimaPerúAsociación Latinoamericana de MicologíaAsociación Latinoamericana de Micología2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231355Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota); IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017; 362-362CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:09.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
title Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
spellingShingle Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
Vazquez, María Belén
Bioprospección
Quimiodiversidad
Ascomicetes
Argentina
title_short Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
title_full Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
title_fullStr Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
title_full_unstemmed Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
title_sort Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota)
dc.creator.none.fl_str_mv Vazquez, María Belén
Rodriguez, Silvana
Murray, Ana Paula
Bianchinotti, Maria Virginia
author Vazquez, María Belén
author_facet Vazquez, María Belén
Rodriguez, Silvana
Murray, Ana Paula
Bianchinotti, Maria Virginia
author_role author
author2 Rodriguez, Silvana
Murray, Ana Paula
Bianchinotti, Maria Virginia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioprospección
Quimiodiversidad
Ascomicetes
Argentina
topic Bioprospección
Quimiodiversidad
Ascomicetes
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de un proyecto cuyo objetivo es investigar los metabolitos bioactivos que producen los hongos asociados a la corteza de Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.)Burkart, una leguminosa arbustiva muy común en zonas áridas y semiáridas de Argentina,se aisló por primera vez a Monochaetinula geoffroena Bianchin. Este ascomicete anamórficocrece inmerso en el ritidoma donde forma conidiomas estromáticos, en los cuales produce conidios 3-4 euseptados, ornamentados con apéndices terminales hialinos. El crecimiento de esta especie se estudió en un medio enriquecido con extracto de malta y levadura a 25°C. En medio líquido, el hongo solo produjo micelio en forma escasa. En medio agarizado creció lentamente, observándose la formación de conidiomas recién a los 45 días de cultivo.Para investigar los metabolitos, a partir de cultivos a pequeña escala (35-100 ml), se extrajo la fase orgánica utilizando etanol y acetato de etilo. La actividad antioxidante de losextractos se evaluó cualitativamente in vitro empleando bioautografía sobre cromatofolios de fase normal y revelando con una solución del radical DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidracilo, 2% en MeOH). La actividad inhibitoria de la enzima acetilcolinesterasa (ACE) se determinóespectrofotométricamente por el método de Ellman. Los resultados indican que en el extracto crudo de M. geoffroeana hay compuestos que presentan actividad antioxidante y actividad antiacetilcolinesterasa (IC50: 0.5 mg/ml). Estos resultados son promisorios e indican el potencial de los celomicetes nativos como rica fuente de nuevos compuestos con bioactividad.
Fil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Rodriguez, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Murray, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Química del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Química. Instituto de Química del Sur; Argentina
Fil: Bianchinotti, Maria Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
IX Congreso Latinoamericano de Micología
Lima
Perú
Asociación Latinoamericana de Micología
description En el marco de un proyecto cuyo objetivo es investigar los metabolitos bioactivos que producen los hongos asociados a la corteza de Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.)Burkart, una leguminosa arbustiva muy común en zonas áridas y semiáridas de Argentina,se aisló por primera vez a Monochaetinula geoffroena Bianchin. Este ascomicete anamórficocrece inmerso en el ritidoma donde forma conidiomas estromáticos, en los cuales produce conidios 3-4 euseptados, ornamentados con apéndices terminales hialinos. El crecimiento de esta especie se estudió en un medio enriquecido con extracto de malta y levadura a 25°C. En medio líquido, el hongo solo produjo micelio en forma escasa. En medio agarizado creció lentamente, observándose la formación de conidiomas recién a los 45 días de cultivo.Para investigar los metabolitos, a partir de cultivos a pequeña escala (35-100 ml), se extrajo la fase orgánica utilizando etanol y acetato de etilo. La actividad antioxidante de losextractos se evaluó cualitativamente in vitro empleando bioautografía sobre cromatofolios de fase normal y revelando con una solución del radical DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidracilo, 2% en MeOH). La actividad inhibitoria de la enzima acetilcolinesterasa (ACE) se determinóespectrofotométricamente por el método de Ellman. Los resultados indican que en el extracto crudo de M. geoffroeana hay compuestos que presentan actividad antioxidante y actividad antiacetilcolinesterasa (IC50: 0.5 mg/ml). Estos resultados son promisorios e indican el potencial de los celomicetes nativos como rica fuente de nuevos compuestos con bioactividad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231355
Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota); IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017; 362-362
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231355
identifier_str_mv Actividad antioxidante y antiacetilcolinesterasa en extractos de Monochaetinula geoffroeana Bianchin. (Amphisphaeriales, Ascomycota); IX Congreso Latinoamericano de Micología; Lima; Perú; 2017; 362-362
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Micología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Micología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613358350761984
score 13.070432