Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina
- Autores
- Romero, Stella Maris; Ambrosino, Jorgelina; Comerio, Ricardo Mario; Rodríguez Andrade, E.; Stchigel, A. M.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los ascomicetes termorresistentes presentan estructuras tales como ascosporas, clamidosporas y esclerocios, entre otras, que conservan su viabilidad después de haber sido sometidas a choques térmicos (calentamiento mayor a 60 ºC durante minutos a horas). En el presente trabajo se analizó la diversidad de ascomicetes termorresistentes en muestras de suelo de la Provincia de La Rioja, como parte de un estudio sobre la micobiota de suelos áridos del Noroeste argentino. Se recolectaron 39 muestras durante agosto del año 2018. Se transfirieron asépticamente 5 gramos de cada muestra a 100 ml de agar con extracto de malta con cloranfenicol fundido a 75 ºC, temperatura que se mantuvo durante 30 minutos. La suspensión se transfirió a cajas de Petri y, una vez solidificado el medio, éstas fueron incubadas a 30 ºC durante un mes. Para identificar los aislados fúngicos se realizó su caracterización fenotípica. Los caracteres morfológicos se documentaron mediante microscopio de campo claro y electrónico de barrido. Se obtuvieron 111 cepas de 26 muestras (en 13 muestras no hubo desarrollo fúngico). Se identificaron 57 cepas de Aspergillus sección Fumigati, 42 de ellas presentaron holomorfo (ex Neosartorya) y 15 solamente anamorfo. A nivel de especie, se reportan Aspergillus fischeri, A. shendaweii y A. tatenoi. Diferentes especies de los géneros Acremonium, Cladosporium, Hamigera, Leiothecium, Penicillium, Rhizopus y Talaromyces pudieron también ser documentadas. En las condiciones de cultivo estudiadas 37 aislamientos no presentaron esporulación. El presente trabajo es el primero sobre el conocimiento de la diversidad de los ascomicetes termorresistentes de suelo de La Rioja.
Fil: Romero, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Ambrosino, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Comerio, Ricardo Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Rodríguez Andrade, E.. Universitat Rovira I Virgili; España
Fil: Stchigel, A. M.. Universitat Rovira I Virgili; España
XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica
San Miguel de Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
ASCOMICETES
SUELO
HONGOS TERMORRESISTENTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130124
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f82993376d87deaf9429d1d7968689a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130124 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, ArgentinaRomero, Stella MarisAmbrosino, JorgelinaComerio, Ricardo MarioRodríguez Andrade, E.Stchigel, A. M.ASCOMICETESSUELOHONGOS TERMORRESISTENTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los ascomicetes termorresistentes presentan estructuras tales como ascosporas, clamidosporas y esclerocios, entre otras, que conservan su viabilidad después de haber sido sometidas a choques térmicos (calentamiento mayor a 60 ºC durante minutos a horas). En el presente trabajo se analizó la diversidad de ascomicetes termorresistentes en muestras de suelo de la Provincia de La Rioja, como parte de un estudio sobre la micobiota de suelos áridos del Noroeste argentino. Se recolectaron 39 muestras durante agosto del año 2018. Se transfirieron asépticamente 5 gramos de cada muestra a 100 ml de agar con extracto de malta con cloranfenicol fundido a 75 ºC, temperatura que se mantuvo durante 30 minutos. La suspensión se transfirió a cajas de Petri y, una vez solidificado el medio, éstas fueron incubadas a 30 ºC durante un mes. Para identificar los aislados fúngicos se realizó su caracterización fenotípica. Los caracteres morfológicos se documentaron mediante microscopio de campo claro y electrónico de barrido. Se obtuvieron 111 cepas de 26 muestras (en 13 muestras no hubo desarrollo fúngico). Se identificaron 57 cepas de Aspergillus sección Fumigati, 42 de ellas presentaron holomorfo (ex Neosartorya) y 15 solamente anamorfo. A nivel de especie, se reportan Aspergillus fischeri, A. shendaweii y A. tatenoi. Diferentes especies de los géneros Acremonium, Cladosporium, Hamigera, Leiothecium, Penicillium, Rhizopus y Talaromyces pudieron también ser documentadas. En las condiciones de cultivo estudiadas 37 aislamientos no presentaron esporulación. El presente trabajo es el primero sobre el conocimiento de la diversidad de los ascomicetes termorresistentes de suelo de La Rioja.Fil: Romero, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Ambrosino, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Comerio, Ricardo Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Rodríguez Andrade, E.. Universitat Rovira I Virgili; EspañaFil: Stchigel, A. M.. Universitat Rovira I Virgili; EspañaXXXVII Jornadas Argentinas de BotánicaSan Miguel de TucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130124Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 267-2680373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:42.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
title |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
spellingShingle |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina Romero, Stella Maris ASCOMICETES SUELO HONGOS TERMORRESISTENTES |
title_short |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
title_full |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
title_fullStr |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
title_full_unstemmed |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
title_sort |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Stella Maris Ambrosino, Jorgelina Comerio, Ricardo Mario Rodríguez Andrade, E. Stchigel, A. M. |
author |
Romero, Stella Maris |
author_facet |
Romero, Stella Maris Ambrosino, Jorgelina Comerio, Ricardo Mario Rodríguez Andrade, E. Stchigel, A. M. |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosino, Jorgelina Comerio, Ricardo Mario Rodríguez Andrade, E. Stchigel, A. M. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ASCOMICETES SUELO HONGOS TERMORRESISTENTES |
topic |
ASCOMICETES SUELO HONGOS TERMORRESISTENTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los ascomicetes termorresistentes presentan estructuras tales como ascosporas, clamidosporas y esclerocios, entre otras, que conservan su viabilidad después de haber sido sometidas a choques térmicos (calentamiento mayor a 60 ºC durante minutos a horas). En el presente trabajo se analizó la diversidad de ascomicetes termorresistentes en muestras de suelo de la Provincia de La Rioja, como parte de un estudio sobre la micobiota de suelos áridos del Noroeste argentino. Se recolectaron 39 muestras durante agosto del año 2018. Se transfirieron asépticamente 5 gramos de cada muestra a 100 ml de agar con extracto de malta con cloranfenicol fundido a 75 ºC, temperatura que se mantuvo durante 30 minutos. La suspensión se transfirió a cajas de Petri y, una vez solidificado el medio, éstas fueron incubadas a 30 ºC durante un mes. Para identificar los aislados fúngicos se realizó su caracterización fenotípica. Los caracteres morfológicos se documentaron mediante microscopio de campo claro y electrónico de barrido. Se obtuvieron 111 cepas de 26 muestras (en 13 muestras no hubo desarrollo fúngico). Se identificaron 57 cepas de Aspergillus sección Fumigati, 42 de ellas presentaron holomorfo (ex Neosartorya) y 15 solamente anamorfo. A nivel de especie, se reportan Aspergillus fischeri, A. shendaweii y A. tatenoi. Diferentes especies de los géneros Acremonium, Cladosporium, Hamigera, Leiothecium, Penicillium, Rhizopus y Talaromyces pudieron también ser documentadas. En las condiciones de cultivo estudiadas 37 aislamientos no presentaron esporulación. El presente trabajo es el primero sobre el conocimiento de la diversidad de los ascomicetes termorresistentes de suelo de La Rioja. Fil: Romero, Stella Maris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Ambrosino, Jorgelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Comerio, Ricardo Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional La Pampa-San Luis. Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Rodríguez Andrade, E.. Universitat Rovira I Virgili; España Fil: Stchigel, A. M.. Universitat Rovira I Virgili; España XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica San Miguel de Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Los ascomicetes termorresistentes presentan estructuras tales como ascosporas, clamidosporas y esclerocios, entre otras, que conservan su viabilidad después de haber sido sometidas a choques térmicos (calentamiento mayor a 60 ºC durante minutos a horas). En el presente trabajo se analizó la diversidad de ascomicetes termorresistentes en muestras de suelo de la Provincia de La Rioja, como parte de un estudio sobre la micobiota de suelos áridos del Noroeste argentino. Se recolectaron 39 muestras durante agosto del año 2018. Se transfirieron asépticamente 5 gramos de cada muestra a 100 ml de agar con extracto de malta con cloranfenicol fundido a 75 ºC, temperatura que se mantuvo durante 30 minutos. La suspensión se transfirió a cajas de Petri y, una vez solidificado el medio, éstas fueron incubadas a 30 ºC durante un mes. Para identificar los aislados fúngicos se realizó su caracterización fenotípica. Los caracteres morfológicos se documentaron mediante microscopio de campo claro y electrónico de barrido. Se obtuvieron 111 cepas de 26 muestras (en 13 muestras no hubo desarrollo fúngico). Se identificaron 57 cepas de Aspergillus sección Fumigati, 42 de ellas presentaron holomorfo (ex Neosartorya) y 15 solamente anamorfo. A nivel de especie, se reportan Aspergillus fischeri, A. shendaweii y A. tatenoi. Diferentes especies de los géneros Acremonium, Cladosporium, Hamigera, Leiothecium, Penicillium, Rhizopus y Talaromyces pudieron también ser documentadas. En las condiciones de cultivo estudiadas 37 aislamientos no presentaron esporulación. El presente trabajo es el primero sobre el conocimiento de la diversidad de los ascomicetes termorresistentes de suelo de La Rioja. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130124 Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 267-268 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130124 |
identifier_str_mv |
Diversidad de ascomicetes termorresistentes de suelo de la provincia de La Rioja, Argentina; XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 267-268 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613896271298560 |
score |
13.070432 |